Home » Feijoada para el siglo XXI, por Tadeu

Feijoada para el siglo XXI, por Tadeu

by Marko Florentino
0 comments


Así se las ponían a Fernando VII: el congreso refundacional, de rearme moral, de lanzamiento preelectoral, propositivo y, en realidad, última llamada en el andén para el convoy con destino a Moncloa, coincidió con el Comité Funeral del PSOE y el cadáver político de Sánchez anunciando que están como nunca y una serie de falsos cambios (con el petardo mojado incluido de un tal Salazar, pepinista y supuesto acosador) para que todo siga, no igual, sino peor que nunca.

En Génova: luz, música (¿por qué discotequera y anglosajona?) y alegría a raudales en torno al líder máximo, en su momento más dulce desde que llegó a los madriles con la encomienda de sacar al partido de la UCI en que lo habían metido Casado y su lugarteniente lanza-aceitunas, de cuyos nombres nadie quiere acordarse. 

Las encuestas proyectan para el partido una cifra de intención de voto tal que, de confirmarse, le darían una holgada mayoría, junto con Vox, para ser investido Feijóo

Que nadie se  llame a engaño: por mucho Vox mejore en mucho el número de escaños respecto a los obtenidos en 2023 (que lo hará, a tenor de las encuestas, que le dan de momento un incremento de medio millón de votos, los mismos que al Pepé), no le quedará otra que coadyuvar a la investidura de Feijóo, ya sea votando a favor o, por lo menos, absteniéndose, pero en ambos casos sabedor de que no podrá soñar con entrar en el Gobierno, ni siquiera en carteras menores, y, naturalmente, sin que Abascal se haga con algunas de las vicepresidencias, a la manera de un Yolando Díaz. 

El viento es tan favorable para el principal partido de la oposición, y de España, que la única incógnita es cuándo se producirán las tan esperadas elecciones generales. Feijóo cree que cuanto más tarde Sánchez en convocarlas, y, no digamos si comete la insensatez de estirar la agonía hasta julio de 2027 —última fecha posible—, más grande será el hartazgo, más dura será la caída sanchista, y más amplia su victoria. 

Por supuesto, todo ello será así si el PP no comete errores no forzados (ni forzados) entretanto, y las sentencias de la Gürtel que puedan ir (re)cayendo a partir del otoño sólo sirvan para el manido “y tú más”: ese clavo al rojo vivo al que ya anunció Sánchez que se va a agarrar desesperadamente, para justificar su sostenella y no enmedalla, y a ver si le toca algo de lotería judicial.

Diagrama

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

A pocos kilómetros de Génova, Sánchez tuvo en Ferraz que fajarse con un auditorio algo menos coreano que en otras ocasiones, aunque se contentó con las lanzadas a los moros muertos Ábalos y Cerdán (este último en remojo en Soto del Real para que se ablande). 

La alargadísima sombra acechante del siempre siniestramente sonriente Zapatero, cada vez más cerca del ojo del huracán venezolano, tampoco fue el mejor augurio para el via crucis que atraviesa el partido.

Sin embargo, descontada la diatriba de Page, no hubo más voces que exigieran que Sánchez dimitiese o convocase elecciones anticipadas (otra vez en verano, que le dio buena suerte), o bien abriese paso a un candidato a una cuestión de confianza (de autocensura) surgido de unas miniprimarias u otro tingladillo del mismo tenor.

 Quia de quiaes. Sánchez atesora una jurisprudencia de recalcitrancia que lo avala: nunca renunciar, nunca rendirse, nunca aceptar responsabilidades, nunca dar la cara. Y siempre considerar que la mejor defensa es un buen ataque, sobre todo si el ataque es victimista, especialidad de la casa. También cuenta con el consabido culto al jefe de todos los partidos españoles, y que tanto daño ha hecho, especialmente en el Partido Socialista.

