Home » Influencia social del Tercer Sector

Influencia social del Tercer Sector

by Marko Florentino
0 comments


ONG, papel esencial para una sociedad más justa e inclusiva

Las organizaciones no gubernamentales, organizaciones sin ánimo de lucro, asociaciones y fundaciones cumplen, al menos, tres requisitos: son independientes, impulsan la transformación social y lo hacen sin ánimo de lucro. Cuando hablamos de ONG, sector no lucrativo o de acción social, nos centramos en organizaciones orientadas al servicio, en proyectos de autoayuda, de emprendimiento ciudadano, de desarrollo, de educación ecosocial, de derechos humanos, de atención social a personas con discapacidad, de atención sociosanitaria o de inclusión para colectivos en riesgo de exclusión. En esencia, el papel del conjunto de las ONG es contribuir al bien social y la transformación. Inmersos en un constante cambio climático, demográfico o de desarrollo tecnológico, las ONG se enfrentan a nuevos y desafiantes escenarios. Un contexto en el que se hace, mucho más necesario, aumentar la colaboración e incrementar la innovación social para, en definitiva, impulsar cambios sostenibles. Sin duda, el papel de la influencia de las ONG se ha visto incrementado, para la consecución de una sociedad más justa e inclusiva. 

Cierto que, hay muchos tipos de ONG, independientemente de su ámbito de actuación (local, nacional o internacional) y de su forma jurídica (asociación, fundación, cooperativa). Pero, siempre, enfocan su actividad en conseguir cambios positivos en personas, comunidades en riesgo de exclusión o sobre el conjunto del planeta. Su fin último es un mundo mejor: desde el estímulo y la motivación hacia los grupos beneficiarios de sus acciones, desde la promoción de la justicia social, la equidad, la igualdad y la inclusión y, siempre, orientadas a los derechos humanos. 

Lobby social para alcanzar influencia

En las ONG, comenzar a influir es hacer lobby social. El lobby social es influir en la esfera pública para conectar a la ciudadanía con la causa de la ONG, inspirar e involucrar en la transformación a otros agentes de cambio, favorecer la comprensión y la adhesión a la causa, impulsar soluciones innovadoras de participación cívica, abrirse a la interacción para crear espacios de encuentro para el desarrollo de políticas públicas alternativas, es contribuir a dar forma a propuestas al servicio de la causa. En definitiva, hacer lobby social en las ONG es aumentar su capacidad de inspirar y liderar, de conectar y colaborar, de innovar y motivar. Siempre desde su causa.

La causa, para las ONG, es su sentido y propósito.

Las ONG también hacen lobby social para el interés general. El objetivo del lobby social es influir en la esfera pública para vincular a la ciudadanía en la causa de la ONG. Más allá de sus objetivos de notoriedad en la opinión pública, se tratan de involucrar para la transformación y, sobre todo, favorecer la comprensión y la adhesión a la causa. Los elementos clave para mejorar la influencia de las ONG son:

  • Innovación creativa, que fomente la generación de ideas disruptivas para diseñar campañas de lobby social.
  • Colaboración, que establezca espacios con otras entidades sociales para compartir experiencias y estrategias.
  • Inspiración, que impulse el liderazgo inspirador entre los directivos en las ONG.

Conexión, que movilice a la comunidad de interés de la ONG para hacerla partícipe de la causa desde una red activa por la transformación social.



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino