‘Sueños. El musical’ es ya una realidad. La apuesta de los Salesianos para contar con un musical profesional que narre la vida de su fundador, san Juan Bosco, se estrenó en la noche de este jueves en el remodelado -para la ocasión- Teatro Salesianos Paseo de Madrid. Al finalizar la representación, el rector mayor de la Congregación Salesiana, el cardenal Ángel Fernández Artime, presente entre el público, intervino al finalizar el estreno para felicitar «a los actores y a todos los que están entre bastidores».
El musical, obra de Toño Casado, parte del «sueño de los 9 años» de ‘Juanito’ Bosco para recrear los principales acontecimientos vitales del fundador de los salesianos. Así, junto al personaje principal, Don Bosco -interpretado por Adrián Salzedo, Hernán Cortés en ‘Malinche’-, cobran un papel fundamental los roles de María Auxiliadora –María Virulambres, protagonista antes en musicales como ’33’ y ‘Viacrucis’- y Mamma Margherita, la madre del santo y su apoyo en los primeros años del oratorio de Valdocco, y que sobre la escena interpreta Inma Mira, que también ha participado en ’33’, ‘Mamma mía’ y ‘Evita’.
En sus palabras finales, el cardenal Artime ha explicado que «el ‘sueño de los 9 años’ -del que se cumple ahora el bicentenario– no fue sólo el sueño de un chiquillo, sino también una visión y todo un programa de vida para ese muchacho». «Lo que ocurrió, nos lo habéis expresado de un modo impresionante», manifestó el décimo sucesor de Don Bosco.
Artime, creado cardenal por Francisco en el último consistorio y que será consagrado obispo en Roma el 20 de abril- recreó una anécdota de san Juan Bosco, sobre la primera misa que celebró en el altar de María Auxiliadora de la, entonces, recientemente construida iglesia del Sagrado Corazón en Roma, pocos meses antes de morir. «Hasta en quince ocasiones, la emoción y las lágrimas le obligaron a interrumpir la misa. Al finalizar, su asistente le preguntó si se encontraba bien y Don Bosco le respondió que lo que había ocurrido es que 62 años después de aquel sueño, había comprendido la frase que le decía la Virgen: ‘¡A su debido tiempo lo entenderás’», ha confesado Artime. «Aquella tarea que le encomendaban al pequeño Juan Bosco se había materializado en la Congregación Salesiana», ha explicado.
Además de Artime, también han asistido al estreno, el arzobispo de Madrid, el cardenal José Cobo y el prelado emérito madrileño, el cardenal Carlos Osoro. El espectáculo estará en cartel hasta mediados de mayo. Entre semana, y en sesiones matinales, está dirigida para el público escolar, y los fines de semana se ofrecerán pases generales. Hasta el momento ya se han vendido más de 16.000 entradas y se han prolongado dos semanas más las representaciones de la mañana, al agotarse todas las localidades.
El objetivo de la Inspectoría Salesiana «Santiago Mayor», que ha producido la obra, va más allá de las representaciones programadas, ya que pretende «que todos los chicos y chicas que forman parte de los más de treinta grupos de teatro que hay en los distintos colegios salesianos de toda España, tengan un referente y una guía para poder luego representar el musical en sus respectivos centros«, explica a ABC el sacerdote salesiano Javier Valiente, responsable de la comunicación en la orden.