Home » Gremios rechazan fusión de ministerios de Educación y el Mescyt

Gremios rechazan fusión de ministerios de Educación y el Mescyt

by Marko Florentino
0 comments


La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y la Federación de Asociaciones de Profesores de la UASD (Faprouasd) llamaron al presidente Luis Abinader a retirar del Congreso Nacional el proyecto que busca fusionar a los ministerios de Educación y de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt).

Para los gremios está propuesta, lejos de representar un avance, constituye un retroceso institucional y un riesgo para la educación pública dominicana al centralizar bajo un solo ministerio las funciones de la educación preuniversitaria y la superior.

Argumentaron que se debilita la autonomía universitaria, se entorpecen los procesos de gestión y se abre la puerta a la mercantilización de un derecho fundamental, como lo es la educación.

Llamaron al presidente Luis Abinader a que desista de introducir este proyecto al Congreso Nacional. En su lugar, solicitaron la apertura de un proceso de diálogo nacional, amplio e inclusivo, que permita discutir junto a los actores sociales y académicos, las verdaderas necesidades y desafíos que enfrenta el sistema educativo dominicano.

  • Entre las razones porque las que la ADP y Faprouasd rechazan la fusión están: 

  • La reducción de la inversión pública en educación

  • Alegados fines privatizadores encubiertos

  • Ausencia de sustento técnico

  • Impacto negativo en la calidad educativa

También, retroceso en conquistas históricas como el 4 % del PIB destinado a la educación preuniversitaria y el 5 % del presupuesto nacional para la educación superior.

Argumentaron que se está en riesgo de pérdidas de derechos y conquistas adquiridas de los docentes y empleados. En ese orden, las asociaciones exigen la inmediata retirada de este anteproyecto de ley, reclaman la apertura de un proceso de análisis y debate sobre el estado del sistema educativo.

Te puede interesar

Llamado al diálogo

Llamaron a un diálogo inclusivo y transparente que incorpore a todos los actores sociales y educativos, y defendieron el fortalecimiento de los ministerios de Educación y el de Educación Superior como instituciones independientes, con roles bien definidos y recursos suficientes para cumplir sus mandatos.

Alertaron al pueblo dominicano sobre el alegado riesgo de convertir la educación en un negocio, desconociendo su carácter de derecho humano y constitucional.

La ADP y la Faprouasd reiteraron que la educación es un derecho innegociable, y advirtieron que se mantendrán firmes y vigilantes en la lucha por una educación pública, gratuita, de calidad, crítica y comprometida con el desarrollo nacional.

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino