En una época marcada por la desinformación, los populismos y las noticias falsas, el Aula de Cultura de ABC acoge este 22 de octubre una conversación entre Fernando Belzunce, director general editorial de Vocento, y Julián Quirós, director de ABC. La charla, … introducida por Carlos Aganzo, director de la Fundación Vocento, invita a reflexionar sobre los desafíos del periodismo contemporáneo y el papel que juega en la defensa de la verdad en un mundo cada vez más polarizado.
El Aula de Cultura se celebrará a las 19.30 horas en el Círculo de Bellas Artes (Alcalá, 42) y el aforo es limitado y previo registro en este enlace. También se podrá seguir a través de la web de ABC.es vía streaming.
El encuentro toma el título del ensayo publicado por Belzunce, ‘Periodistas en tiempos de oscuridad’ (Ariel), en el que reúne a más de un centenar de voces -premios Nobel, Pulitzer, reporteros de guerra, exiliados, jóvenes promesas- para hacer un retrato del periodismo en una época convulsa e incierta y responder a una pregunta urgente: ¿qué significa ser periodista cuando informar se ha convertido en un acto de resistencia?
Entre los testimonios que recoge la obra figuran nombres como Svetlana Alexiévich, Martin Baron, Adam Michnik, Maria Ressa o Jineth Bedoya, periodistas que han afrontado persecución, cárcel o violencia por ejercer su oficio. Belzunce contrapone su valentía a un escenario global en el que la desinformación, el ruido digital y el populismo amenazan la libertad de expresión.
Miembro del World Editors Forum Board de WAN-IFRA, Belzunce ha desarrollado una destacada trayectoria profesional en Vocento, dedicada a la transformación de las redacciones. Inició su carrera profesional en El Correo y fue director de innovación y desarrollo editorial y subdirector de la agencia de noticias Colpisa, entre otras funciones. En la actualidad, es director general editorial de Vocento. Ha escrito también el ensayo ‘Directores’ y la novela ‘La ciudad escrita’.