Home » Grupo Griñó nombra a Marcelo Miranda CEO de Azor Ambiental

Grupo Griñó nombra a Marcelo Miranda CEO de Azor Ambiental

by Marko Florentino
0 comments



Azor Ambiental, compañía murciana especializada en el reciclaje de baterías y residuos de automoción adquirida recientemente por Grupo Griñó, ha anunciado el nombramiento de Marcelo Miranda como CEO. Con más de 25 años de experiencia en el sector industrial, Miranda ha desarrollado su carrera como máximo responsable en compañías de referencia, también como consejero delegado de la división química de TotalEnergies.

La compañía señaló que su conocimiento del sector junto con su trayectoria en el desarrollo de proyectos y en la coordinación de equipos, aporta experiencia contrastada en el desarrollo de proyectos industriales.

Según Marcelo Miranda, «asumir la gestión de Azor Ambiental supone una gran responsabilidad y, al mismo tiempo, una enorme oportunidad para impulsar su potencial y reforzar su papel estratégico en la recuperación y valorización de materiales críticos. Con un equipo altamente comprometido y el respaldo de Grupo Griñó, trabajaremos para consolidar a Azor Ambiental como un referente europeo en el reciclado de baterías y valorización de materiales críticos».

Grupo Griñó centra su labor en iniciativas que impulsan un modelo industrial más responsable y eficiente. En este marco, la adquisición de Azor Ambiental responde al propósito estratégico de impulsar la circularidad y la recuperación de recursos, abriendo nuevas oportunidades en la valorización final de metales. Esta integración proporciona a Azor Ambiental una base estructural y financiera sólida, acceso a nuevas líneas de crédito y una posición reforzada para afrontar sus compromisos con clientes y proveedores. Asimismo, permite consolidar su actividad en el tratamiento y valorización de materiales estratégicos para la Unión Europea –como el plomo o determinados polímeros– clave en el impulso del desarrollo de los principios de economía circular.

Actualmente, Azor Ambiental tiene una capacidad anual de reciclado de unas 80.000 toneladas de baterías de plomo-ácido, lo que representa aproximadamente el 32% del mercado nacional. Gracias a la integración con Grupo Griñó, esta capacidad podrá incrementarse aún más.

Además, se prevé que Griñó aumente su capacidad de tratamiento de plásticos, reforzando su presencia en el ámbito de los polímeros técnicos. En conjunto, se estima que la operación aportará un incremento global del volumen de negocio cercano a los 130 millones de euros anuales, con 50 millones adicionales derivados de flujos intercompañía.

Según Joan Griñó, CEO de Grupo Griñó, «la incorporación de Azor Ambiental a la familia de Grupo Griñó se integra dentro de nuestro compromiso en el ámbito de la economía circular y la sostenibilidad, que serán determinantes en la generación de valor para el planeta y para las personas».



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino