Pocas figuras tienen un poso de sabiduría política como el de Alejo Vidal-Quadras. Nacido en 1945 en Barcelona, fue uno de los principales dirigentes del Partido Popular en Cataluña, además de eurodiputado durante más de una década, donde llegó a ocupar la vicepresidencia del Parlamento Europeo. Más adelante, se convirtió en uno de los fundadores de Vox, aunque abandonó la formación por discrepancias internas.
Además de su carrera política, ha sido una voz activa en la oposición al régimen iraní. El 9 de noviembre de 2023, Vidal-Quadras fue víctima de un intento de asesinato en el centro de Madrid, cuando recibió un disparo en la cara por parte de un individuo en motocicleta. Afortunadamente, sobrevivió al ataque. En esta conversación con Esperanza Aguirre en El rincón de Espe, Vidal-Quadras habla sin tapujos del «milagro» que es que siga vivo, pero también muestra su preocupación por la situación de España, un país «en peligro» con la deriva del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
ESPERANZA AGUIRRE: Alejo, muchísimas gracias por haber aceptado venir a El rincón de Espe. Ya sabes que yo soy una de tus más fervientes admiradoras desde hace muchísimos años. Primero, por la batalla que distes en Cataluña a Jordi Pujol, que eras el único que le incordiaba. Porque seas catedrático de física cuántica, la asignatura más difícil de toda la universidad española. Y luego, por toda tu carrera política. Ahora estás muy en boca porque se ha descubierto que, efectivamente, como dijiste en el primer momento, fue el régimen de los ayatolás de Irán los que encargaron a un sicario que te asesinara. El Altísimo, para nosotros que somos creyentes, que sigas hablando, sigas riéndote y sigas haciendo todo exactamente igual, es un milagro.
ALEJO VIDAL-QUADRAS: Sí, realmente fue un milagro. Primero, porque yo hice un movimiento de cabeza en el último segundo que me salvó la vida porque al girar la cabeza me entró por la mandíbula y salió por aquí. Entonces eso fue lo que me salvó la vida en primera instancia. La segunda cosa fue que parece ser que se le encasquilló la pistola después del primer disparo.
EA: Más intervención del Altísimo.
AVQ: Después, hubo una tercera circunstancia, que es que un señor que pasaba vino corriendo, se quitó la sudadera que llevaba y me taponó las dos heridas por las que sangraba muy abundantemente. Y entonces, como la ambulancia tardaría tres o cuatro minutos, eso también cortó la hemorragia. Entonces hubo una serie de circunstancias favorables que tú puedes atribuir a alguna intervención del Altísimo.
EA: Yo estoy convencida que sin la intervención del Altísimo…
AVQ: Era el día de la Virgen de la Almudena.
EA: Ese día pasaron muchas cosas. Se murió la Pasionaria. Cayó el muro de Berlín…
AVQ: El famoso 9 de noviembre.
EA: Y salvó la vida. Alejo Vidal-Quadras.
AVQ: También.
EA: Bueno, Alejo, estamos aquí en un momento que yo considero muy delicado para España. A mí me parece que si se aprueban ahora, como pretende el Gobierno, las dos leyes de Bolaños, aquella que le atribuye la instrucción de los procesos penales a la Fiscalía y por ende le da la UCO a la Fiscalía, puesto que es la Policía Judicial, y además pretende prohibir la acusación popular con efecto retroactivo para dejar así libres a su mujer, a su hermano y al fiscal general. Y además de todo eso, pretende cambiar el modo en el que se ingresa en la judicatura. Y además, ayer me enteré, pero no se sabe todavía el contenido, que el Consejo de Ministros ha llevado un proyecto de reforma de la Ley Electoral que en teoría, según he oído, no sé con qué verosimilitud, le quitaría 17 escaños al Partido Popular. Entonces, a mí me parece que esto, si esto se aprueba, nos va a convertir en Venezuela a pasos agigantados.
AVQ: Yo la situación la calificaría de trágica.
EA: Fíjate, yo he dicho delicada.
AVQ: Y gravísima. Entonces, lo que gravita sobre España en este último periodo desde que gobierna Sánchez, aunque el mal empezó a colarse con Zapatero y, desafortunadamente, la etapa de Rajoy fue una etapa perdida.
«El régimen del 78 ha muerto con la aprobación de la ley de amnistía»
EA: Peor que perdida.
