Home » Estos son los medicamentos más vendidos en Farmacias del Pueblo

Estos son los medicamentos más vendidos en Farmacias del Pueblo

by Marko Florentino
0 comments


En el marco del análisis de consumo de medicamentos en la República Dominicana, se ha revelado que los productos más vendidos en las Farmacias del Pueblo continúan siendo aquellos destinados al alivio del dolor, tratamiento de afecciones gástricas y control de enfermedades crónicas.

De acuerdo con datos recientes del Programa de Medicamentos Esenciales (Promese/CAL), el medicamento más despachado en estas boticas populares es el paracetamol, analgésico para aliviar todo tipo de dolores, con un despacho de 84 millones de unidades cada año, a un costo de 0.30 centavos la unidad.

En farmacias tradicionales, una pastilla de paracetamol puede costar hasta 25 pesos.

Le sigue el omeprazol, utilizado para proteger la mucosa gástrica y tratar el reflujo, con más de 78 millones de unidades distribuidas a 0.50 centavos cada una. Su precio comercial ronda los 27 pesos.

El diclofenaco sódico, las pastillas de complejo B y la aspirina completan el Top 5 del listado, con precios que van desde 0.20 centavos a 0.50 cada tableta. En farmacias privadas, todas cuestan menos de 20 pesos.

Otro producto de gran salida son el losartán, utilizado para tratar la presión arterial alta (hipertensión). De este se despachan 27.6 millones de pastillas cada año, a 0.50 centavos cada una.

En una cadena de farmacia regular, esta misma pastilla puede costar 27.30 pesos.

Para las alergias, el producto más vendido es la loratadina de 10 mg, también a 0.50 centavos. En una farmacia regular, puede costar hasta 60 pesos cada unidad.

¿Y para la diabetes?

El control de la diabetes con medicamentos de cualquiera de las 653 Farmacias del Pueblo distribuidas por toda la geografía nacional resulta muy económico.

Las pastillas de metformina de 850 mg se venden a 0.50 centavos cada una. El tratamiento en farmacias comerciales asciende a 20.48 por tableta.

Al año, las Farmacias del Pueblo despachan 18 millones de estas pastillas. 

En el caso de las insulinas, la más vendida es la insulina NPH, de la cual se venden 240 mil frascos a 110 pesos cada uno. Ese mismo producto se puede adquirir a 1,892.30 pesos en una farmacia de renombre.

Igual sucede con la insulina cristalina (rápida) y la insulina 70/30, las cuales se despachan a igual precio, 110 pesos.

La más cara de todas es la insulina Glargina, comercialmente conocida como insulina Lantus. Esta se vende a 350 pesos en las Farmacias del Pueblo y a 2,327.19 en farmacias regulares, de acuerdo con el sondeo realizado por Diario Libre.

De estas, las Farmacias del Pueblo despachan 196 mil unidades cada año.

Ahorro aproximado 

Según Promese/CAL, el impacto de las Farmacias del Pueblo en la población ha sido extraordinariamente positivo, generando un ahorro colectivo de aproximadamente 5,815 millones de pesos, al comparar los precios de los 30 productos de mayor demanda con los precios más económicos del sector privado. 

Expandir imagen
Infografía
Vista interior de una Farmacia del Pueblo. (ARCHIVO DL)

«Este ahorro no solo ha facilitado el acceso a medicamentos esenciales para miles de familias, sino que también ha contribuido significativamente a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, reafirmando el compromiso del Gobierno con la salud pública y el bienestar colectivo», señalan desde la Dirección de Comunicaciones de la entidad.

Los medicamentos e insumos sanitarios que se dispensan en las Farmacias del Pueblo son los contenidos en el Cuadro Básico de Medicamentos Esenciales elaborado por el Ministerio de Salud Pública, que responde al perfil epidemiológico de la población dominicana.

Algunos medicamentos son gratuitos

A través de las Farmacias del Pueblo se dispensan de manera gratuita, todos los medicamentos esenciales que son parte del protocolo de tratamiento estandarizado de la estrategia Hearts, a personas mayores o igual de 45 años que estén diagnosticados con hipertensión o diabetes y que sean ciudadanos con régimen subsidiado, pensionados y jubilados y a menores de 18 años insulinodependientes.

Los pacientes solo deben presentar la receta emitida por un médico de una Unidad de Atención Primaria del Servicio Nacional de Salud y la cédula de identidad. 

  • Existen 382 Farmacias del Pueblo integradas a esta estrategia en todo el territorio nacional.

Periodista, graduada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) con honor Summa Cum Laude. Posee un máster en Comunicología Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid. Amante de los viajes, la moda y la música en vivo.



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino