Home » Hallado muerto el exalcalde de Gandia Arturo Torró con un disparo en el pecho y signos de estrangulamiento | España

Hallado muerto el exalcalde de Gandia Arturo Torró con un disparo en el pecho y signos de estrangulamiento | España

by Marko Florentino
0 comments


La Guardia Civil investiga la muerte violenta del empresario y exalcalde de Gandia (Valencia, 80.000 habitantes) por el PP Arturo Torró, cuyo cuerpo sin vida ha sido encontrado a las 22.35 de este miércoles junto a su vehículo a la altura del municipio valenciano de Xeresa (2.340 habitantes), según fuentes del instituto armado. La víctima, de 62 años, presentaba visibles signos de un posible estrangulamiento y una herida en el tórax causada por un impacto de bala, según fuentes conocedoras de la investigación.

El hallazgo del cadáver se produjo tras recibir en el teléfono de emergencias 112 una llamada de la pareja del fallecido en la que alertaba que había encontrado a su marido sin vida en la cuneta del kilómetro 37 de la autovía A-38, junto a su vehículo con el motor aún encendido. Al personarse, los agentes encontraron el cuerpo sin vida de quien fue alcalde de Gandia entre 2011 y 2015. Junto a él estaba la esposa, quien había salido al buscarse al alarmarse porque Torró no hubiera respondido a las cuatro llamadas que le había hecho al ver que no regresaba a su domicilio.

Agentes de la Guardia Civil, este jueves en el lugar donde ha sido hallado muerto el exalcalde de Gandia, Arturo Torró, en Xeresa.
Agentes de la Guardia Civil, este jueves en el lugar donde ha sido hallado muerto el exalcalde de Gandia, Arturo Torró, en Xeresa.Jorge Gil (Europa Press)

Fuentes cercanas a la investigación detallan que los primeros indicios recogidos en el lugar de los hechos apuntan a que Torró detuvo su vehículo en el arcén de la autovía cuando se dirigía a Gandia después de que le saltara un aviso en el panel de control de que una de las ruedas estaba desinflada. Cuando la víctima salió del automóvil para comprobar qué ocurría, fue inmovilizado por su atacante o atacantes con algo parecido a una cuerda, con la que le rodearon el cuello ―de ahí las marcas de un posible estrangulamiento― y le dispararon en el tórax, causándole la muerte.

Las primeras pesquisas han revelado que Torró había acudido en, al menos, tres ocasiones a una comisaría de la Policía Nacional para denunciar que había sido víctima, entre otros delitos, de amenazas, según han confirmado fuentes conocedoras de la investigación. Algunas de estas denuncias no eran recientes, añaden las mismas fuentes. La Guardia Civil investiga ahora si alguno de estos sucesos puede tener relación con la muerte violenta del político.

Óptico optometrista y empresario, Torró fue alcalde de Gandia desde 2011 a 2015, cuando, pese a ganar las elecciones de ese año, no consiguió formar gobierno y tuvo que dejar el bastón de mando a la socialista Diana Morant, actual ministra de Ciencia. Un año después, dimitió como portavoz del PP en el Consistorio. Durante su trayectoria política, se vio salpicado en el caso Púnica de corrupción política por el supuesto desvío de fondos públicos para mejorar su imagen en internet. Finalmente, en abril de 2021, el entonces juez encargado del caso, Manuel García-Castellón, archivó la causa contra él y otros dos cargos de su partido en este municipio.

Arturo Torró, exalcalde y portavoz del PP en el Ayuntamiento de Gandia, durante la rueda de prensa en la que explicó las razones por las que dimitió en 2016.
Arturo Torró, exalcalde y portavoz del PP en el Ayuntamiento de Gandia, durante la rueda de prensa en la que explicó las razones por las que dimitió en 2016.
NATXO FRANCÉS (EFE)

Este no fue, sin embargo, su único problema con la justicia. En abril de 2023, Torró fue condenado a tres años y medio de prisión y seis años y medio de inhabilitación por malversación en el caso Tele 7, la televisión del Ayuntamiento de Gandia. Además, en diciembre de 2023, el Tribunal Supremo rechazó el recurso que Torró había presentado contra otra sentencia de 2022 del Tribunal de Cuentas que obligaba al Ayuntamiento que presidió a devolver 350.000 euros al considerar que los pagos que había hecho a una empresa audiovisual se realizaron de forma indebida e injustificada.

Empresario óptico

Torró, procedente de una familia humilde, controló entre 1994 y 2008 el grupo óptico +Visión, un microimperio en la venta de gafas que el político inició aliándose con un conocido publicista de Gandia. “Uno importaba las gafas y el otro era el que daba visibilidad al negocio con el marketing”, explica un conocido de Torró. Esta compañía llegó a tener más de 300 establecimientos en España y una facturación anual de 90 millones. Tras deshacerse de la misma, creó la franquicia de audiología Angels Fon. El empresario ocupaba 80 cargos en 45 sociedades, la mayoría dedicadas a la óptica, según el Registro Mercantil.

Fuentes de su entorno apuntan que en la actualidad Torró llevaba más de una década arruinado. El origen de su deuda fue la inversión de varios millones de euros en un producto financiero comercializado por una caja de ahorros que resultó fraudulento. Ahora vivía en un ático en el centro de Gandia que no figuraba a su nombre, según estas mismas fuentes.



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino