Predecir el tiempo en Semana Santa es un suplicio, según confiesan los meteorólogos, porque al interés extremo del público por una predicción completa y cuanto antes mejor se suma que la fiesta es larga y que cae en primavera, la estación en la que las predicciones están sujetas a más cambios y son menos fiables porque es cuando la atmósfera está más inestable. “Paciencia, prudencia y cautela, porque todo puede cambiar… tanto en un sentido como en otro”, repite como un mantra Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que este jueves actualiza la previsión para EL PAÍS y la detalla por zonas. Todo ello a día de hoy, porque los modelos meteorológicos arrojan dos proyecciones diarias y hay jornadas en los que se producen dos vuelcos, por lo que para las fechas clave remite a la predicción especial de Semana Santa de la agencia, que se actualiza a diario. Una semana es un mundo en meteorología.
Antes de la predicción por zonas, una visión de conjunto. “A partir de este jueves llega Olivier a la Península, lo que dejará alguna lluvia de barro en el extremo sur de Andalucía y Ceuta y, por otro lado, habrá inestabilidad y tormentas en el noreste, Pirineos, Navarra, La Rioja y Comunidad Valenciana”, arranca el experto. El Viernes de Dolores, ya con Olivier más cerca y en pleno pistoletazo de salida de las fiestas al no haber ya colegios, la lluvia se repartirá por amplias zonas, sobre todo del oeste, sur y centro. “Se librarán un poco Baleares y el Levante ―Almería, Murcia y Comunidad Valenciana―, aunque no del todo porque habrá alguna tormenta en el interior de la Comunidad Valenciana y Baleares”.
El sábado y Domingo de Ramos serán días “de tiempo revuelto e inestable, con chubascos frecuentes y generalizados”, pero no serán lluvias continuas ni abundantes, sino la típica situación primaveral, que llueve, que sale el sol, con algún chaparrón localmente intenso. “Pueden caer en casi cualquier zona, aunque quizá el sábado se escaparán Cataluña, Aragón y Baleares; y, el domingo, un poquito el norte de Galicia”. Las procesiones de la Borriquilla peligran. A partir de ahí, Olivier se debilita, aunque toma el relevo otra borrasca menor.
El lunes será un día “con mayor inestabilidad en la mitad norte y algo menos en el sur, donde habrá zonas incluso en las que no llueva”. El martes, agua en casi toda la Península, menos en el área mediterránea y Baleares. El Miércoles Santo lloverá sobre todo en el norte. “La incógnita es qué pasará a partir del Jueves Santo, lo que más interesa. La cuestión es que los modelos están aún cambiando, no son consistentes, de una actualización a otra hay cambios”, admite Del Campo.
Con los datos actualmente disponibles, “sería un día sin lluvias en casi toda la Península, salvo en Galicia y el Cantábrico”. El Viernes Santo, ha habido un cambio y los pronósticos apuntan ahora a lluvias, sobre todo en el noroeste ―Cantábrico, Galicia, Castilla y León y Extremadura―, nada en el Levante, Baleares y el sur de Andalucía. En las temperaturas, a partir del jueves habrá una subida general tras unos primeros días de Semana Santa frescos.

Sobre el sábado y el Domingo de Resurrección apenas si se puede decir nada medianamente fiable porque falta demasiado, pero a día de hoy lo probable es que sean lluviosos, sobre todo en la mitad norte. “Con cautela, la mayor probabilidad de lluvia está en el norte y algo menos en el sur, pero ahora mismo no podemos descartar que llueva en cualquier zona”, indica el portavoz, para pasar a detallar las previsiones por zonas y días:
- Zona sur (Andalucía, sur de Extremadura y Murcia): esta noche llegará Olivier y puede dejar lluvia de barro. El viernes se notarán más sus efectos, con lluvias sobre todo en Andalucía occidental ―Huelva, Sevilla y Cádiz― y sur de Extremadura. El sábado, más chaparrones en Andalucía, Extremadura y Murcia, los más intensos y más probables en la zona central y oriental de Andalucía ―Málaga, Jaén y Granada―. El domingo, de nuevo chubascos, más probables en el centro y norte de Andalucía, aunque en el resto también se registrarán. El lunes puede ser más estable, pero con algunos chubascos acotados al Sistema Penibético. Para el martes y miércoles se esperan otra vez lluvias, sobre todo en Andalucía occidental y central. El jueves en principio sería un día tranquilo, no habría lluvias, mientras que el viernes está todavía muy en el aire: a día de hoy esta zona podría librarse en la lluvia, pero no se puede descartar del todo. Para sábado y domingo queda mucho, pero en principio la probabilidad de agua no es demasiado alta, aunque en futuros pronósticos puede ir a más.
