Home » El ministro Marlaska se gasta 30.000 euros en ir y volver a Mauritania en el mismo día

El ministro Marlaska se gasta 30.000 euros en ir y volver a Mauritania en el mismo día

by Marko Florentino
0 comments



El ministro de Interior Fernando Grande-Marlaska gastó un total de 29.405,88 euros en un viaje a Mauritania de un solo día de duración; ni siquiera pasó allí la noche. Así lo ha comprobado THE OBJECTIVE a través de una solicitud de transparencia dirigida al Ministerio de Interior en la que se pedía el desglose de los gastos de representación del ministro desde 2018.

En el escrito se muestran los gastos de alojamiento, desplazamiento y manutención del político y sus acompañantes durante los últimos siete años. El coste total de dichos gastos en 2024 fue de 218.317,70 euros, una cifra bastante inferior a los años anteriores, y especialmente baja si se compara con la de 2023, que ascendió a 640.701 euros, es decir, casi el triple.

Los viajes de Marlaska en 2024

En 2024, Marlaska realizó un total de 41 viajes, de los cuales 32 fueron en territorio nacional. Fuera de España, viajó a Marruecos, Amberes, Bruselas, Moldavia, Mauritania, Londres, Hamburgo y Luxemburgo. Una de las cifras más llamativas es la de los gastos de Mauritania, ya que en solo unas horas el desembolso fue de casi 30.000 euros. Este medio desconoce el número de asesores y personal de seguridad que viajó con él, pero la mencionada cifra, teniendo en cuenta que ni siquiera incluye gastos de alojamiento es llamativa.

En cualquier caso, el viaje a Mauritania no fue de los más caros desde su llegada al cargo en el ministerio de Interior en junio de 2018. En 2023 fue a Estocolmo una noche y gastó más de 31.000 euros. Ese mismo año, realizó un viaje oficial a Grecia, también de una sola noche, que costó 44.000 euros. A nivel nacional destacan destinos como Las Palmas, donde los gastos de desplazamiento fueron de más de 10.000 euros. Lo realmente sorprendente no es el precio de los vuelos en sí, sino el del alojamiento, ya que en una sola noche en la isla, el político gastó 11.150 euros.

Acuerdo entre Mauritania y la UE

Mauritania ha sido un destino recurrente en los viajes de Marlaska. Desde 2018, ha visitado el país africano cuatro veces. El coste de desplazamiento en cada uno de los viajes es similar, marcando un pico en 2024. El resto de años, a excepción de 2018, que fue menor (17.151,07 euros), la cifra ronda los 26.000 euros. Uno de los principales motivos, afirma el Gobierno, de sus múltiples traslados al país es fomentar la cooperación migratoria, así como la lucha por frenar las mafias que trafican con humanos.

En su último encuentro con el presidente mauritano, se llevó a cabo la firma del partenariado conjunto sobre migración entre la Unión Europea y Mauritania. Dicho acuerdo establece una hoja de ruta con cinco prioridades, que son la creación de oportunidades socioeconómicas para los jóvenes mauritanos, la mejora de protección y asilo, la migración legal, frenar la inmigración ilegal y la trata de seres humanos y mejorar la vigilancia del control fronterizo.

210 millones para controlar la migración ilegal

En marzo de 2024, Ursula von der Leyen anunció que la Unión Europea financiaría con un valor de 210 millones de euros las medidas necesarias para prevenir la migración irregular, puesto que Mauritania se ha convertido en el mayor punto de salida de cayucos que se dirigen a Canarias. En el encuentro celebrado ese mismo mes, Marlaska destacó la importancia de la organización y coordinación por parte de la Unión Europea, ya que las ayudas de España y la cooperación bilateral no son suficiente.

Al margen de la regulación de la migración irregular, que es esencial para evitar muertes y luchar contra el tráfico ilegal de personas, el Gobierno ha enviado múltiples ayudas a lo largo de los años para fomentar proyectos de desarrollo en el país. Así lo anunció Pedro Sánchez en uno de los viajes que hizo a Mauritania el año pasado. El presidente del Gobierno aseguró que España aportaría 60 millones adicionales a los 200 donados por instrumentos como el Fondo para la Internacionalización de la Empresa Española, y aseguró desde Mauritania que trabajaría con el Banco Mundial para poner en marcha proyectos de energías renovables que se pudieran cofinanciar.





Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino