Home » el pueblo de Mallorca con un restaurante Michelin y fortificaciones medievales

el pueblo de Mallorca con un restaurante Michelin y fortificaciones medievales

by Marko Florentino
0 comments


Baleares es una de las regiones españolas más turísticas. La llegada de visitantes, sea el mes que sea, es parte del día a día de los autóctonos hasta el punto de que cada vez más vecinos de la zona están saliendo a la calle a protestar por la masificación. Afortunadamente, las islas tienen múltiples atractivos para no centralizar el turismo.

En todo caso, sus infinitas playas son uno de los primeros motivos para acudir allí a desconectar del sol y del buen tiempo, pero no los únicos. Baleares cuenta con pueblos pintorescos, propuestas de ocio nocturno de primer nivel y paisajes y vistas de ensueño, pero también una gran gastronomía y mucha historia de primer nivel de España.

A nivel de ciudades, de hecho, destaca la propia Palma, con su imponente catedral, pero también Sóller o Valldemosa y pueblos más pequeños como Capdepera, Banyalbufar, Fornalutx o los siempre instagrameados Binibeca, Ciutadella o Mahón. Quienes vayan a visitar la zona deben saber de otras alternativas que merecen una parada.

Alcudia, antigua capital de la Isla de Mallorca

Una de ellas es Alcudia, que en su día fue la capital de Mallorca y que es una de las ciudades de la región más antiguas. Prueba de su pasado es el antiguo anfiteatro, su foro y la muralla del pueblo, que todavía a día de hoy ofrece una perfecta imagen panorámica del pueblo y su entorno y por la que se puede echar un agradable paseo.

Así, la ciudad tiene restos romanos, en el yacimiento de Pollentia, y un casco histórico amurallado de la época en la que el rey Jaume I arrebató la isla a los musulmanes y con restos tanto medievales como renacentistas. Sus callejuelas interiores son ideales para parar un buen rato, y es que tienen curiosas tiendas pero también múltiples locales de restauración. En este sentido, cabe destacar el mercado que dos días a la semana acoge y que es otro ‘must’ entre quienes visitan la zona.


Parque Natural de s’Albufera

Ubicada en el norte de la isla de Mallorca, Alcudia tiene varios kilómetros de playa, como la propia del municipio o las de sus aledaños de Muro, Can Picafort o la cala San Vicente. Además, su litoral tiene varios planes acuáticos, como una visita al parque hidropark y paseos en barco, y varias rutas de senderismo que permite gozar de vistas únicas sobre el mar. Además, la zona más turística es el Puerto de Alcudia, el puerto comercial más grande de Mallorca y que tiene el ferry que conecta la isla con Menorca.

A nivel de naturaleza, Alcudia tiene el Parque Natural de s’Albufera, la zona húmeda más extensa de las Baleares y que cuenta con múltiples dunas y un gran pantano ideal para conocer la flora y la fauna características de las islas .

Quienes no tengan suficientes alicientes deben saber que Alcudia alberga uno de los mejores restaurantes de la isla, el Maca de Castro‘, que está regentado por la chef que lleva el mismo nombre y que ofrece la perfecta reinterpretación de la cocina mallorquina. Con huerto propio, tiene en el mismo complejo el Jardín Bistró, otro restaurante más asequible.



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino