Home » Incesante la leyenda negra

Incesante la leyenda negra

by Marko Florentino
0 comments



Hablé el otro día de los orígenes y peculiaridad de la leyenda negra española. En el siglo XVII, un arma política de ingleses y holandeses (Francia entró después y de modo distinto) contra la hegemonía y enorme pujanza y poder del Imperio Hispánico. Un arma de propaganda y desprestigio político, normal en una situación de guerra y envidia, que culmina de muy extraño modo: en plena decadencia española, una decadencia que fue y no sé si sigue siendo muy larga, por, entre otras cosas, peleas entre nosotros mismos, los españoles terminamos asumiendo esa leyenda negra, de salvajes y rapiñadores de América, como una mancha o baldón que nos infama, y hacemos de la leyenda negra parte constitutiva de nuestra íntima psique nacional.

La leyenda negra en sí, está bien narrada en libros como el del hispanista francés (La leyenda negra) Joseph Pérez. Escrupuloso y minucioso análisis que deshace las muchas mentiras o deformaciones que esa leyenda panfletaria implica. Sin dejar de señalar que, a la postre, es la religión lo que se derrota con el Imperio Hispánico en Westfalia (1648): «Así pues, las naciones protestantes eran, al parecer, superiores a las naciones católicas; la Reforma superaba a la Iglesia de Roma». Lo que a su vez implica que «todo parecía salir bien a los anglosajones y los pueblos germánicos, mientras que los pueblos latinos parecen víctimas de algo así como una maldición».

Pero si Francia o Italia, países latinos, logran apartarse del peso y miseria de la derrota, es porque tuvieron también parte o lucha con nuestro Imperio, mientras que Portugal o fue parte de él o tuvo parejo destino… España culpable y los españoles decimos amén. Y claro, vengo de apuntarlo, muchos historiadores han desmontado a nivel intelectual esa leyenda negra que, de diversos modos, continúa… 

Cuando el sandio López Obrador o la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum se obstinan hasta casi el ridículo, por desquiciar o ignorar la lectura de la Historia, en que España pida perdón por la conquista de América, aparte de otros dislates culturales -la enorme huella cultural de España en el continente- no se les ocurre pensar en que Inglaterra pida perdón por sus enormes saqueos y rapiña y menos -y los está hiriendo todavía- que EEUU pida perdón porque robó a México en guerras de expansión, casi la mitad del territorio que recibieron de España: Texas, Nuevo México, Arizona, Florida, California eran parte de lo que España tuvo y México perdió a manos gringas. ¿Por qué no le dice doña Claudia a Trump que pida perdón? ¿Se imaginan? Inglaterra o los propios EEUU casi acabaron con los nativos, pero de eso no se habla o forma parte de películas del Far West, siempre a favor de los dominadores. El mestizaje que los USA siguen íntimamente detestando, es lo humano y lo nuevo, frente al exterminio anglosajón.

«España, los españoles, tenemos el deber de cerrar con nobleza la leyenda negra. Aunque hubiera equivocaciones, como las tiene hoy mismo EEUU. Y nosotros sí llevamos cultura y universidades»

Si hablamos del reinado de Gran Bretaña en las actuales India y Pakistán, tendríamos un libro negro, como si se habla del papel de Francia en Indochina. No hablemos del brutal saqueo del Congo llevado a cabo con crueldad por el rey Leopoldo II de Bélgica, especialmente, y hablamos del siglo XX. Todo esto sale alguna vez a la luz, pero ninguno parece tan culpable como lo sigue siendo España. ¿Cuándo aprenderemos los españoles a defender nuestra historia, aceptando errores, por supuesto? Pero si hasta entre nosotros nos hemos arañado… ¡Ya basta! Respetarnos es respetar lo mucho y alto que fuimos.

Es inevitable decir que el peor papel hoy lo detenta el ignorante papa Francisco, que no merece pisar tierra española. Ignora primero que sin España el catolicismo no hubiese llegado a América, pero ignora aún más y peor, y es que España vertió su sangre por la Iglesia, hasta el sacrificio, hasta herirse a sí propia, el papel de la «católica España» a favor de la Santa Sede, ¿merece que Francisco nos mire como a conquistadores inhumanos -con los conquistadores iban frailes- y que se una a los que nos demandan pedir perdón?

No es nada difícil comprobar que la leyenda negra continúa, y que está en parte de nosotros se comprueba cuando eminentes políticos de la España actual, como Irene Montero, Ione Belarra o Pablo Iglesias se adhieren a la petición de perdón por América, pero no cuentan sus visitas o las de sus camaradas de partido -y alguno más- a la Venezuela de Maduro

La política imperialista de Gran Bretaña y hoy de Estados Unidos, ha hecho mucho más daño que España. Es más, EEUU se inició como potencia imperial al quedarse con Cuba, Filipinas y Puerto Rico. No los liberó, se quedó y al marcharse dejó vigilancia y hasta bases, como la de Guantánamo en Cuba. EEUU no arregló nada ni en Vietnam ni en Irak, donde destruyeron sus soldados miles de tablillas cuneiformes en sus viejos museos. Tampoco han arreglado nada en Afganistán, por añadir otro ejemplo de los muchos posibles. ¿Escribimos sobre la leyenda negra de Estados Unidos? Es larga. Y no hablo mal de su democracia ni del que fue el país de la libertad. Hablo mal de su imperialismo, sólo con cultura de Hollywood y hamburguesas. España, los españoles, tenemos el deber de cerrar con nobleza la leyenda negra. Aunque hubiera equivocaciones, como las tiene hoy mismo EEUU. Y nosotros sí llevamos cultura y universidades. 





Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino