Table of Contents
¿Cuánto cuesta llevar el coche al taller en la provincia de Córdoba? ¿Son los precios parejos en los distintos municipios? ¿Cómo ha afectado la crisis de materiales derivada por la guerra de Ucrania a los establecimientos?
A todas estas preguntas responde un minucioso informe elaborado Atradeco, la patronal provincial del sector de la reparación y venta de vehículos en la provincia de Córdoba, y que ha difundido este viernes.
«El taller cordobés, en la mayoría de los casos noha repercutido en precios la subida de los últimos dos años en IPC, el coste energético ni el coste laboral: la pandemia y su crisis en las economías domesticas han forzado al sector a asumir el incremento de coste, penalizando el margen bruto de la explotación», señala el documento.
El informe indica que «existe una gran dispersión en los valores máximos y mínimos dentro de las zonas, es decir, hay talleres con precios hasta 20 euros por hora por debajo de otros, incluso siendo ambos pertenecientes a la red de reparadores independientes».
El detalle por comarcas es el siguiente.
Vega del Guadalquivir
El precio medio se sitúa en la zona central del intervalo por lo que la distribución es dispersa siendo la mayoría talleres en la citada zona media (29,54 euros). El precio medio pagado por los siniestros a través de aseguradoras queda sensiblemente por encima del precio medio de las operaciones del taller directamente al usuario. Dada la dispersión, hay talleres muy por encima en precio de mano de obra al usuario, respecto a la media de la compañía aseguradora.
Valle de Los Pedroches
La patronal ha constatado que el precio medio se sitúan en la zona superior del intervalo por lo que la distribución no es homogénea siendo la mayoría talleres tendentes a la zona superior, por lo que no encontraremos grandes diferencias entre los precios de tabla de cada taller. El precio medio pagado por los siniestros a través de aseguradoras queda sensiblemente por debajo del precio medio de las operaciones del taller directamente al usuario.
Valle del Guadalquivir
Al igual que en el Valle del Guadalquivir, el precio medio se sitúa en la zona central del intervalo por lo que la distribución es dispersa siendo la mayoría talleres en la citada zona media (29,80 euros ). El precio medio pagado por los siniestros a través de aseguradoras queda sensiblemente por encima del precio medio de las operaciones del taller directamente al usuario, subraya Atradeco. Dada la dispersión, hay talleres muy por encima en precio de mano de obra al usuario, respecto a la media de la compañía aseguradora. En la Subbética y el Alto Guadalquivir la situación es la misma que en el Valle del Guadalquivir.
Campiña Sur
Es la zona con una mayor dispersión en el precio de venta al público (20,00 euros), de modo que se sitúa en la media en la zona inferior del intervalo (30,85 euros). Es decir, la mayoría de los talleres consultados, están entre 25 y 35 euros por hora. No obstante, existen reparadores con precios sustancialmente más elevados, de hasta 45 euros por hora. «El precio medio de las operaciones de compañías aseguradoras se iguala a la media de precio al particular», indica el documento de Atradeco.
Córdoba capital
Al igual que en Campiña Sur existe una gran dispersión (17,00euros), pero en este caso la mayor parte de los operadores se encuentran en la zona media-alta del intervalo, por lo que es el área con precios más elevados en términos medios. En materia de aseguradoras, se constata que el precio medio en operaciones a través de esta se sitúa 3,95 euros por debajo del precio medio a particulares, esto es -10,8%.