Home » La oposición critica la gestión comunicativa del Govern catalán ante el apagón masivo | Noticias de Cataluña

La oposición critica la gestión comunicativa del Govern catalán ante el apagón masivo | Noticias de Cataluña

by Marko Florentino
0 comments



El Govern de Salvador Illa ha defendido este martes su actuación durante el apagón ante las críticas de la oposición en el Parlament, que le han acusado en bloque, incluidos sus socios de ERC y comuns, de no facilitar suficiente información y hacerlo con retraso. El president, que comparecerá en la cámara el martes para explicar lo sucedido, ha sostenido que la respuesta del Ejecutivo ha estado, ha dicho, “a la altura, ha sido decente y correcta”. “El Govern ha estado al pie del cañón. Hemos salido siete veces: cuatro el lunes y tres hoy”, ha afirmado en una comparecencia en el Palau de la Generalitat. El Ejecutivo ha abierto dos expedientes informativos a Red Eléctrica Española (REE) y Endesa para averiguar las causas del apagón.

Con todo, Illa sí que ha admitido que en cualquier circunstancia siempre siempre hay “lecciones” que se pueden extraer y que analizarán si pueden mejorar los servicios de respuesta. “Pero reaccionamos y espero que todo el mundo haga aportaciones constructivas”, ha señalado respecto a las quejas de la oposición apuntando que la prioridad del Govern fue proteger a las personas, los bienes y garantizar el funcionamiento de las infraestructuras críticas (respondieron 69 de 71 actuaron con autonomía). El Ejecutivo activó el Plan de Protección Civil -aun activo-, el Plaseqta (de seguridad química) y el Penta (nuclear). Illa ha asegurado que el servicio está restablecido al 100% y que la única afectación es la de Rodalies que augura que este martes funcionará con normalidad.

El portavoz adjunto de Junts per Catalunya, Josep Rius, ha cargado contra el hecho de que la primera comparecencia del president fuera ocho horas después del inicio de la incidencia generalizada. Desde las filas de Esquerra, la número dos de la bancada, Ester Capella, ha lamentado que el Govern actuara “a remolque” de La Moncloa. La portavoz del Ejecutivo ha asegurado que la tardanza en comparecer se justifica por el querer tener información “contrastada” que ofrecer a la ciudadanía.

“El presidente de la Generalitat estuvo escondido y no informó hasta ocho horas después y, cuando salió, la información no sirvió para nada. Incluso avanzó una normalidad que no se podía dar por hecha”, ha criticado Rius en rueda de prensa. El presidente de la segunda formación en el Parlament, Carles Puigdemont, ya había apuntado ayer lunes contra la gestión informativa. En un mensaje en la red social X, lamentó que Illa no saliera durante las primeras horas de la jornada para “transmitir serenidad en momentos demasiados propicios para la especulación”.

Capella, por su parte, ha lamentado también en rueda de prensa que se optara por “ir a remolque de lo que diga Moncloa”, en lugar de tener una estrategia de información ciudadana propia. “El apagón eléctrico no tenía por qué implicar un apagón informativo”, ha añadido, para incluir así prácticas como el límite al número de preguntas de los periodistas.

Jéssica Albiach, la líder de comunes, ha calificado de “mejorable” la gestión de la comunicación de una emergencia que, ha recordado, aún sigue sin solucionarse pues hay personas que aún no pueden volver a sus casas. “Aunque no se tuviera toda la información, se habría podido lanzar un mensaje de calma a toda la ciudadanía”, ha apostillado. Albiach también ha ironizado con que, a diferencia de lo sucedido en la dana de Valencia, los catalanes sí saben dónde estaban todos sus ministros y consejeros. Un dardo al PP y las horas en que el presidente Carlos Mazón estuvo ausente. “No se puede gestionar una crisis desde el silencio institucional”, ha asegurado por su parte, en un comunicado, el portavoz popular en la Cámara catalana, Juan Fernández.

Tras la celebración del Consell Executiu, la consejera portavoz, Sílvia Paneque, ha sostenido que el Govern actuó de acuerdo con los protocolos de los servicios de emergencia y que activó los mecanismos necesarios para afrontar una situación inédita y excepcional. “Hicimos la primera comparecencia a las 16.00 horas cuando tuvimos información fidedigna y contrastable”, ha defendido la consejera, que además ha apuntado que el Govern no creyó necesario reclamar al Gobierno la activación de la fase de emergencia porque no hubo peligro para las personas ni para las infraestructuras críticas.



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino