Home » La comarca de Villablino despide conmocionada a los mineros fallecidos el lunes | España

La comarca de Villablino despide conmocionada a los mineros fallecidos el lunes | España

by Marko Florentino
0 comments


Villablino, en el extremo noroeste de la región, ha despedido hoy conmocionada a sus mineros muertos en la sacudida de grisú que se los llevó por delante en la mina de carbón Cerredo, situada a una veintena de kilómetros de la localidad, ya pasada la frontera de Asturias. En el aire del pueblo flota desde que se supo la noticia una atmósfera de abatimiento y de congoja. Pero también de irrealidad. Porque el accidente ocurrió el lunes, pero la tragedia es propia de otro tiempo, que aquí ya todos consideraban pasado: la mina en cuestión, que pocos sabían que estaba abierta, cerrada en 2018, solo tenía permiso para acometer tareas de investigación y en la planta en que se desencadenó la explosión ni siquiera eso.

Los mineros jubilados que ayer paseaban por el pueblo como almas en pena siguen sin creerse que la minería, muerta desde 2018 en que se cerraron, en teoría para siempre, los pozos en la vertiente leonesa de esta comarca, se siga cobrando vidas como cuando alimentaba la economía de la región. La pregunta que se hacen todos es siempre la misma: ¿Qué hacía esa mina abierta? Cuatro de los cinco mineros muertos pertenecen al valle de Laciana, en el municipio de Villablino, y serán enterrados a lo largo de la tarde; el quinto, de Torre del Bierzo, fue enterrado ayer en su pueblo.

Vecinos de Villablino atienden a la misa funeraria desde fuera del recinto del polideportivo.

Todas las tiendas de Villablino cerraron al mediodía. Todos los bares, todos los edificios públicos, todos los colegios y los institutos. Muchos comercios, además, habían colocado desde la tarde anterior un cartel con un lazo negro en los escaparates. El pueblo entero se congregó a las doce en torno al polideportivo municipal, rodeado de montañas. Acudió, además, gente de toda la comarca, mineros de la provincia entera, otros procedentes de Asturias y de toda la Comunidad Autónoma. Dentro, las cuatro familias celebraron un funeral algo más íntimo. Era sobrecogedor presenciar a viejos mineros jubilados mirar hacia delante en silencio al lado de serios adolescentes que solo han conocido la mina por las conversaciones de la casa. O al lado de mineros que dejaron de trabajar hace pocos años, altos como robles, y que se ponían dentro del polideportivo las gafas de sol para disimular la llorera y la emoción.

Al final de la ceremonia, los amigos, los compañeros o los familiares de los muertos cargaron con el ataúd entre la ovación de los miles de asistentes. Entre la comitiva de familiares que caminaba detrás iba José, de 75 años, tío de Amadeo Bernabé, de 48, uno de los fallecidos. José, como la inmensa mayoría de los hombres mayores de 30 años de toda esta comarca, ha sido minero. Trabajó 26 años como picador, como barrenista y, ya al final, como vigilante, esto es, como encargado de la seguridad. Y asegura que en la mina donde falleció su sobrino las medidas de seguridad eran peores que las que él disfrutaba cuando dejó de trabajar. Pero, según José, Amadeo “tuvo que agarrarse a lo que fuera, porque aquí no hay nada”. En 1998, Villablino tenía 16.000 habitantes. Hoy no llegan a 8.000. Esa es la paradoja: una minería muerta que mata, una crisis que empuja a bajar a las minas que causaron esa crisis, una vieja mina asesina que pocos en Villablino sabían que estaba abierta y a la que ahora investigan para saber las razones y el propósito de que estuviera en funcionamiento.



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino