La portavoz de ERC en el Parlament, Ester Capella, ha pedido que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dé explicaciones este miércoles en la sesión de control en el Congreso sobre el ‘caso Cerdán’, y le ha exigido que cumpla con los acuerdos de investidura que firmó con los republicanos. «No tenemos ninguna duda de que el Gobierno y el PSOE querrá cumplir y cumplirá» con los pactos de investidura, ha señalado Capella en rueda de prensa en la Cámara catalana.
Ha añadido que será el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, quien explicará cómo se desarrolla la reunión con Sánchez para hablar de este caso de presunta corrupción. Preguntada por si ERC apoyará la petición de modificación del orden del día de PP y Vox en el pleno del Parlament este miércoles para que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, dé explicaciones sobre el ‘caso Cerdán’, la portavoz republicana ha respondido: «Explicaciones, todas las que haga falta en todas las cámaras parlamentarias. Pero viniendo del PP, lecciones ni una».
Capella se ha mostrado convencida de que Illa responderá en sesión de control a «todas las preguntas» relativas a este tema, pero ha descartado avanzar si la pregunta de ERC será sobre este caso. También ha asegurado que Sánchez dará explicaciones este miércoles en la sesión de control en el Congreso, al ser preguntada por si cree que se debería celebrar antes del 9 julio la comparecencia de Sánchez sobre este caso en la Cámara baja.
Moción de Sijena
También ha explicado que ERC defenderá en el pleno de esta semana una moción en la que pide que el Govern «afronte con valentía la injusta sentencia del Tribunal Constitucional» sobre las obras de arte de Sijena y su conservación.
Los republicanos recordarán al PSC que en 2016 defendieron que «corren riesgo si son trasladadas», por lo que les instarán a mantener esa posición. Sobre si ERC votará a favor de una moción de los Comuns sobre turismo en la que se muestran en contra de la ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, Capella ha respondido que serán consecuentes con su posición: «No hace falta alargar pistas, lo que hace falta es decidir sobre lo que pasa en las pistas».
Ha defendido que se debe hablar de la gobernanza del sistema aeroportuario catalán, así como en las conexiones ferroviarias entre los diferentes aeropuertos y de inversiones como la terminal satélite del Aeropuerto de Barcelona.