El ‘número dos’ de Sira Rego ha advertido que debe existir «educación digital» en los centros ya que «es algo sobre lo que los menores van a transitar en su vida adulta»

El Ministerio de Juventud e Infancia no ve positivo que la Comunidad de Madrid quiera eliminar el curso que viene de sus colegios el uso individual de dispositivos digitales en alumnos de Educación Infantil y Primaria.
«No creemos que sea positivo que no exista ningún tipo de educación digital en el ámbito educativo cuando va a ser algo sobre lo que los menores van a transitar en su vida adulta y es que, además, las recomendaciones del Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas habla también de esos derechos», ha señalado el secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez, en declaraciones a los medios en la sede del Ministerio.
El ‘número dos’ de Sira Rego ha advertido de que «las medidas extremas» muchas veces luego llevan a replantearlas. «Así como muchas comunidades decidieron que todo era digital, han tenido que replantearse la convivencia de los dos mundos, el analógico y el digital», ha apuntado.
En este punto, ha explicado que «no retirar las pantallas obligará en algún momento también a hacer itinerarios de competencias digitales y de elementos obviamente que tienen que convivir en el desarrollo educativo».
El secretario de Estado ha recordado que el Ministerio ha abierto un debate «sobre el impacto que tienen las pantallas» en los menores. No obstante, ha avisado de que cuando ese debate «se lleva a máximos, tanto los que quieren una digitalización absoluta del sistema educativo como los que quieren que no exista», se están «bordeando» las cuestiones de los derechos digitales de los menores.