AVQ: Perdida por la pasividad absoluta, una indolencia incomprensible. Entonces, esta etapa es trágica. De hecho, el sistema político, institucional, jurídico… del 78, fruto de la Transición, tan elogiada y tan añorada, está muerto. Es decir, este gobierno lo liquidó. Empezó Zapatero con sus leyes de la Ley de Memoria Histórica…
EA: Que teníamos que haber derogado.
AVQ: Y ahora, la puñalada final. Ha recibido varias, pero la final contra el sistema del 78 y contra la democracia liberal en España ha sido la ley de amnistía. Cuando el Tribunal Constitucional ha declarado la ley de amnistía aceptable. Esto ha sido el final del régimen del 78.

EA: Sobre todo con el argumento de que, como no está expresamente prohibido…
AVQ: La sentencia es grotesca. Es decir, todos los juristas con los que he hablado solventes, me dicen que les provoca vergüenza ajena. La sentencia es que no hay por donde cogerla.
EA: Parece ser que la ponente que puso Pumpido no le tocaba, porque hay un ritmo de encargar las ponencias que no le tocaba a ella, pero el presidente se la encargó. No sé por qué.
AVQ: Todo el proceso de tratamiento de esta ley por el Tribunal Constitucional es un escándalo. Entonces yo creo que ahí ha muerto el régimen del 78 y la democracia liberal. Entonces, como tú has señalado muy bien, estamos ya de manera clara, sin disimulo, en la vía venezolana. Y todas estas iniciativas del Gobierno que has citado son ya la vía venezolana sin ningún tipo de disimulo. Entonces, la amenaza que gravita sobre España en este periodo es existencial. O sea, la nación puede dejar de existir, porque si se culmina el proyecto de Sánchez, España como nación, como proyecto históricamente reconocible, como actor internacional identificable por el resto de naciones, desaparecerá y con ello se conculcarán derechos y libertades fundamentales de muchos españoles. Y otro aspecto que la gente no se da cuenta. Vamos a la ruina económica.
EA: Que es lo que están buscando. Si están a favor del decrecimiento...
AVQ: La sociedad civil se ha de movilizar y los partidos que han de articular alternativas han de comprender la magnitud de la gravedad de la situación y han de actuar en consecuencia.
EA: A mí lo que más me preocupa es si esto es o no reversible. Si cuando cambien los partidos que tienen la mayoría en el Congreso, vamos a hacer lo mismo que en el año 2011 con 186 escaños o vamos a empezar por derogar todas las leyes que hay que derogar.
AVQ: Yo tengo esperanzas en que Alberto Núñez Feijóo es un hombre tranquilo, un hombre pausado. Yo creo que él ha entendido la gravedad.
«Vox y PP han de jugar con inteligencia, con flexibilidad y, sobre todo, con patriotismo»
EA: Yo también lo creo.
AVQ: Lo que pasa que no es un hombre de grandes extremitudes, es una personalidad prudente. Pero yo creo que él lo ha entendido. Yo he tenido con él conversaciones y estoy esperanzado. Yo creo que él lo ha entendido y falta que probablemente se configure una mayoría suficiente. Y ahí es donde Vox y el PP han de jugar con inteligencia, con flexibilidad y, sobre todo, con patriotismo. Y yo he comparado la relación del PP con Vox con la famosa copla: «Ni contigo ni sin ti, tienen mis penas remedio. Contigo porque me matas, y sin ti porque me muero». Yo he propuesto una fórmula que es contigo, pero sin ti. O sea, es aparentemente una contradicción, una paradoja, pero yo creo que si Feijóo tiene un número de escaños suficientes, yo creo que Vox debería apoyarle sin entrar en el Gobierno para facilitar las cosas. Y, por supuesto, fruto de un acuerdo en el que aquellas cuestiones que a Vox le preocupan más: la inmigración irregular, los defectos del Estado autonómico.. se llegará a algún tipo de equilibrio. De hecho, hay precedentes en los pactos autonómicos que han hecho con Vox. Entonces, lo que sí han de comprender los dos es que no se pueden permitir no llegar a un tipo de entendimiento, porque la existencia, no el bienestar, la prosperidad… la existencia de España está en juego.
