Home » España propone un «instrumento común» en la UE para acelerar la subida del gasto en defensa

España propone un «instrumento común» en la UE para acelerar la subida del gasto en defensa

by Marko Florentino
0 comments



El Ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha propuesto este sábado la creación de un instrumento financiero común en la Unión Europea (UE) para fortalecer la seguridad y la defensa. Una iniciativa que tendría como objetivo mejorar la coordinación y eficiencia de los recursos disponibles para poder incrementar la financiación en este sector de forma inmediata.

Así lo ha expresado Cuerpo en el marco de una reunión informal de ministros de finanzas (Ecofin) de la UE en Varsovia y en la que ha incidido que concibe esta propuesta como una solución transitoria hasta que la defensa esté completamente integrada en el presupuesto comunitario. Entre otras herramientas, se propone aprovechar los activos rusos congelados y el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), así como la emisión de deuda comunitaria o eurobonos y subvenciones.

«La propuesta no solo pretende aumentar el gasto de inmediato, sino utilizar esos recursos de manera más eficiente coordinando las necesidades de seguridad del continente», ha apostillado Cuerpo, en tanto que desde el ministerio han enmarcado en un comunicado que la misma se basa en el Libro Blanco de la Comisión Europea y en los planes presentados por otros países para crear mecanismos multilaterales a largo plazo que fortalezcan las capacidades de seguridad y defensa de Europa. De este modo, se ha incidido en que el instrumento sería una respuesta práctica y rápida a las «amenazas de seguridad sin precedentes» que enfrenta Europa.

Subvenciones y préstamos

Entrando al detalle, se ha especificado que el instrumento proporcionaría subvenciones y préstamos para financiar proyectos europeos a gran escala y, a la par, cubriría las carencias de capacidad mediante la adquisición conjunta, en tanto que se estimularía la investigación, tecnología e innovación en defensa que asegure la interoperabilidad. Sobre el diseño del mismo, se ha profundizado que se trata de un vehículo de propósito especial temporal bajo la premisa de ser más fácil y rápido de establecer a corto plazo para construir una industria de seguridad y defensa europea competitiva.

Fuentes de financiación

En lo referente a las fuentes de financiación del instrumento, se ha expuesto que sería financiado por contribuciones de los Estados miembros y abierto a miembros no pertenecientes a la UE, pudiendo complementarse por aportaciones voluntarias. De su lado, la financiación adicional debería provenir de la emisión conjunta de deuda europea, así como de fuentes de financiación existentes, como el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE). Precisamente, desde el Ministerio se ha aducido que el uso del MEDE reduciría la dependencia de los estados miembros en la financiación del mercado para financiar la defensa.

Por otra parte, se ha indicado la posibilidad de que los más de 200.000 millones de euros en activos rusos inmovilizados por la UE como consecuencia de las sanciones internacionales podrían ser utilizados en apoyo de la defensa de Ucrania. «Este es el momento de la solidaridad europea para apoyar a Ucrania y a los países de la primera línea en el flanco oriental. Necesitamos invertir juntos en defensa, que es un bien público genuinamente europeo que beneficia a nuestros ciudadanos y refuerza nuestra seguridad económica», ha indicado Cuerpo.





Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino