Se calcula que la cabeza humana pesa entre tres y cinco kilos. Si caminamos erguidos, que es para lo que estamos diseados, esa ‘carga’ no nos incomoda. Es ms, ni nos damos cuenta de ella. El problema es que, desde que los mviles irrumpieron en nuestras vidas, nuestra mirada, en lugar de fijarse en el frente, se ha hundido en las pantallas y, con ella, nuestra barbilla.
Cul es la consecuencia de todo esto? Pues que el peso de la cabeza, al agacharse y alejarse de esa postura ideal de equilibrio con el resto de nuestro cuerpo, no solo se multiplica, sino que tensa a tope la parte posterior de nuestro cuello, desencadenando unas molestias que, en ocasiones, llegan a limitarnos en nuestra vida cotidiana.
Bueno, esa es la teora, porque acerca del ‘text neck’, segn explica el ostepata y entrenador personal Julien Leprtre, planean muchos mitos.
«El problema no radica tanto en la flexin del cuello que se produce al mirar el mvil, tal y como se demostr en una investigacin publicada en mayo de 2021, sino en el estilo de vida que se asocia con el abuso de este dispositivo», advierte Leprtre.
Porque a nadie se le escapa que, «cuanto ms tiempo permanecemos cautivos de las pantallas, ms tiempo de sedentarismo acumulamos. Y esto est directamente relacionado con la aparicin de ms dolores, ms ansiedad y ms estrs, tal y como se refleja en un estudio publicado en septiembre de 2023″.
Qu podemos hacer para combatir este dolor? «La solucin -explica este ostepata- radica en el movimiento y la activacin muscular«.
Es ms, Leprtre aclara que ni siquiera hace falta llegar a hacer deporte para experimentar una mejora. «Caminar, subir escaleras, hacer gimnasia, yoga, levantar pesas, bailar… Cualquier tipo de movimiento suma. La mera contraccin muscular facilita la secrecin de mensajeros qumicos llamados mioquinas que tienen efectos poderosos antidepresivos. Por eso, la actividad fsica tiene un impacto positivo tan directo en nuestra salud mental».
Tomemos nota!