EA: Es que si, como dice la señora ponente y ya ha aprobado el Tribunal Constitucional, todo lo que no está expresamente prohibido en la Constitución es constitucional. Mañana deciden que para qué va a estar Felipe VI, que está mucho mejor un imitador de Maduro, que muy bien podría ser Sánchez de jefe de Estado. Lo pone en una ley, la aprueba el Congreso y es constitucional porque lo dice Pumpido.
AVQ: El argumento de que lo que la Constitución no prohibe expresamente es factible dentro de la Constitución insulta la inteligencia de cualquiera que lo lee. Más que un disparate es una aberración jurídica. Es que desafía a lógica. Imagínate la cantidad de cosas absolutamente terribles que se podrían autorizar.
EA: Vamos a hacer el islamismo obligatorio.
AVQ: La pederastia.
EA: La esclavitud, la pederastia, el canibalismo…
AVQ: La sentencia se estudiará como uno de los casos de vulneración más flagrante de los principios fundamentales del Derecho. No ya de la Constitución Española, del Derecho. Uno de los principios fundamentales del Derecho. Es una verdadero disparate.
EA: ¿Y tú crees, Alejo, que podemos confiar en que la Unión Europea? Tú que has estado tantos años allí, has sido vicepresidente del Parlamento. El Tribunal de Justicia o el propio Consejo, como hizo en los casos de Hungría y de Polonia, ¿va a hacer algo?
AVQ: Mi impresión es que la Comisión Europea ya informó. Porque sabes que uno de los procedimientos ante el Tribunal de Luxemburgo es que la Comisión dé una opinión. La Comisión ya ha dado una opinión y es así.

EA: Pero ha dicho Bolaños que es muy positiva.
AVQ: No perdamos el tiempo con lo que diga Bolaños o Tezanos, porque esto es perder el tiempo. La opinión es relativa y habla claramente de una «autoamnistía», cosa que la legislación europea prohíbe, porque tú sabes que uno de los ejes fundamentales del derecho comunitario es el Estado de derecho, o sea, el respeto al Estado de derecho. En opinión de la Comisión es claramente negativa y por lo que yo conozco de aquel mundo donde estuve 15 años, mi intuición me dice que el Tribunal va a declarar partes de la ley incompatibles con el derecho comunitario. Si esto sucede, el derecho comunitario prevalece sobre el derecho nacional y esto basta que sea una parte para que la ley decaiga.
EA: ¿Entera?
AVQ: La ley queda invalidada. Entonces esa es mi esperanza. Yo tengo confianza porque la ley es un ataque tan frontal a todo lo que la Unión Europea representa, que es muy difícil. Pienso que son 15 jueces. Y tiene un enorme peso el dictamen del abogado general, que es el que digamos, prepara el caso. Entonces, yo tengo esperanzas de que la Unión Europea tirará abajo esta infamia, porque esto es una infamia.
EA: Pues qué bien. Me alegro de oírlo.
AVQ: Puedo equivocarme.
«Si hay un síntoma de que Occidente está sin capacidad de reacción es la actitud de nuestros gobiernos rente al régimen de Teherán»
EA: Yo soy menos optimista.
AVQ: Puede ser que sea lo que llaman los ingleses un wishful thinking. Pero bueno, yo tengo la esperanza de que esta ley no va a pasar el filtro de del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
EA: Alejo yo quería preguntarte otra cosa para ver si también tienes una respuesta optimista. ¿Crees que va a caer el régimen de los ayatolás? Yo estaba en Estados Unidos en 1979. Yo era funcionaria del Ministerio de Turismo de España cuando en todas las televisiones empezaban a ver que habían echado al Sha y había un gran contento por las calles. Increíblemente, pero lo había. O así nos lo enseñaron a los occidentales. Y de eso ha pasado ya mucho tiempo y lo único que hemos visto es un retroceso absoluto de los derechos humanos, muy especialmente los de las mujeres.
AVQ: El régimen del Sha era una dictadura de partido único muy represivo. Ahora, el régimen del Sha era un régimen en buena relación con Occidente. Y el papel social de la mujer era un papel prácticamente igualitario con el hombre, lo que pasa es que era un régimen autoritario y represivo, y no se consentía la oposición. El régimen de los ayatolás es muchísimo peor. Es una organización criminal que se mantiene en el poder, no mediante la represión, que es lo que podía haber en época del Sha o en la España de los años 40. No, no. Es el terror. ¿Tú sabes cuál es el promedio de ejecuciones por ahorcamiento en Irán?
EA: No.
AVQ: Cuatro personas por día.
