Home » Jésica planta a la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado alegando «motivos de salud»

Jésica planta a la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado alegando «motivos de salud»

by Marko Florentino
0 comments



Jésica Rodríguez planta a la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado. La expareja de José Luis Ábalos ha alegado minutos antes del inicio de la sesión que no acudiría a la comparecencia por «motivos de salud». Los portavoces, visiblemente molestos, han solicitado que se analice la justificación. El representante del PP, Alejo Miranda de Larra, ha ido más lejos al afirmar que espera que su ausencia no se deba a «presiones, una connivencia o cualquier tipo de contraprestación» por parte del exministro, el Gobierno o alguien de la trama. La joven reconoció el pasado 27 de febrero en el Tribunal Supremo que había trabajado en dos empresas públicas, pero que cobrara son acudir a su puesto.

La comparecencia de Jésica Rodríguez este lunes había levantado una gran expectación. Los medios de comunicación se agolpaban a las puertas de la Sala Clara Campoamor esperando una llegada que no se ha producido. El presidente de la comisión de investigación, el popular Eloy Suárez, ha explicado que la joven ha avisado a la Mesa de que no acudiría minutos antes de que comenzara la sesión. La documentación que ha enviado incluye un justificante médico que, según las fuentes consultadas por THE OBJECTIVE, remite a un cuadro de ansiedad.

Miranda de Larra ha solicitado que se verifique el parte médico. «Esperamos que no haya habido ninguna presión, connivencia ni contraprestación porque estaríamos ante un hecho gravísimo», ha insistido. En su opinión, esta ausencia es «un aplazamiento, no una suspensión», como ocurrió en el caso de Juan Carlos Barrabés. El empresario aún tiene pendiente su comparecencia. El portavoz del PP ha explicado que Jésica Rodríguez no ha sido citada en calidad de «expareja de Ábalos, escort o haber sido elegida por catálogo, si no por haber recibido salarios públicos sin trabajar».

Los trabajos de Jésica

La senadora Maria del Mar Caballero (UPN) ha mostrado su «perplejidad» por el plantón de Jésica Rodríguez. Otro de los que ha solicitado analizar «en profundidad» lo ocurrido ha sido Ángel Pelayo Gordillo (Vox), que ha demandado requerir una nueva comparecencia de la expareja de Ábalos «a la mayor brevedad».

La Mesa de la comisión de investigación se ha reunido de urgencia tras finalizar la sesión. Ha concluido remitir al letrado la documentación que ha aportado la joven para que haga las comprobaciones necesarias. En caso de que la ausencia de Jésica Rodríguez esté justificada se le citara en las próximas fechas. De no ser así, se le dará traslado a la Fiscalía por un posible delito de desobediencia, ya que los ciudadanos están obligados a comparecer en las comisiones de investigación parlamentarias.

La sesión debía aclarar cómo fue contratada Jésica Rodríguez en dos empresas públicas, aunque la auditoría de Transportes no observó «ninguna irregularidad». La expareja de Ábalos formó parte de la plantilla de Ineco desde marzo de 2019 a febrero de 2021. Realizaba tareas como auxiliar administrativo en proyectos vinculados a ADIF. El ente remitió el pasado viernes al Supremo un documento que asegura que la joven trabajó un total de 3.684 horas. Sin embargo, los investigadores sostienen que el hermano del asesor ministerial Koldo García, Joseba, firmaba los partes de la joven.

Los mensajes intervenidos por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil revelan que la entonces presidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera, se involucró personalmente en la contratación de Jésica Rodríguez en Ineco. De hecho, se intercambió con Koldo García una serie de mensajes relativos a la entrevista de trabajo de la joven, cuyo contacto de teléfono incluso facilitó. Una versión que contradice su declaración judicial como testigo. Pardo de Vera también se inmiscuyó en la renovación del contrato.

«Requisitos imprescindibles»

Jésica Rodríguez preguntó a Koldo García en noviembre de 2020 por la extensión de su contrato. El asesor responde escuetamente: «Febrero». Sin embargo, días más tarde la expresidenta de ADIF avisa al hombre de confianza de Ábalos para comunicarle de que la renovación parecía no ser viable. No obstante, le indica que la joven había hablado con Ignacio Zaldívar, entonces director de gestión administrativa de ADIF y responsable de los proyectos en los que estuvo contratada. Según la UCO, se trata de la persona que le propuso continuar seis meses en Tragsatec.

Días después de acabar el contrato en Ineco dio el salto a Tragsatec, donde permanece seis meses, desde marzo a septiembre de 2021. Esta empresa pública adscrita al Ministerio de Agricultura lanzó una oferta para incorporar administrativos en cuatro ocasiones alegando falta de perfiles válidos. En la primera convocatoria, en diciembre de 2020, un total de 29 aspirantes cumplían «los requisitos imprescindibles», pero solo tres pasaron la entrevista y fueron contratados. El resto, 26, fueron descartados, aunque la propia compañía reconoce al juez que no tiene constancia de que se efectuasen dichas entrevistas.

Los investigadores sostienen que prepararon unos requisitos ad hoc para beneficiar a la expareja de Ábalos. Jésica Rodríguez entró en la segunda ventana, la convocatoria de febrero de 2021, cuando todavía formaba parte de la plantilla de Ineco. El ente público ofertó diez puestos de trabajo administrativo. Al proceso concurrieron 929 personas. A la vacante que logró la joven se presentaron 177 aspirantes. La joven, una de las dos personas contratadas en esta ventana, consiguió la segunda mejor nota, un total de 52 puntos. Durante los seis meses que formó parte de esta empresa pública estuvo adscrita a presidencia de ADIF.

El popular Miranda de Larra también se ha referido en la sesión de este lunes a las «contrapartidas» que recibió Jésica Rodríguez de la trama. La expareja de Ábalos residió en un apartamento en la Plaza de España de Madrid, próxima a la Gran Vía, entre marzo de 2019 y marzo de 2022. La renta mensual ascendió a 2.700 euros. Se abonaron 32 mensualidades que superaron los 88.100 euros. La mayor parte de esa cantidad la cubrió Víctor de Aldama a través de su socio Luis Alberto Escolano.

El piso que pagó la trama

La UCO revela en su último informe «la existencia de un vínculo de carácter económico» entre el empresario y el exministro «sustentado en el pago del alquiler de una vivienda a Jésica Rodríguez». Los investigadores han constatado que Koldo García participó de forma activa en la búsqueda de la vivienda y su posterior gestión, como revelan los mensajes intervenidos por la UCO. Ábalos también estaba al tanto de todo lo que sucedía con la vivienda. Los mensajes intervenidos muestran su interés las visitas al inmueble, la firma del contrato, la reparación de un frigorífico y de la renovación del alquiler.

Los senadores también tenían intención de preguntar a la joven por la persona o el ente que asumió el coste de los viajes que realizó con Ábalos durante su etapa al frente del Ministerio de Transportes, tal y como avanzó este diario. El departamento que ahora lidera Óscar Puente remitió el viernes una documentación al Supremo donde constata que la joven acompañó al exdirigente socialista en 13 desplazamientos y que desconoce quién abonó los gastos de ocho de ellos.





Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino