Home » El SAS prevé abrir todos los centros de salud por las mañanas en verano y mantener el 84% de las camas disponibles

El SAS prevé abrir todos los centros de salud por las mañanas en verano y mantener el 84% de las camas disponibles

by Marko Florentino
0 comments



La planificación del verano de 2024 ha sido especialmente compleja para todas las comunidades autónomas por el déficit de profesionales agravado por la finalización de los MIR por primera vez en septiembre. En este escenario, la Consejería de Salud y Consumo ha presentado un dispositivo en el que los 1.500 centros de atención primaria abrirán por las mañanas y 390 prestarán servicio por las tardes, se realizarán 37.320 contrataciones de profesionales y estarán disponibles el 84% de las camas. Todo esto, con un presupuesto de 144 millones de euros que si se añaden el resto de partidas necesarias alcanza los 252 millones que han sido puestos a disposición de la Consejería en el Consejo de Gobierno.

El plan de contrataciones del SAS así como las medidas de reorganización interna que se han adoptado a lo largo de las últimas semanas han permitido a la Consejería de Salud y Consumo, Catalina García, presentar un plan de verano en el que todos los centros de salud permanecen abiertos en horario de mañana, algo que no se daba por seguro hace sólo unas semanas ante la falta de médicos de atención primaria para realizar las sustituciones de verano. Por las tardes, el planteamiento será similar al año pasado. Cerrarán todos salvo 390 que podrán abrir de 15 a 20 horas, cinco más que el año pasado. En este sentido, el Servicio Andaluz de Salud prevé reforzar con 251 profesionales adicionales los centros de atención primaria de las zonas costeras donde se acumula un mayor volumen de población durante el periodo estival.

La otra variable que permite evaluar el funcionamiento del sistema sanitario durante los meses de verano son las camas que permanecen disponibles al tener capacidad los profesionales sanitarios de atenderlas. En la comunidad autónoma, según explicó la consejera Catalina García, hay 15.115 camas de las cuales un 96% han estado funcionando los primeros cinco meses del año. Durante el verano, el número de unidades bajará a 12.929. Habrá por tanto más de 2.000 camas no disponibles, una cifra que la Junta de Andalucía subraya que es inferior al año pasado. Y que en cualquier caso puede evolucionar en función de las necesidades.

Para alcanzar este volumen, la Junta de Andalucía prevé incrementar el volumen de contrataciones respecto al mismo periodo del año pasado. Concretamente se realizarán 37320 contrataciones lo que supone un 3,15% más que en el verano pasado. De estas 32.336 irán destinadas a Atención Hospitalaria y 4.984 a Atención Primaria.

y al mismo tiempo se han puesto en marcha medidas como el plan de fidelización de residentes que terminan su formación en septiembre, facilitar una rotación en zonas de difícil cobertura a los médicos MIR a punto de finalizar, fijar nuevas retribuciones por continuidad asistencial o suspender los concursos de traslados hasta septiembre.

En total, según las cifras expuestas por la consejera, el gasto total de todo el sistema es de 252 millones cuantía que ha quedado liberada por acuerdo del Consejo de Gobierno. De estos recursos, 144 millones de euros se han destinado a las contrataciones de uno a tres meses que se van a realizar, lo que supone un 6,6% más que el año pasado.



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino