El Consejo General de la Abogacía Española ha alertado este martes de los «daños incuestionables» causados por el primer día de huelga de jueces y fiscales que provocará, a su juicio, que muchos asuntos ya no se puedan resolver este año.
«Sea cual sea la incidencia de la huelga, un solo día es mucho y el impacto es grande», afirma el presidente de la Abogacía, Salvador González que recuerda que si 2024 se cerró con casi ocho millones de asuntos pendientes, 2025 podría terminar mucho peor».
Es por ello que pide al Gobierno y las asociaciones de jueces y fiscales convocantes que reanuden el diálogo para poner fin al conflicto, pero mientras dure la huelga aboga por cumplir unos servicios mínimos para minimizar el impacto de los paros.
Entre otras medidas, reclama que se avise con antelación de las citaciones suspendidas, que las oficinas judiciales continúen tramitando asuntos, y que en aquellos juzgados donde los jueces no estén de huelga el trabajo se desarrolle con normalidad.
«No olvidemos que detrás de cada juicio suspendido, hay ciudadanos y profesionales de la abogacía que les acompañan que no han podido obtener hoy el derecho a la tutela judicial efectiva que les reconoce nuestra Constitución», destaca el presidente de la Abogacía.