Sin embargo, Sánchez sabe que ha llegado al final de la escapada, al punto de no retorno al que llegan todos los que huyen de su propia sombra y eluden las consecuencias de sus actos. Las suyas no es que sean clamorosamente in eligendo e in vigilando, es que son in fornicando con la corrupción de sus ex hombres fuertes

El problema para Sánchez, pero sobre todo para el partido y para el Gobierno, es que esos hampones machistas tenían el poder suficiente para contaminar, de más lejos o de más cerca,  por activa o por pasiva, a saber a cuántos integrantes de la formación y del Gobierno y de la administración, cada uno en su diferente nivel, pero todos ellos cooperadores lubricantes necesarios (esperemos que cada palo aguante su vela a su debido momento) para que los manejos de la asociación criminal se multiplicasen en modo metástasis.

Y así será por mucho que a estos últimos y vergonzantes estertores de Sánchez les aplique unos cuidados paliativos Bolaños (el nuevo hombrecillo fuerte del partido) con el trágala de la indecente y cínicamente llamada ley Orgánica por la que se regula el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, para la ampliación y fortalecimiento de las carreras judicial y fiscal.

Hasta ahora el sanchismo había sido un salchichonismo, es decir una degeneración consistente en ir administrando las cesiones indecentes de sus socios y las cacicadas propias, los ataques a los jueces, fiscales y prensa libre, rodaja a rodaja del salchichón (mejor chorizo), de tal manera que la infamia de ayer quede opacada por la de mañana, y así la militancia y la votancia iban tragando el embutido sin darles tiempo a digerirlo. 

Esta coyuntura infernal es, lógicamente, un maná para los cómplices apandadores de investidura, a los que, como dijera el añorado monologuista Rajoy: “Cuanto peor mejor para todos y cuanto peor para todos mejor, mejor para mí el suyo beneficio político”. Clarividente.

Así, Puigdemont se permite torear de salón con una mano y emplazar al PP a que lo visite en Waterloo para unas cerdanadas, mientras con la otra le asesta un primer estoque a Bolaños para que vaya preparando las enmiendas a la ley con el fin de instaurar un régimen especial para la judicatura catalana que excluirá a la Comunidad de la tutela del Tribunal Supremo y del Tribunal (In)Constitucional: la antigua aspiración del proyecto de Estatut que permitía  a la Generalitat a designar a los jueces como si fueran comisarios políticos, un modelo de justicia sumaria paralela independentista, una sharía judicial tipo iraní.

El comodín para hacer diversión sobre la extrema gravedad de la trama delincuencial Ábalos&Cerdán ha sido la prostitución; conscientes de que el discurso supuestamente feminista del partido ha quedado seriamente tocado (¿se les y las ha visto acaso manifestarse con los mollahs y los talibanes por su trato a las mujeres liberadas o al colectivo LGTBI, o en apoyo de las mujeres israelíes violadas y asesinada por Hamás?): para el partido, sección femenina, “los elementos de lenguaje machistas” han de recibir respuesta. 

En un alarde de puritanismo, muy propio de la izquierda,  se enarbolará el ridículo taparrabos de la expulsión del partido de los consumidores de prostitución (de las prostitutas y prostitutos nada dice, de momento), antesala de la ley que pretende ilegalizar una práctica que, si se aprobase, haría que quedasen estas profesionales mucho más a la merced de las mafias del sector (a no confundir con las víctimas de la trata, que no son profesionales sino víctimas de unos delincuentes que deberían pagar con severas penas de cárcel su criminal negocio). Pues como dice Claudia Piñera “Cuando escucho a las trabajadoras sexuales que dicen: “¿De dónde sacaste que yo no tengo libertad para elegir?”, pienso que si ella lo eligió, está bien”. 

Feminismo hipocritón. 

Conclusión: se huele, se palpa, se masca el final no de un Gobierno, no de un partido, sino de un régimen que hace siete años que dura, algo con todo lo que puede tener de desasosegante y, al mismo tiempo, de embriagador para los que esperan impacientes el asalto final. 

