Home » ¿Es Madrid, como dicen los papeles de Trump, la capital más segura del mundo?

¿Es Madrid, como dicen los papeles de Trump, la capital más segura del mundo?

by Marko Florentino
0 comments


«Me comprometo a rescatar la capital de nuestra nación del crimen, el derramamiento de sangre, el caos, la miseria y cosas peores». La retórica exagerada de Donald Trump era de esperar por los periodistas que acudieron a la sala de prensa James S. Brady de la Casa Blanca para cubrir el anuncio del Día de liberación de Washington, como denominó el presidente de EEUU al nuevo capítulo de su estrategia para militarizar ciudades demócratas. Desplegar 800 soldados de la Guardia Nacional y asumir el control directo de la policía local durante 30 días sorprendió menos que la ciudad elegida para respaldar su plan: nada menos que Madrid, encumbrada por Trump como la ciudad más segura del mundo, el ejemplo a seguir.

En el dossier que entregó para respaldar su plan, titulado Making DC safe and beautiful again (Hacer que Washington DC vuelva a ser segura y hermosa), la capital de España destacaba en un gráfico comparativo de las tasas de homicidios por cada 100.000 habitantes en varias capitales del mundo. La lista arrancaba en la capital de EEUU y acababa en Madrid, en una tabla decreciente en la que también figuraban Bogotá, Ciudad de México, Islamabad, Lima, Ottawa, París, La Habana, Nueva Delhi y Londres. La madrileña era la tasa más baja: 0,96, en comparación con Washington DC, con 27,54, la más alta de la selección.

«Sí, la tasa de homicidios en Washington es 26 veces mayor que en Madrid», resume para Crónica Alexis R. Piquero, profesor de Criminología en la Universidad de Miami y exdirector de la Oficina de Estadísticas de Justicia durante la Presidencia de Joe Biden. «Existen muchas diferencias entre ambas ciudades, incluyendo que Madrid tiene una población muy grande (más de tres millones de habitantes) y una extensa área geográfica, mientras que Washington DC tiene una población mucho menor (alrededor de 700.000 personas) y una huella geográfica más pequeña. La pobreza está mucho más concentrada en Washington DC que en Madrid, así como la presencia y disponibilidad de armas de fuego letales es más generalizada», desgrana.

Durante su estancia en la Casa Blanca, Piquero supervisó la recopilación, el análisis y la difusión de información clave sobre los delitos, las víctimas y el funcionamiento del sistema de Justicia, al tiempo que impulsó el apoyo técnico y financiero a administraciones locales y estatales para fortalecer la calidad de sus registros y estadísticas. «Con frecuencia, con los datos sobre delincuencia, la percepción no coincide con lo que sabemos de las estadísticas oficiales. Y este es un ejemplo perfecto en el debate político aquí en EEUU sobre la tasa de delincuencia de Washington DC, especialmente en comparación con otras ciudades del país. Sin embargo, si los ciudadanos consultaran las estadísticas oficiales de delincuencia, fácilmente disponibles para ambas ciudades, verían con claridad que Madrid es significativamente más segura que Washington en cuanto a todos los delitos, pero especialmente a los violentos», destaca.

Gráfico presentado por la Administración Trump en el que Madrid figura como la capital con menor tasa de homicidios.

Gráfico presentado por la Administración Trump en el que Madrid figura como la capital con menor tasa de homicidios.La Casa Blanca

Piquero, considerado «el mejor criminólogo del mundo», con más de 25 años de experiencia, varios libros y más de 500 artículos académicos, resalta «la amplia gama de diferencias culturales» entre ambas ciudades, que incluyen, entre otros factores, «un sentido de comunitarismo e interdependencia, con una cantidad significativa de servicios sociales que se prestan a los madrileños a una escala mucho mayor que a los washingtonianos». El dossier presentado por Trump abarca cinco años, entre 2019 y 2024, con estimaciones recopiladas a partir de los datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), el Congreso de EEUU, la plataforma internacional Statista, así como informes oficiales de gobiernos locales.

Tomando el Balance trimestral de criminalidad de 2024 del Ministerio del Interior y la Comparación de la delincuencia acumulada en 2025 de la Policía Metropolitana de Washington DC, en la capital de EEUU, aparte de registrar un mayor número de homicidios se constata también un nivel más alto de robos con violencia (300,89 frente a 238,87) y de sustracciones de vehículos (731,79 contra 116,35). En la capital de España, en cambio, se producen más delitos contra la libertad sexual (51,23 ante 20,36), más robos con fuerza (202,02 respecto a 142,54) y más hurtos (2.330,93 versus 1.856,46).

Respecto a delitos relacionados con drogas, es necesario recurrir a datos de distintas fuentes debido a las diferencias a la hora de registrar y clasificar legalmente estos delitos en cada ciudad, dando como resultado 47,56 por cada 100.000 habitantes en Washington DC y 86,63 en Madrid.

PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN

«En general, las mejores políticas de prevención e intervención se centran en estrategias a corto, medio y largo plazo. En cuanto a la prevención, el mejor enfoque es asegurar que los niños aprendan un autocontrol efectivo, ya que hemos comprobado que un buen autocontrol se relaciona con muchos resultados positivos en la vida», afirma Piquero.

El criminólogo cubanoamericano fue la persona de la Administración Biden encargada de garantizar la precisión y objetividad de los datos para orientar políticas de Seguridad y Justicia tanto para el Gobierno como para el público en general. Bajo su dirección, la Oficina de Estadísticas de Justicia modernizó sus herramientas de visualización e impulsó los informes Just the Stats (Sólo las estadísticas), con el objetivo de acercar información compleja a audiencias no especializadas.