EA: Caray.
AVQ: Por día. Es decir, al cabo del año han ejecutado a 1.200 personas.
EA: Los homosexuales, entre otros.
AVQ: Sí, pero a los homosexuales los cuelgan de las grúas. Los ponen en la calle balanceándose. Es una cosa espantosa. Cualquier pequeña disidencia frente al régimen: un tuit, una crítica, un whatsapp… Vas a la cárcel, te torturan y probablemente te ejecutan. Cuesta creer que un régimen así exista.
EA: ¿Y por qué los medios de comunicación occidentales no nos dan nada de todo esto?
AVQ: Has tocado un punto muy delicado porque se habla mucho de la decadencia de Occidente en esta época. Y si hay un síntoma clarísimo de que Occidente, en particular Europa, ha perdido nervio, ha perdido músculo, está debilitada, está sometida a las amenazas del mundo sin capacidad de reacción, es la actitud de nuestros gobiernos y de las instituciones europeas frente al régimen de Teherán. Vienen a Europa y organizan actos terroristas a placer. Y cuando los responsables son juzgados y encarcelados, el régimen toma rehenes europeos y los intercambia. Y los gobiernos europeos tragan.

EA: ¿Al que ha disparado contra ti, lo van a cambiar?
AVQ: Este no es un iraní. Antes, los atentados los hacían ellos mismos. Gente de la guardia revolucionaria o del Ministerio de Inteligencia que venía a Europa, perpetraba atentados y se fugaba. En los últimos años, contratan a mafias para que lo hagan. Contra la gran reunión de la oposición que se hizo en Francia en 2018 donde iban a poner una bomba dentro de la de la reunión, que había miles y miles de personas. El tipo que puso la bomba, que era el que la trajo, porque no se llegó a poner porque los servicios de inteligencia lo neutralizaron antes… era un diplomático iraní destinado en Viena. Fue condenado a 20 años de cárcel por el tribunal de Amberes, en Bélgica. 20 años. Entonces el régimen tomó un rehén belga. Un pobre despistao que estaba allí de una ONG. Le acusaron de espionaje, todo mentira. Y entonces el gobierno belga aceptó el intercambio. A mí me han pegado un tiro en la calle. ¿Tú has visto alguna reacción del gobierno español?
EA: No.
AVQ: ¿Has visto alguna reacción de la señora Kaja Kallas? Como si no pasara nada. Entonces, claro, los ayatolás dicen: «Tenemos impunidad. Podemos hacer lo que nos dé la gana».
EA: ¿Y no crees que Trump sí tiene mucho interés en que caigan los ayatolás?
AVQ: Bueno, a ver, los que eran muy blandos y sumisos con los ayatolás eran tanto Obama como Biden. Trump tiene oposición mucho más enérgica. Con decirte que ha enviado los medios para triturar la infraestructura nuclear iraní. Con esto ya está todo dicho. Dentro de sus oscilaciones, Trump tiene las ideas más claras. Entonces yo estoy convencido que si Irán no depone su actitud hostil y no interviene para frenar lo de Gaza, yo creo que con la administración Trump los ayatolás lo van a pasar bastante mal, cosa de la cual me alegro mucho.
EA: Pues ya es algo. ¿Quieres decir algo más a los espectadores de El rincón de Espe?
AVQ: Ha sido un gran placer hablar contigo, aunque hablamos frecuentemente, pero hacerlo así, en este marco, que tú te has vuelto una estrella de los medios de comunicación. Haces entrevistas muy lucidas. Pues esto es un gran placer. Y después reiterar que España está en un hoyo, pero que saldremos adelante. Y yo confío en que las fuerzas políticas que tienen que configurar la alternativa a este horror que padecemos, por patriotismo y por inteligencia política y por conciencia moral, serán capaces de corregir todos estos desastres que ahora nos nos aquejan. Esa es mi esperanza y mi petición a esas fuerzas políticas.
EA: Pues muchísimas gracias Alejo. Yo me uno totalmente a tu petición y creo que estamos en un momento, tú has dicho que era además de trascendente, trágico, y por lo tanto, pues yo estoy de acuerdo con esa frase que dijo Aznar, que ha molestado tanto: «El que pueda hacer que haga».
AVQ: Y es lo que estamos haciendo.
[¿Eres anunciante y quieres patrocinar este programa? Escríbenos a [email protected]]