Del acierto o no de Feijóo dependerá la posibilidad de existencia (por decirlo en términos filosóficos) de la regeneración de la maltrecha democracia española, que está atravesando uno de los momentos más críticos, si no el más crítico, desde su fundación en 1977. Y de su capacidad, como le pidió Aznar dos veces, de ser “ancho a derecha y a izquierda”. 

Coda 1) El autor intelectual. El próximo 15 de julio se celebrarán ante el TJUE dos audiencias dedicadas a sendas cuestiones prejudiciales sobre la adecuación de la ley de amnistía al Derecho de la Unión (con la esperpéntica “ambigüedad interpretativa” de la sentencia del Constitucional). Cuando el agente de la Comisión, al igual que los letrados de otras partes personadas, se refieran a la ley como una “autoamnistía”, tendrán sentado a su lado al personaje Gonzalo Boye, ex terrorista e ideólogo-redactor de la ley de marras. Pirandelliano. 

Nota. Los jueces europeos tienen a su disposición, gracias al inspector Espada,  el mejor relato del juicio al Proceso, en su lengua de trabajo.

Coda 3) Peñafort. Varios magistrados de nivel devuelven su condecoración, por el agravio comparativo que supone que Zapatero ostente la máxima condecoración en el ámbito del Derecho, la Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort.  Todavía hay jueces en Berlín.

Coda 3) Juan Carlos, el Prescrito. A la espera de que aparezca su libro Reconciliación, previsto para la campaña de Navidad (monises obligan), escrito según sus propias palabras “porque siento que me roban mi historia”, se encienden las alarmas en Zarzuela, tanto si por si el libro cuenta de más sobre su vida privada… como si cuenta de menos sobre su vida económica. Amparado en la prescripción de los delitos contra Hacienda, ¿entonará un lo siento mucho, me he equivocado y no volverá a ocurrir?

Coda 4) Moldavia y luego Ucrania. La petición de Moldavia para entrar cuanto antes en la Unión Europea podría muy bien ser el test de estrés frente a Putin y sus amenazas expansionistas: país pequeño y de muy modesta economía, pero de altísimo valor estratégico, su incorporación no debería plantear excesivos problemas técnicos, y mandaría una señal inequívoca al dictador ruso: Europa no se toca. Y Ucrania habría de ser tarde o temprano miembro de pleno derecho y también de la Otan. El anuncio de que Dinamarca y Ucrania van a cofabricar armamento va en la misma dirección. Ucrania ya es un socio imprescindible en la defensa europea.

Cuestionario maldito sin respuestas

-En el País de las Filtraciones: ¿se filtrarán alguna vez los mensajes que le pilló Marruecos a Sánchez vía Pegasus?

-¿Por qué Ábalos acude tan ufano y parlanchín al confesionario de Ok Diario?

-¿En qué cabeza cabe que el condenado Morodo actuara en solitario con crudo venezolano (con Z de Zapatero)?

-¿Por qué no se pusieron en huelga de solidaridad  con jueces y fiscales ninguno de  “los Supremos” ni de los “Constis”?

-¿Por qué no se ausentaron los cuatro disidentes del TC de la votación sobre la amnistía, en una política de toga vacía?

-¿Por qué se niega el Constitucional a plantear una prejudicial al tribunal de la UE, y también a esperar a las sentencias de éste sobre las cuatro elevadas por sendos tribunales españoles? 

-¿Por qué ni una sola palabra en el congreso del PP para el inocente y grande Francisco Camps?

-¿Por qué nadie habla del estado del pavimento de la carretera en la que murieron los hermanos futbolistas portugueses, a la altura de Puebla de Sanabria? Se remonta a 1997, mezcla asfáltica modificada con polímeros que le otorgaban en principio una larga durabilidad… pero no para 30 años, cuando lo normal es renovar la rodadura cada 10 o como mucho 15 años…



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino