Málaga
Actualizado:
Guardar
En pleno corazón de la Costa del Sol, el nuevo Laguna reabre sus puertas con una renovada oferta gastronómica y de ocio, entre las que se encuentra la apertura de KAI, el nuevo restaurante de Ricardo Sanz.
Situado entre las localidades malagueñas de Estepona y Marbella, el nuevo restaurante ofrece una propuesta japo-mediterránea bajo la batuta del reputado chef madrileño Ricardo Sanz, que en la capital española cuenta con su resaturante Ricardo Sanz Wellington con una estrella Michelin, y en que esta aventura se une a la firma de moda sostenible Ecoalf.

Conocido por su enfoque innovador en la cocina fusión, Sanz combina los sabores de Japón y del Mediterráneo y ha sido pionero en introducir la cocina nipona en España y máximo referente e impulsor de la alta cocina japonesa fusión mediterránea.
Enclavado en el corazón de unos jardines frondosos, el nuevo restaurante ofrece una cocina abierta con su robata y barra de sushi que se integran en las vistas que ofrece el incomparable marco del mar de Alborán y el estrecho de Gibraltar.
Entre sus propuestas, el itamae madrileño propone edamame, gyozas, buñuelos y ostras, como entrantes. Además de sashimi y sushi, cuenta con distintas opciones de makis. A los tartares —de toro, huevos rotos y sake picante—, se suman diversos tipos de usuzukuri —técnica que consiste en el corte muy fino de pescado— y de nigiris. De la robata salen platos como el unadon —anguila sobre arroz gohan, pimienta japonesa y salasa tare—, el hotate —vieiras con mantequilla kimchi y migas— o el yakitori —pollo de corral, puerro asado y teriyaki de jengibre—.
En los postres también se percibe esa fusión, donde una sopa de mango, cremoso de yuzu, chokoreto banana, umeshu babá y manzana harumaki conforman los bocados dulces de la experiencia culinaria en KAI. Para maridar, una selección de cócteles con el toque japo, además de sakes y cervezas propias del país nipón.

Sublim Beach Club
Kai no ha sido única novedad del renovado complejo La Laguna. Junto a este restaurante se estrena Sublim Beach Club simbolizando una nueva era de recreo junto al mar.
Con un espíritu mediterráneo, el nuevo espacio redefine la cultura de club de playa con su diseño actual, atmósfera vibrante y servicio atento.
Sobre la base de una cocina cálida, familiar y reconocible, ofrece una propuesta culinaria mediterránea, fresca y auténtica, enfocada en resaltar los sabores puros de cada ingrediente. En la zona de hamacas, cuenta con una carta especial de comida a modo de picoteo. Asimismo, también cuenta con una propuesta de bebidas a través de una innovadora colección de cócteles inspirada en el lado bohemio y sofisticado del Mediterráneo.

Una carta que ha dado su propio twist a algunos de los más clásicos del mundo y además aúna las tendencias mundiales en mixología, como la low alcohol, con tragos de baja graduación, como ‘Tropitz’, ‘Sero-Tonina’ o ‘Palo Santo’. Asimismo, esta carta incluye cócteles saludables, refrescantes y elaborados con ingredientes naturales;

distintas versiones de la bebida más española, la sangría, con un toque canalla; una exclusiva gama de cócteles de autor, que combina sabores orientales y mediterráneos —‘Calentano’, ‘Shitan’, ‘Be Bee’ y ‘Kasgar’—, y una amplia variedad de destilados prémium.
Ya en la zona de restaurante, el comensal podrá disfrutar de una oferta más amplia. La carta cuenta con entrantes como tortilla de merluza en salsa verde, gamba blanca marinada o navajas, cítricos y chile, entre otras opciones. A ello se suman ensaladas, arroces y pasta.

Como principales, pescados y carnes; tarantelo de atún de almadraba y gremolata, pulpo en manteca colorá con patatas revolconas, picantón adobado y asado a la parrilla y lomo bajo de angus americano al carbón son algunos de los platos. Los postres ponen el broche de oro. Sublim cuenta con una extraordinaria bodega compuesta por más de un centenar de referencias nacionales e internacionales. Además, este restaurante ofrece una propuesta especial de la mano de Dom Pérignon: un maridaje entre sus champagnes más selectos y ostras o caviar.

Cómo es el nuevo complejo Laguna
Tras el devastador incendio que arrasó las instalaciones de Laguna Village en 2020, ahora este complejo resurge de sus cenizas, recuperando no solo una joya turística, sino que también redefiniendo el ocio en la región.
Rodeado de palmeras y con una exuberante vegetación, el nuevo Laguna se centra en ofrecer una experiencia completa al visitante a través de diversos conceptos de restauración y marcas de renombre, a la que irá incorporando progresivamente diferentes firmas de ocio y restauración.
El rediseño, firmado por Archidom Studio, se inspira en el paisaje natural circundante, con la incorporación de elementos que evocan la Sierra Bermeja y el río Padrón malagueños ofreciendo una armoniosa mezcla de tecnología y arquitectura, con el objetivo de mejorar la experiencia turística sin perder de vista la sostenibilidad ambiental.
Este renovado espacio, con su enfoque de hospitalidad y de entretenimiento de alta calidad, se posiciona como uno de los mayores complejos turísticos del sur de España; cuenta con una rica oferta que abarca restaurantes, beach club con infinity pool, club náutico y espacio de aparcamiento y estacionamiento con carga eléctrica.
Dirección: playa Padrón, autovía del Mediterráneo, km 159. Estepona (Málaga)