El Centro Nacional de Retención de Vehículos (Cenarve), que sustituyó el canódromo El Coco, estará en funcionamiento en los próximos meses, cuando termine el proceso de entrenamiento del personal que laborará en sus instalaciones, informó el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived).
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Tránsito Terrestre (Digesett) tienen la responsabilidad de la capacitación del personal del centro.
Este entrenamiento es fundamental ya que en el CENARVE se trabajará con una nueva cultura de atención al ciudadano, «con procesos más eficientes, gracias a la integración de sistemas tecnológicos y se ejecutarán los procesos de subastas de vehículos tal y como lo estipula la Ley», indicó el Mived.
Informó que está totalmente construida la edificación, incluido el edificio administrativo y los estacionamientos y que se trabaja en el proceso de adquisición del mobiliario que será utilizado en los diferentes departamentos.
Esta obra, presupuestada en principio en 508 millones de pesos tiene un área de 50,000 metros cuadrados, la mayor parte del terreno de estacionamiento con capacidad para 826 vehículos de cuatro ruedas, 1,203 motocicletas y 15 grúas.
«Adicionalmente, se han intervenido varios metros cuadrados de asfalto y se ha implementado un sistema de drenaje en las plataformas existentes», informó la entidad.
El retraso
En principio la obra fue anunciada para entrar en funcionamiento a mediados de julio de 2023, sin embargo, el Ministerio indicó que surgieron imprevistos durante el desarrollo que requirieron la elaboración y aprobación de nuevas partidas.
Explicó las modificaciones fueron esenciales para asegurar una ejecución óptima y alineada con los requerimientos técnicos y estructurales necesarios. «Los ajustes, junto con dificultades derivadas de factores climáticos y la necesidad de déficit aspectos críticos del diseño, influyeron en el tiempo de entrega de esta obra», explicó el Mived.