Home » Juan Fernández: «Mientras Illa siga rehén de ERC, la democracia corre peligro»

Juan Fernández: «Mientras Illa siga rehén de ERC, la democracia corre peligro»

by Marko Florentino
0 comments




Juan Fernández (Badalona, Barcelona, 1986) es portavoz del PP en el Parlament y un valor en alza del partido en la comunidad. Tras bregar durante más de tres lustros en la política municipal, dio el salto a la autonómica en las elecciones de mayo. Hombre de confianza de Xavier García-Albiol, Fernández valora para ABC los primeros meses de la legislatura catalana, tras el pacto del PSC con ERC, y su impacto en la política nacional.—¿Qué balance hace del Govern?—El balance es bastante decepcionante porque Salvador Illa llegó como presidente de la Generalitat prometiendo una nueva etapa y vemos que esa nueva etapa no existe, vemos las mismas políticas que con Pere Aragonés. Illa está dando continuidad a esa agenda del ‘procés’. Está haciendo lo mismo que sus antecesores.—¿No hay normalidad en Cataluña?—Detrás de esa apariencia de normalidad que quiere vender Illa está ERC marcando su hoja de ruta del ‘procés’. En Cataluña sigue mandando ERC, condicionando las políticas. No podemos hablar de una nueva normalidad.—¿Todavía estamos en el ‘procés’?—Mientras Illa siga siendo rehén de ERC y de los comunes, la democracia, la libertad y el Estado de Derecho siguen en peligro en Cataluña.—¿El PP debería llegar a acuerdos con Junts o pactar una moción de censura contra Pedro Sánchez?—Coincidir en votaciones sobre cuestiones que mejoran la vida de los españoles debería ser normal. Siempre manteniendo nuestros principios y sin someternos a chantajes. No confundamos votar contra el abuso fiscal a otorgar un indulto, derogar la sedición y aprobar una ley de Amnistía. Nosotros no hemos hecho nada de eso. Lo primero es bueno para España, lo segundo, solo para los que la quieren destruir. Sobre la moción de censura, lo mejor para España es que Sánchez dimita y convoque elecciones.Noticia Relacionada estandar Si Puigdemont rechazó reunirse con Sánchez en la Eurocámara Juan Fernández-Miranda—¿Qué le parece que el Gobierno ataque a Isabel Díaz Ayuso por bajar impuestos, calificándola de insolidaria, y defienda el concierto para Cataluña, un modelo insolidario entre regiones?—En la Comunidad de Madrid se están aplicando políticas fiscales donde se bajan los impuestos para aliviar la carga fiscal de las familias y se recauda más. En Cataluña, piden una nueva financiación, pero se penaliza a las familias con rentas bajas y medias. El modelo de Madrid es un modelo de éxito, porque bajando impuestos mejora servicios públicos; y el modelo de Cataluña es un fracaso, porque con el infierno fiscal impuesto se tienen servicios públicos de tercera.—Es habitual que los partidos independentistas presenten iniciativas juntos en el Parlament, pero PP y Vox no lo hacen, hay gente que puede preguntarse por qué.—Nosotros no nos cerramos a ningún acuerdo con nadie, siempre que sea en favor de los ciudadanos. En el Parlament hacemos una política útil.—¿Cuáles son los temas en los que el PP se centrará al inicio de 2025?—Hay tres cuestiones que preocupan mucho en Cataluña: el infierno fiscal que vivimos, ya que somos la comunidad de España con más impuestos; el tema de la inmigración; y también el tema de la vivienda. Pero hay un cuarto tema que lo sufre el común de los catalanes que es la degradación continua de los servicios públicos. Tenemos unos servicios públicos que no están a la altura de lo que merecen los ciudadanos, en sanidad, educación, servicios de atención social… Tenemos los datos de calidad educativa más bajos de España. Tenemos las listas de espera sanitarias más largas de España. Y se debe a que, mientras había unos partidos que estaban centrados en crear un Estado imaginario, los servicios públicos se estaban cayendo.—¿Qué propone el PP al respecto?—Lo primero que debemos hacer es una macroauditoría de la Generalitat para detectar organismos o entidades públicas que debemos suprimir para ahorrar recursos, porque los recursos de la Generalitat no son ajenos, sino que son de los ciudadanos. Antes de pedir una nueva financiación e iniciar otro ‘procés’ por la financiación, lo que debe hacer la Generalitat es auditarse a sí misma para ver en qué se están malgastando los recursos públicos.—Las últimas encuestas auguran un frenazo en el crecimiento del PP. ¿Han detectado los motivos?—A día de hoy, quien lidera la oposición en el Parlament es el PP. Tenemos a Junts pendiente de Carles Puigdemont y Waterloo y al PSC condicionado por las políticas de ERC y los Comuns. Ante eso, el PP se erige como el partido que lidera la oposición y está construyendo una alternativa política creíble. Creo que tenemos una oportunidad de trasladarlo a la calle.—¿El problema es de propuestas o de candidato?—En las autonómicas dimos un salto muy importante, pasando de tres a 15 diputados. Tenemos un gran equipo en el Parlament y un proyecto con las ideas muy claras. El PP defiende no solo la democracia y la libertad, sino también la política útil de hablar de lo que realmente le preocupa a la gente.—¿Cuándo se celebrará el congreso del PP catalán?—Es algo que no está en nuestra agenda política. Creo que, con la situación que vivimos en Cataluña, sería una frivolidad, a día de hoy, entrar en cuestiones que tengan que ver más con los intereses internos de un partido político, que no con los intereses generales de la ciudadanía.Noticia Relacionada estandar Si Illa defiende el concierto económico para Cataluña cargando contra la «insolidaridad» de Ayuso Daniel Tercero El ‘president’ se congratula del anuncio de que se condonará la deuda autonómica y ofrece Cataluña para la próxima reunión de presidentes—Pero es una anomalía que el congreso no esté ni agendado.—Siempre hay tiempo para atender cuestiones internas. Lo urgente e importante es atender a los catalanes.—¿Temen perder voto en favor de Aliança Catalana?—No nos preocupa. Tenemos muy claras cuáles son nuestras prioridades. Aliança es un partido que está asentado en la Cataluña interior y desde el PP nos proponemos aumentar nuestra capilaridad en toda Cataluña, expandir el proyecto. En esto trabajamos, en visitar el territorio y consolidar un proyecto político con futuro.



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino