Home » Juan J. Borrero: Sanidad andaluza

Juan J. Borrero: Sanidad andaluza

by Marko Florentino
0 comments


La sanidad andaluza no va peor que en otros momentos y lugares. Los datos no sustentan esa valoración catastrófica que, al hilo de los fallos de comunicación de los cribados de cáncer de mama, han utilizado los grupos de la oposición en el Parlamento andaluz para deteriorar la imagen del gobierno de la mayoría absoluta y la de su presidente, que hasta ahora parecía inmune, ante la cercanía de un año electoral. Rebajar por primera vez la media nacional del gasto sanitario per cápita tras décadas ocupando el último lugar de España es suficiente argumento como para desmontar el bulo de una sanidad infrafinanciada, a pesar de ser Andalucía una comunidad muy infrafinanciada. Si añadimos un poco de memoria, la gráfica de la aportación al gasto público en sanidad en Andalucía no ha hecho más que ascender en la última década tras aquel periodo infausto de 2008 a 2014, con María Jesús Montero en la consejería, en el que la curva de inversión cayó en 7.000 millones de euros, lastrando a posteriori todo el sistema como bien recordarán los últimos consejeros socialistas de Salud.

No es menos bulo el que sostiene que la salida pública andaluza se está privatizando. El grado de concertación de servicios actual en Andalucía es mucho menor al que tenían los gobiernos del PSOE y no alcanza el 5% de lo presupuestado. Está por debajo de la medida nacional y muy lejos del 22% de la concertación con la privada que hace la comunidad catalana, que gobierna el socialista Illa, ex ministro de Sanidad. Pero el mantra de la izquierda no ceja en el empeño propagandístico de mantener esa engañifa porque cala en sus bases activistas, que no quieren saber de datos ni de hechos. Como tampoco querrán saber sus terminales sindicales a la hora de movilizarse del incremento de personal en el Servicio Andaluz de Salud que solo entre 2018 y 2023 se elevó un 26 por ciento, con un plan de estabilización de 30.000 profesionales en el galimatías laboral de los servicios sanitarios públicos en la comunidad.

Resulta por tanto chocante que con tamaño esfuerzo la idea de un peor servicio sanitario cale en la opinión pública. Y en buena parte se debe a estrategias fallidas en la gestión. La Junta no lograr enderezar el rumbo de su mayor empresa, el SAS, que emplea a más de cien mil personas. Cada distrito y centro, sea en atención primaria u hospitalaria, ofrece diferentes niveles de productividad y excelencia. Los perfiles técnicos de las dos últimas consejeras no han hecho más que agravar el problema de comunicación. Si un sistema tan inmenso no logra comunicar con sus administrados la quiebra de confianza se acrecienta. Urge la inversión en sistemas de información y seguimiento a través de la telefonía móvil, de nuevas aplicaciones informáticas y de IA para la gestión única y universal de historias clínicas que recorten el trabajo burocrático del personal sanitario y sobre todo involucrar al ciudadano, siendo o no paciente, en el funcionamiento de un servicio esencial, en sus logros, sus carencias y sus retos. Moreno, que ha tenido una respuesta inmediata a la crisis de los cribados, sabe que se juega mucho en devolver la credibilidad a un sistema sanitario incapaz de hablar bien de sí mismo entre tanto ruido político.


Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.


Volver a intentar




ABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.


Sigue navegando


Artículo solo para suscriptores


Esta funcionalidad es sólo para suscriptores


Suscribete



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino