Pasaron diez das, pero no fue hasta que el olor del habano impregn de forma sutil la calle Alcal que el mes de mayo dio sus primeros pasos. Madrid, tan taurina, luca sus mejores galas para dar la bienvenida a la primavera y a su feria, que de forma natural embellece la capital. Podra hacerse una crnica entera sobre el latido de la primera tarde de San Isidro, sobre la gente que transita la calle de Goya hacia Alcal, sobre las previas y sobre las conversaciones que vendrn despus.
Pero lo que no podra decirse es que fue algo minoritario, porque las ms de 26.000 almas que acudieron a Las Ventas se hicieron notar desde cada punto cardinal de la ciudad. Y as, con la expectacin, con las ganas, con un mayo con sabor a septiembre y a vuelta a empezar, la plaza de Madrid colg el cartel de ‘no hay billetes’, mientras el siete colg el suyo invitando al ministro Urtasun a merendar. «Nos vas a comer los huevos por detrs» fue la misiva que lanzaron al ministro por medio de una pancarta.
Todava quedaba una vida para ver a Morante, Urdiales y Garca Pulido hacer el primer pasello de la temporada ventea, cuando Julio Aparicio apareci en la calle Roma luciendo unas gafas jaraneras en las que se reflej el fulgor de la primera tarde de San Isidro. Pase calle abajo, hacia una plaza que se ti de un color cobrizo y amielado, propio de las horas en las que empieza a caer la tarde.
Con cada paso del torero resonaba en la calle el 30 aniversario de su histrica faena a Caego, de Alcurrucn, cuyo nombre se despegaba de las bocas de los aficionados junto al apellido Lozano.
Tambin comenz la temporada para Luis Miguel Rodrguez, el ‘Chatarrero’, que se estren del brazo de una mujer morena haciendo el pasello frente a una pantalla de festival que haca gala del esfuerzo de Francisco Jos Espada, el pasado 2 de mayo.
La Infanta doa Elena cruz el patio de arrastre mientras desfilaron, frente a la pantalla colocada junto a la correspondiente puerta y casi sincronizados, los vehculos de Ortega Cano, Javier Aresti y la marquesa de Vega de Anzo, que puso de manifiesto su deseo de emprender un periplo para otear alguna cara conocida.
Jos Ramn Garca ‘Chechu‘ se alej dando la espalda a las escaleras de Julio Camba, fundindose en una multitud que apur de forma sosegada los ltimos minutos, esos que se tien de emocin cuando torea el genio de la Puebla -ser hoy?-, antes de entrar a la plaza.
Amontonados como un castell sobre la barra, los taurinos daban la espalda a las negritas que se movan sin llamar demasiado la atencin hacia sus localidades. El juez Andrs Snchez Magro y el ex ministro socialista Jos Luis Corcuera se hicieron ver en esta tarde inaugural.
Quizs tambin hubo destellos para los madridistas de la plaza -que probablemente seguirn soando con Joselu-, y se dejaron ver el futbolista Dani Ceballos y el ex presidente del Real Madrid Ramn Caldern. El presidente del Atltico de Madrid, Enrique Cerezo, tampoco se quiso perder la primera corrida de la temporada.
La juventud revent los tendidos; no era de extraar. Frente a las taquillas se respir la sed de torera, los capotazos lentos, el toreo caro. El aficionado joven sabe lo que viene a ver y sabe por qu se debera quedar. Su celebracin de la Fiesta se hace notar por s sola, y aunque fue de agradecer, no hace falta que Andrs Roca Rey publique una carta para que los jvenes le sigan (a algunos les basta ver a Victoria Federica) porque muchos sienten que la tauromaquia tambin les pertenece a ellos, saben que est en sus manos y que tienen la capacidad de disfrutarla y de vivirla como nadie.
Ahora que regresa a Madrid ese olor tan familiar, ahora que San Isidro viste de luces a su ciudad, ahora que arranca el mes ms taurino es cuando ms palpita la aficin.