
La Feria de Abril de Cataluña, un acontecimiento multitudinario que desde hace años acoge el parque del Fòrum de Barcelona, dejará de ser de acceso libre. La organización ha anunciado que cobrará tres euros por una entrada de un día, aunque se podrán pagar 12 euros si se quiere acceder varias jornadas. La entrada al recinto ferial había sido tradicionalmente gratuita. Lo seguirá siendo el día de la inauguración (lunes 25 de abril) y también el lunes 28 y el martes 29, porque son jornadas de menor afluencia. El año pasado, según los organizadores, la feria alcanzó los 1,2 millones de visitantes. Si se repiten las cifras, el cobro por acceso podría suponer más de tres millones de euros solo en entradas.
La Federación de Entidades Culturales Andaluzas de Cataluña (FECAC), la entidad organizadora, ha justificado el cambio de rumbo por la ampliación del aforo (hasta 40.000 personas) y la necesidad de mejorar la seguridad y la movilidad. La FECAC ha habilitado un sistema de pago para acceder al recinto: a través de una plataforma web y en las tanquillas. El aumento del aforo implica que puede haber un incremento del 22% de afluencia en relación con las cifras del año pasado.
“Se intenta evitar lo acontecido en las últimas dos ediciones cuando, debido al éxito de concurrencia y por haberse alcanzado la cifra máxima de visitantes, hubo que cerrar las puertas del recinto intermitentemente durante varias noches”, ha asegurado la entidad en un comunicado. La FECAC prevé reforzar la seguridad (con más personal de accesos y vigilancia) y dotará al recinto de cámaras de seguridad. Hay prevista la instalación de un centenar de casetas y el objetivo de los organizadores es que vuelva a aflorar “el espíritu original de la Feria como punto de encuentro de la cultura y el folclore andaluz”.
En la superficie ocupada por la Feria de Abril, aproximadamente de 87.000 metros cuadrados, se situará ‘El Real’, donde se encuentran las casetas de las entidades, zonas de restauración y espacios comerciales. El resto, hasta completar toda la superficie, se destina a ubicar 125 atracciones de feria. La FECAC fue fundada en 1982 y acoge a más de un centenar de entidades: casas de Andalucía, centros y asociaciones culturales, hermandades rocieras y peñas flamencas.