Home » La diversidad, la autoría en la era IA y la «cultura de la paz» protagonizarán el Ágora Cívica de Mondiacult

La diversidad, la autoría en la era IA y la «cultura de la paz» protagonizarán el Ágora Cívica de Mondiacult

by Marko Florentino
0 comments



Antes de que Mondiacult reúna a más de 150 ministros de Cultura, Barcelona calentará motores con otro gran encuentro internacional, el de la sociedad civil y los agentes culturales de las principales ciudades del mundo. Mientras los políticos culturales tienen que llegar a consensos sobre la legislación a nivel internacional y las medidas públicas para potenciar el papel de la cultura en la sociedad, este Ágora Cívica quiere proponer propuestas concretas y acciones determinantes desde el equipamientos culturales y sus creadores para el mismo objetivo.

El evento arrancará el próximo 26 de septiembre y concluirá el 1 de octubre. La inauguración correrá a cargo de Alexandra Xanthaki, relatora de la ONU en el ámbito de los derechos culturales que hablará de la cultura como elemento clave en el desarrollo humano y en conceptos como diversidad, accesibilidad y sostenibilidad. «No nos interesaba hacer sólo un encuentro de ministros. Queríamos aprovechar Mondiacult para poner la voz en el propio sector. Hemos conseguido reunir una pluralidad de voces, de temas y de acentos para pensar la unión entre cultura y desarrollo«, aseguró Jordi Martí, secretario de Estado de Cultura.

El encuentro servirá, entre otras cosas, para presentar el nuevo Plan de Derechos Culturales del ministerio de Cultura, con 146 medidas y cinco ejes principales de acción: garantizar la democracia cultural, potenciar la cultura como instrumento para abordar los retos contemporáneos, promover la sostenibilidad e independencia del ecosistema cultural, consolidar los derechos culturales como marco de acción pública y articular una administración pública comprometida para garantizar estos derechos culturales.

Paralelamente, la propia consejería de Cultura de la Generalitat presentará su propio Plan de Derechos Culturales que ya ha sido aprobado por el Govern y que ahora entra en tramitación parlamentaria. «Queremos complementar un acontecimiento histórico como Mondiacult, donde podremos consensuar políticas comunes y comparar resultados de las medidas establecida en busca de potenciar la capacidad transformadora de la cultura», dijo Sonia Hernández, consejera de Cultura de la Generalitat.

En busca de entrar en la Agenda 2040

Esta Ágora Cívica, con más de 100 actividades programadas, incluirá nombres como Patrice, Meyer-Bisch, uno de los responsables de la Declaración de Friburgo, Justin O’Connor, autor del influyente ensayo ‘Culture is not an industry’, Daisy Fancourt, prestigiosa psicobióloga y epidemióloga, el periodista y conferenciante colombiano Jorge Melguizo, la activista Alison Tickell o la cantante María Arnal. «La voluntad es establecer conexiones y establecer redes entre los diferentes agentes culturales internacionales. Queremos establecer las bases para asegurar que la cultura tendrá su espacio específico dentro de la próxima Agenda 2040 de la ONU», afirmó Jordi Baltà, comisario de un evento que incluye 76 conferencias, mesas redondas y espectáculos de pequeño formato presenciales, además de cerca de una treintena de actividades online.

En total, tanto Mondiacult como Ágora Cívica compartirán sus seis ejes temáticos. El primero, asegurar la igualdad, participación y accesibilidad dentro de los derechos culturales universales. El segundo, proteger la diversidad lingüística y dar voz a las culturas más minoritarias. El tercero, cómo la Inteligencia Artificial ha cambiado el paradigma de los derechos de autor y cuál debería ser el papel de las administraciones para legislarlo. El cuarto, la relación entre cultura y paz, con presencia de representantes de zonas en conflicto, como Palestina. El quinto, la necesidad de que la cultura esté presente en la próxima Agenda 2040 que establece la ONU y sexta, establecer el valor de la cultura como fuerza para expresar identidades tanto individuales como colectivas en busca de influir en unas sociedades más justas.

Ágora Cívica reunirá, además, a la asociación Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) para establecer las bases de la cultura de proximidad y el papel de las urbes para asegurar el acceso universal a la cultura. También se abrirán las jornadas Culturopolis, en la que se presentará la Declaración de Barcelona para los Derechos Culturales. Por último, el ministerio de Cultura presentará el El Encuentro Cultura y Ciudadanía, que este año llega a su onceava edición. «En un contexto oscuro, de crisis abiertas, la cultura no está exenta de responsabilidad. Queremos demostrar que la cultura es más que otro sector económico, sino que es un derecho ciudadano con capacidad transformadora», concluyó Martí.




Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino