Home » El lado oscuro de los true crimes: “Pueden convertir la muerte en entretenimiento”

El lado oscuro de los true crimes: «Pueden convertir la muerte en entretenimiento»

by Marko Florentino
0 comments


En medio de los buclicos bosques de New Hampshire hay un internado de lite, Granby, un mundo aparte en el que los estudiantes visten de Ralph Lauren, un microcosmos con la escultura de su fundador, su Torre del Reloj, su estadio de ftbol americano… Pero en 1995, poco despus del suicidio de Kurt Cobain, la tranquilidad del idlico campus se ve truncada cuando una de sus alumnas de 16 aos aparece muerta en la piscina. Se llama Thalia Keith, pero podra ser la Laura Palmer de Twin Peaks, ya que rene todos los ingredientes de la vctima perfecta: una adolescente blanca, guapa y popular, de la que despus se especular sobre su sexualidad precoz, sobre si tomaba drogas, sobre rituales de brujera… As empieza Tengo algunas preguntas para usted (Sexto Piso y, en cataln, Periscopi) de Rebecca Makkai, una torrencial y adictiva novela de 500 pginas que va ms all de un simple thriller de campus.

Desde el mismo ttulo, Makkai plantea decenas de preguntas -cientos, incluso- que analizan la fascinacin contempornea por los true crimes y, en definitiva, las pulsiones humanas. El true crime es un gnero problemtico, hay una tentacin fcil de convertir la muerte en entretenimiento. El enfoque es muy importante para no caer en el fetichismo y el sensacionalismo. No s si tengo respuestas adecuadas, pero s algunas teoras, sonre la autora en su paso por Barcelona, donde en 2022 se llev el premio Llibreter por Los optimistas, su multipremiada novela con la que qued finalista del Pulitzer por el retrato de la epidemia de sida en Chicago.

Una de las teoras de Makkai para explicar el morbo que suscitan los crmenes reales se remonta a los propios orgenes de la Humanidad: A lo largo de la Historia, desde que ramos nmadas, hemos vivimos en comunidades ms o menos pequeas. Y cuando alguien mora debas averiguar qu haba pasado: muri a causa de algn veneno?, alguien lo mat?, acaso lo hizo algn extranjero? Descubrir qu haba pasado era crucial para la supervivencia del grupo. En 2024 todos queremos descubrir qu le pas a aquella chica que volva a casa por la noche pero de la que solo qued un telfono roto en la carretera, qu hizo aquella Guardia Urbana para tramar y/o encubrir el asesinato de su propio marido… El problema de ahora es que existen cientos de casos de personas que no conoces, pero tienes ese mismo instinto de querer saber. En cierto modo, te sigues preguntando si resulta importante para tu supervivencia, especialmente si eres una mujer: si necesitas saber lo que ha ocurrido para tener cuidado y que no te pase a ti. Esa fascinacin por los crmenes ha sido una herramienta til para la evolucin humana, pero hoy, con toda la informacin a un clic, tenemos que aprender a manejarla, aprender a parar.

Y qu ocurre cuando se convierte en sensacionalismo? Cuando los libros ms truculentos son los ms vendidos? Cuando las pelculas morbosas o los programas de televisin son los ms vistos? Durante mucho tiempo las pelculas y programas de televisin, aunque fueran de ficcin, solan ignorar a la vctima, eran mujeres jvenes, preciosas, que aparecan desnudas. Los policas eran los hroes, no cometan errores, cogan al malo y lo metan en la crcel. Pero una de las cosas buenas sobre la multitud de documentales, podcasts y programas de true crime de hoy es que se da voz a la vctima, a su familia. Vemos los errores policiales, entendemos que hay muchas encarcelaciones injustas… Creo que a menudo son ms responsables los programas de true crime que ciertas ficciones, como Ley y orden, por ejemplo, matiza la escritora.

Si Tengo algunas preguntas para usted empieza con la vctima perfecta, la polica pronto da con el culpable perfecto: un monitor de gimnasio que fuma marihuana y, por supuesto, es negro. Por qu nos cuesta imaginarnos a un profesor culto, al que le gusta la pera, o al joven y guapo atleta con una carrera prometedora como el asesino? El true crime es un gnero problemtico, hay una tentacin fcil de convertir la muerte en entretenimiento. El enfoque es muy importante para no caer en el fetichismo y el sensacionalismo. Los estereotipos y el racismo siguen muy vigentes. En las crceles hay muchos inocentes cumpliendo condena, sobre todo si son afroamericanos. Tambin los casos de brutalidad policial se multiplican en la poblacin afroamericana, lo vemos cada da en las noticias, apunta Makkai.

Con esa narrativa perfecta de vctima blanca y asesino negro, Makkai podra haber escrito un thriller de lo ms adictivo, protagonizado por Bodie Kane, la excompaera de habitacin de Thala, una estudiante con beca que no acababa de encajar en Granby, vesta de negro y se paseaba por el campus escuchando a Radiohead en su discman. Veinte aos despus del asesinato, Bodie Kane tiene un podcast de xito y volver al instituto a impartir un seminario de dos semanas pero se reencontrar con los secretos, incluso los suyos propios, de un pasado sin resolver.

Pero Makkai ha ido ms lejos y lleva la novela a otro nivel, con una compleja arquitectura literaria que, sin embargo, parece tan sencilla. Las dos dimensiones temporales -los 90 analgicos versus los 2020 de exposicin pblica en redes- plantean varios conflictos ticos: el MeToo, la cultura woke, el apropiacionismo cultural, las cazas de brujas digitales, la culpa blanca (un blanco puede escribir sobre la historia de un negro?)… No quera escribir un thriller, con esa sensacin constante de que se va a producir otro asesinato, de que abres una puerta, te acercas demasiado a la verdad y tienes que parar… Al contrario, quera usar la tensin de una manera muy diferente: algo te puede pasar en cualquier momento. No va a salir alguien detrs tuyo con un cuchillo, pero puedes cometer un error y que arruine toda tu vida. Porque siempre hay gente vigilando y denunciando cosas en redes sociales, muchas veces sin pruebas…, expone la autora.

Adems de investigar un asesinato mal resuelto y de confrontarse con su yo adolescente, Bodie Kane tendr que lidiar con el MeToo ms extremo. Incluso aislada en los bosques, las polmicas de Twitter acechan, y ms cuando su marido -del que ya est separada- es acusado de un abuso muy poco concreto por parte de una ex amante artista, a travs de una performance y, claro, de las redes. Al salir en defensa de su marido, Bodie Kane pronto recibe un aluvin de acusaciones de hipocresa, insultos y es cancelada, perdiendo anunciantes y contratos de su podcast… Haba alguna diferencia entre esos tuits y los que se escriban sobre Thalia, metindose de todas las formas posibles en la vida de otra persona?, se pregunta la protagonista en el libro.

Hay algn paralelismo entre la fascinacin por los crmenes y el extremismo de ciertos sectores woke o del MeToo? S, y de nuevo es una parte instintiva. Creo que tiene que ver con el sentimiento de pertenencia a un grupo: te unes a algo, te sientes incluido, en el lado correcto, eres parte de algo. Es lo que pasa con los hinchas de los equipos de ftbol tambin, apunta Makkai. En el libro explora cmo cierto instinto humano nos lleva a ponernos en el centro de un desastre, ni siquiera para atraer los focos, solo porque parece autntico. Yen ese centro, en ese campus idlico que tan bien conoce (su marido es profesor en uno de ellos), Makkai nos confronta con nuestros instintos ms primarios, con nuestras hipocresas. Pero ya no suena ni Kurt Cobain ni Radiohead.





Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino