Table of Contents
Por fin tenemos en casa Terrifier 3, la tercera entrega de una de las sagas más desagradables y gore de la historia del cine

2008 ha acabado siendo un año fundamental para el cine de terror reciente, ya que fue la fecha que marcó el nacimiento de un personaje ahora ya conocido por todos: Art el Payaso.
Efectivamente, estábamos ante el nacimiento de una figura icónica en el horror, la del payaso asesino. La primera vez que nos topábamos con esta implacable y sangrienta criatura fue en el cortometraje The 9th Circle, dirigido por el también creador de Art, el realizador Damien Leone.
¿A quién le gustan los payasos?

Leone sabía que tenía entre manos algo potente. Sí, ya había sido usado en varias ocasiones en el cine de terror, pero esta vez quería dar un paso más y convertirlo en la antítesis de Pennywise, el inolvidable clown de It, de Stephen King. Un personaje, además, cuya mitología ha ido aumentando y desarrollándose con el paso del tiempo.
En 2013, volvió a aparecer en All Hallows’ Eve, una película antológica que recopilaba cortos anteriores y añadía nuevas escenas protagonizadas por Art. Sin embargo, no fue hasta 2016 que Damien Leone dio con la clave para convertirse en un referente clave en el cine de terror más salvaje y extremo: se estrenaba Terrifier.
Una película muy barata, con aires casi de serie Z, que explotaba sin remordimientos los asesinatos más gráficos y viscerales, perpetrados por un auténtico maníaco, mudo e implacable. Y si con Terrifier el personaje ya poseía una entidad potente y consolidada, la segunda parte lo elevó al estrellato y a la condición de personaje de culto.
Terrifier 2 de 2022 fue una auténtica sensación, un fenómeno viral, auspiciado por los vídeos cortos de la red social Tik Tok. En especial una de las escenas de asesinato, calificadas como de las más brutales de la historia por ese empeño en no mantener nada fuera de campo y mostrarlo todo. Absolutamente todo.
El terror extremo tiene un nuevo héroe

Las reacciones de youtubers no se hicieron esperar. Gente vomitando y saliendo de la sala, desmayos… Y es que la escena en cuestión iba, quizás, demasiado lejos. Si esto no fuera poco, Terrifier 2 duraba la friolera de 138 minutos, algo completamente inusual en el género, en el que las películas no suelen sobrepasar los 100 minutos.
Como Terrifier 2 fue un absoluto y tremendo éxito en taquilla —es ya una de las cintas más rentables de la historia: costó hacerla unos 250.000 dólares y recaudó nada menos que 15,8 millones en todo el mundo, de los cuales 11 provenían de Estados Unidos y Canadá— Damien Leone estrenaría la tercera entrega en 2024, de nuevo, con una gran aceptación entre crítica y público. Una tercera entrega que, ahora, llega a Movistar Plus+.
Ambientada en la época navideña, Terrifier 3 nos devuelve a las andadas de Art El payaso y sus sangrientas aventuras. Y, de nuevo, un éxito absoluto y sin precedentes: haber conseguido 111,8 millones de dólares de recaudación a nivel mundial la convierten en la más exitosa de la saga y, además, en la película sin clasificación por edades más taquillera de todos los tiempos. Casi nada.
La crítica también ha acompañado esta vez, algo inusual en este tipo de cintas. Se ha dicho de ella que es «De la trilogía, la mejor» (Luis Martínez); «El cuento de Navidad más punk jamás filmado» (Sergi Sánchez); en The New York TImes escribieron que «Nadie supera los límites del terror como el guionista y director Damien Leone»; y en el medio CBR se atrevieron a decir que es «la película de terror navideña más inquietante de todos los tiempos».
Con una mezcla enloquecida entre terror, gore y humor negrísimo, Terrifier 3 reconcilia al espectador con el cine más gamberro y salvaje. Ahora podemos disfrutarla en casa, y si es con amigos, mucho mejor, en Movistar Plus+.