Conforme a los datos recogidos en la actualidad, en lo que relativo a las «estrategias de intervención dirigidas a abordar la delincuencia» en los focos de violencia de ciudades como Washington DC, considera que «una combinación de estrategias policiales y no policiales resulta más eficaz». Estas incluyen «la vigilancia en puntos críticos (centrada en el crimen en lugares específicos), así como el papel de los interruptores de violencia comunitaria que están capacitados para trabajar con jóvenes en riesgo para tratar de reducir la probabilidad de que ocurra violencia en situaciones específicas».

La fiscal Jeanine Pirro señala la foto de Ty'ah Settles, de 3 años, asesinada en Washington DC en 2024.

La fiscal Jeanine Pirro señala la foto de Ty’ah Settles, de 3 años, asesinada en Washington DC en 2024.J. MARTINAP

«Las comparaciones de criminalidad entre Madrid y ciudades de EEUU, como las realizadas por Trump, son objetivamente inexactas e incompletas», resalta Jupol, el sindicato mayoritario en la Policía Nacional. «Este tipo de comparaciones no reflejan la realidad, ya que omiten factores esenciales como el acceso a armas de fuego, la legislación penal y las diferencias culturales y sociales entre EEUU y España. En el gráfico mostrado por Trump, además de utilizar datos erróneos, se ignoró que en 2024 Washington DC experimentó un descenso significativo en homicidios respecto a 2023, y que Madrid tuvo un registro excepcionalmente bajo, con tan solo 12 homicidios en todo el año, lo que supone una tasa de 0,36 por cada 100.000 habitantes. Estas cifras sitúan a la capital española muy por debajo de cualquier gran ciudad estadounidense», destaca Ibon González, portavoz de Jupol.

Trump dibujó un panorama dantesco en las calles de Washington DC que contrasta con las cifras oficiales, sugiriendo que la tasa de homicidios es más alta que en algunos «de los peores lugares de la Tierra». «Cualquier comparación con un país devastado por la guerra es hiperbólica y falsa», declaró Muriel Bowser, alcaldesa de Washington, que ha criticado con dureza la decisión del presidente. Bowser se apoya en los números publicados por la oficina del Fiscal del Distrito de Columbia en enero: el crimen violento en la ciudad registró su nivel más bajo en 30 años, con un descenso del 35% con respecto a 2023. Los homicidios se redujeron un 32%, los robos un 39% y los hurtos de vehículos a punta de pistola un 53%.

Acceso a las armas

Jupol subraya que en EEUU cualquier persona que lo desee puede tener acceso a un arma de fuego con relativa facilidad, mientras que en España el control y la regulación sobre su tenencia y uso son exhaustivos y estrictos. «Esta diferencia estructural hace que las comparaciones directas carezcan de rigor y puedan inducir a conclusiones erróneas», sostiene González.

En Madrid, las competencias de Seguridad están compartidas entre el Estado, con responsabilidad sobre la Policía Nacional y la Guardia Civil a través del Ministerio del Interior y el Ayuntamiento, al frente de la Policía Municipal. «Tenemos las calles más seguras, no voy a decir del mundo, pero casi», afirmó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa en la que hizo balance del curso político el pasado mes de julio.

Jupol , en cambio, muestra «preocupación por el incremento de los delitos más graves en España en el periodo 2017-2024, con subidas en homicidios en grado de tentativa, delitos sexuales, secuestros o tráfico de drogas». «Aunque los datos de homicidios en Madrid en 2024 no sean alarmantes, la tendencia general de la criminalidad grave en el conjunto del país exige una respuesta urgente», dicen.

Agentes de Policía entrenando en el Instituto de Formacion Integral en Seguridad y Emergecias de Madrid.

Agentes de Policía entrenando en el Instituto de Formacion Integral en Seguridad y Emergecias de Madrid.Ángel Navarrete

«En Washington DC, la exposición a violencia hasta hace poco elevada genera una percepción de inseguridad más acorde con la realidad estadística, pese a la mejora reciente. En Madrid, los datos objetivos la sitúan como una de las capitales más seguras de Europa, aunque la percepción fluctúa por el impacto mediático de determinados delitos», explica Jordi Delgado Avilés, criminólogo, director de Seguridad y detective privado.

«La seguridad es una percepción. En un partido en el Santiago Bernabéu, por ejemplo, puede haber 500 policías de paisano y la percepción de seguridad del ciudadano es que no hay seguridad. Pero si esos mismos 500 policías van de uniforme la percepción de seguridad aumenta considerablemente. Y estamos hablando de los mismos 500 policías», reflexiona Delgado Avilés, que también ejerce como vicetesorero del Colegio Profesional de la Criminología de la Comunidad de Madrid.

«En Washington DC, tras un pico histórico de homicidios en 2023 (274), la ciudad registró un descenso del 32 % en 2024, pasando a 187 casos. El total de delitos violentos cayó un 35 % y la criminalidad general un 15 %. Las causas estructurales son las armas de fuego, la segregación urbano-social, el alto número de exreclusos en reinserción y una legislación penal descentralizada. En Madrid, el descenso es sostenido. En 2023 se registraron 411.782 delitos (-2,9 % respecto a 2022) y en el primer trimestre de 2025, la tasa de criminalidad bajó 0,5 puntos, con 40 delitos menos al día. Son clave el control de armas, el modelo policial mixto, la cohesión social y una legislación unificada», dice el criminólogo. Al final, el caso de Trump y Madrid deja una enseñanza: entre el eslogan político y la estadística, la realidad se mide en decimales.





Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino