El PSOE y el PP han consensuado la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Se alcanza así un acuerdo después de una espiral de bloqueos y jueces en funciones, de atajos y reformas en la que ambos partidos se jugaban que hubiera mayorías de sesgo conservador o progresista en los altos cargos de la judicatura. Este es el resumen de una crisis institucional resuelta tras más de cinco años de parálisis.
Una vez elegidos, los 20 nuevos vocales deberán nombrar al número 21: el presidente. Es una decisión que tomarán en el primer pleno y que es de gran importancia, porque la persona elegida pasa a ser también el presidente del Tribunal Supremo. El acuerdo entre el PP y el PSOE además emplaza al nuevo órgano a entregar en seis meses una propuesta de reforma para la elección de los próximos vocales, en consonancia con otros sistemas europeos.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete para seguir leyendo
Lee sin límites
_