- Zona centro (Castilla-La Mancha, Madrid, norte de Extremadura y gran parte de Castilla y León). El viernes podría llover a causa de Olivier en toda esta aérea, donde más en Extremadura. El sábado y domingo serán días de chaparrones, que pueden ser localmente intensos y que serán más abundantes el sábado en el norte de Extremadura y sur de Castilla y León. El lunes, día de transición entre borrascas, es en el que habrá una menor probabilidad de lluvia, pero no cero. El martes es probable que llueva en forma de chubascos y el miércoles también, pero ya menos. El jueves habrá una baja probabilidad pero vuelve el peligro viernes, sábado y domingo.
En las temperaturas, el viernes se producirá una bajada importante en el centro y en el sur, con 4° o 5° menos. El sábado bajarán un poquito más, pero no demasiado. El lunes nueva bajada y el martes, sin cambios. En el centro, el ambiente será fresco de lunes a miércoles, no llegará ni a los 18°. En el sur en torno a 22°, hasta 25° en Málaga y Almería y, en el Guadalquivir, 22°/24°.
- Zona norte (Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, Aragón y La Rioja y norte de Castilla y León): el viernes se espera lluvia en Galicia, sin descartar alguna débil en Navarra y La Rioja. El sábado será un día más lluvioso, con precipitaciones especialmente abundantes en Galicia y Asturias. El domingo, otra vez agua, menos probable en Galicia y más en el resto del Cantábrico, Navarra y Pirineos. El lunes el pronóstico es parecido: lluvias otra vez en Galicia, Cantábrico, Pirineos, Navarra y País Vasco, las más copiosas en el norte de Aragón y de Cataluña. El martes otra vez precipitaciones en todo el Cantábrico, más frecuentes, abundantes y probables en Galicia. El miércoles similar y el jueves es un día en general con menos lluvias en toda España, pero puede llover en Galicia, sobre todo, sin descartarlo en las comunidades cantábricas. El viernes llovería en Galicia abundantemente y menos en el resto del Cantábrico y parece que sábado y domingo podría seguir lloviendo en el norte. Las temperaturas subirán bastante el viernes en el Cantábrico, con valores veraniegos de incluso 28°. El sábado bajarán bastante en Galicia y sin cambios en el resto. El domingo, caída más brusca en todo el Cantábrico, de 6° a 8°. El lunes volverán a caer un poquito más y el martes se recuperarán. En general, entre 16° y 18° en la costa.
- Zona este (Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares): el viernes, algún chaparrón en el interior de la Comunidad Valenciana y sur de Tarragona. El sábado, Cataluña y Comunidad Valenciana se librarían de las lluvias, aunque quizá podría llover algo en el sur de Alicante e Ibiza. El domingo se espera más inestabilidad en el Mediterráneo, con algún chubasco intenso en el norte de Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. El lunes, de nuevo chaparrones en Cataluña, donde pueden ser intensos en el norte, y en Castellón. En el resto del Levante y Baleares no es descartable. Martes y miércoles la zona podría recibir algo de lluvia, pero la probabilidad es baja. El jueves algo de lluvia, pero poca cosa, en Baleares. El viernes, baja probabilidad. El sábado y el domingo podría haber otra vez algo más de lluvia en Cataluña y norte de la Comunidad Valenciana. En los termómetros, el viernes las temperaturas se mantendrán sin cambios, con un ambiente suave de entre 20° y 22°. El sábado subirán en el interior y se podría llegar a 25° en Murcia, Baleares y Cataluña y, en la costa, de 20° a 22°. El domingo no habrá cambios, el lunes bajarán bastante en el interior de Cataluña pero subirán en la Comunidad Valenciana y Murcia, con más de 25°. El lunes y el martes bajarán un poquito, pero por encima de 20°, y miércoles, sin cambios. El jueves y el viernes se podrán superar los 25° en buena parte del interior del área mediterránea.
- Canarias: este jueves se despide de Olivier, pero hasta el lunes todavía habrá probabilidad de chubascos y no es descartable alguno localmente intenso. Martes y miércoles se restablecerán los vientos alisios, con sus lloviznas en el norte de las islas de mayor relieve, y así seguiría durante el resto de la Semana Santa. En las temperaturas, ambiente suave, con subidas a partir del miércoles y más de 25° en el sur de las islas.