Home » El PSOE denuncia que Velázquez ha duplicado los atascos en Toledo y va a convertir el Polígono en «una ratonera» con el nuevo vial de Azucaica

El PSOE denuncia que Velázquez ha duplicado los atascos en Toledo y va a convertir el Polígono en «una ratonera» con el nuevo vial de Azucaica

by Marko Florentino
0 comments


Valle Sánchez

«Los únicos logros en 24 meses han sido haber instalado una bandera y una ducha, y aplicar a los toledanos y toledanas una subida masiva de impuestos». Este es el resumen que ha hecho este jueves la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Noelia de la Cruz, de los dos primeros años de legislatura del actual equipo de gobierno del PP y Vox en el Ayuntamiento de Toledo y de la gestión del alcalde, Carlos Velázquez, que «ha sumergido la ciudad, con sus ocurrencias, en el abandono y la parálisis». Además, ha criticado que, en campaña electoral, prometió acabar con los atascos y «los ha duplicado» y los ha llevado «a otras zonas de la ciudad, también colapsadas». «Lo único que ha hecho es tener un sueño y pintar una línea roja en Google Maps entre el Polígono y Azucaica».

Precisamente, los concejales del PSOE se han desplazado al polígono industrial, en la confluencia entre la calle Gravera y la calle Jarama, para denunciar que el proyecto del alcalde para conectar con el barrio de Azucaica va a convertir esa zona en una «ratonera». Justo en este punto va a desembocar el tráfico en la zona industrial desde un vial que tiene que atravesar «las vías del AVE por abajo para luego subir una cuesta hasta llegar un punto en donde se supone que ya se conectaría con la TO- 23, pero «no se sabe de qué manera», si se construirá una rotonda, o se instalarán semáforos, pero «no hay espacio, es inviable». «Este proyecto nace atascado, sin financiación y sin planificación», ha dicho.

Ni una sola vivienda

En cuanto a política de vivienda del alcalde popular, la portavoz ha acusado al gobierno de «vender humo» y «engañar a los barrios». Noelia de la Cruz les pone «un cero patatero» porque desde que llegaron al gobierno no han sido capaces de crear vivienda pública y asequible alguna, ni si quiera las que el gobierno del PSOE dejó para alquiler en el Corral de Don Diego.

«Ahora, cuando se cumplen dos años de legislatura, se dan cuenta que no han hecho nada por el barrio más necesitado de Toledo, el barrio de Palomarejos, y se sacan de la chistera que van a hacer viviendas en la parcela municipal de la calle Santander», una propuesta que hizo el Grupo Socialista en el pleno.

La socialista lo tiene claro, no habrá viviendas en la calle Santander si depende del gobierno de PP y Vox como no las habrá en la calle Navidad del barrio de Santa Bárbara, a pesar de llevar anunciándolas dos años.

Explicaciones a Ayuso por el río

Sobre el río Tajo, Noelia de la Cruz ha criticado la «operación de maquillaje» que ha ideado con el plan de vertidos deja de lado el primer vertido que tiene la ciudad, el de la Comunidad de Madrid. Es supuesto plan, cree la portavoz socialista, debería haber iniciado con «una llamada a la señora Ayuso, y si no tiene conexión directa con su compañera popular, que lo haga a través del alcalde Almeida, a quien le concedió la Medalla de Oro de la ciudad. Velázquez tiene que pedir de una vez por todas a Ayuso que deje de ensuciar el río Tajo».

Con todo esto, «la parálisis en Toledo es evidente que más que emerge se sumerge para los toledanos y toledanas, y solo emerge para los amigos del alcalde. Haciendo referencia a la propuesta del PP de recuperar edificios abandonados, De la Cruz ha repasado algunos de los proyectos fantasmas del alcalde sobre todo porque no cuentan con financiación real».

Es el caso del edificio San Juan de Dios, «que en vez de que sea un centro sociosanitario quieren convertirlo en hotel para un amigo del alcalde; o el de Alamillos del Tránsito, que servirá de aparcamiento de ese hotel y que será convertido,» a propuesta del alcalde, en un albergue juvenil, «ese es su concepto de vivienda para jóvenes».

Además, «si realmente quisieran recuperar edificios abandonados, no se entiende cómo el gobierno de Velázquez ha perdido 3 millones de euros de fondos europeos para rehabilitar La Alhóndiga y convertirla en la Escuela de Artes Escénicas de Toledo, un proyecto transformador y transgresor que estaba llamado a ser la piedra angular de la candidatura a la Capitalidad Europea de la Cultura».




Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino