Home » El pueblo más bonito para viajar este abril está en Córdoba

El pueblo más bonito para viajar este abril está en Córdoba

by Marko Florentino
0 comments



Aunque Córdoba sea quien acapare las miradas de la provincia gracias a la cantidad de monumentos históricos con los que cuenta, es todo un hecho que sus más de 70 pueblos son auténticas joyas para visitar que ocultan rincones exclusivos, como es el caso de Priego de Córdoba.

Con la llegada de la primavera y lo que en principio serán temperaturas suaves e idóneas para disfrutar de visitas al aire libre, este mes de abril Priego de Córdoba se prepara para hacer relucir su atractivo turístico. El pueblo situado en el corazón de la Subbética cordobesa cuenta con un poderoso patrimonio artístico y un entorno rural único.

A lo largo de la historia, este municipio ha tenido una notable importancia como así lo demuestra el hallazgo de numerosos restos arqueológicos. El importante número de visitantes que se acercan a impregnarse de su rica historia corrobora el interés que suscita.

Lo primero destacable, especialmente para los amantes de la naturaleza, es su localización geográfica entre un sistema montañoso irregular que se puede recorrer a través de rutas, donde resaltan los contrastados paisajes, así como la flora y la fauna propia. Concretamente son siete rutas posibles las que se pueden transitar, diferenciándose entre ellas en función del grado de dificultad por las características de las lomas. De igual manera, la privilegiada situación de la localidad permite planificar unos días de descanso en un entorno rural, contando con una amplia variedad de casas rurales disponibles para su alquiler en familia, pareja o amigos.

  • Tiñosa: Pico más elevado con 1.570 metros.

  • Cruz de los panaderos: 6,12 kilómetros de ruta.

  • Fuente de las Majadas: 7,4 km.

  • Ermita de San Miguel: 17 km.

  • Sendero del Alborazor: 1,48 km.

  • Sendero de las Buitreras: 17 km.

  • Gran sendero Caminos de Pasión: 31,54 km la primera opción y 38,42 km la segunda.

La ‘joya del barroco cordobés’, que es como se conoce comúnmente a este municipio, cuenta con atractivos como la Fuente del Rey; un monumento emblemático para sus residentes debido a que en el pasado sirvió para abastecer a la población. Esta fontana barroca construida en el siglo XVI cuenta con más de 130 caños. No muy lejos se encuentra la Fuente de la Salud, datada de la misma época y posteriormente declarada monumento nacional.

Otro de los rincones que no pueden faltar en la visita es el Barrio de la Villa. Este conjunto histórico ubicado en el núcleo del pueblo es conocido por sus calles estrechas impregnadas de macetas, compartiendo similitudes con la Judería cordobesa y hasta con el Albaicín granadino. Esta última característica se le añade por el laberinto que supone llegar hasta el Balcón del Adarve, rincón donde disfrutar de unas vistas espectaculares de la Campiña.

Sin duda las miradas están puestas en el Castillo amurallado de Priego; construido en el siglo XIII durante el periodo musulmán, la estructura se trata de otro atractivo turístico el cual ha sido testimonio de la historias que marcaron la región.

Eventos y actividades en abril

En plena Cuaresma y en vísperas a la Semana Santa, Priego organiza este domingo 30 de marzo un Concierto a cargo de la banda Soledad Coronada y que se celebrará en la Parroquia de la Asunción. Acto seguido, el sábado 5 de abril se llevará a cabo un certamen de tambores y bombos de ‘Los Miliquitos’, quienes realizarán un pasacalles a partir de las 12.00 horas.

Durante el mes de marzo y hasta la finalización de la semana más importante del año para los cofrades, se están realizando en diferentes establecimientos talleres de cocina y repostería tradicionales en la Cuaresma. Dicha ruta gastronómica finaliza el 17 de abril.

También la Semana Santa del pueblo tiene una gran importancia, por lo que es una buena oportunidad para visitar las interesantes iglesias con las que cuenta. Además, hay que reseñar que todos los viernes desde el comienzo de la Cuaresma se están llevando a cabo Vía Crucis en la Iglesia del Carmen.

Una vez finalizadas las fiestas religiosas, Priego de Córdoba acogerá el último fin de semana del mes la Feria de San Marcos, del 24 al 27 de abril. Esta celebración se traslada a la Plaza de la Constitución, y para ella se preparan actuaciones junto con una gran caseta ambientada con conciertos, concursos, actividades para personas de todas las edades y puestos de comida ambulante.

En definitiva, visitar el interior y los alrededores de Priego de Córdoba es una oportunidad de oro para gozar de un lugar donde historia, cultura y arte se fusionan desde hace décadas. Visitable lógicamente en cualquier época del año, otoño y primavera son las estaciones más recomendadas.




Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino