Home » La razón histórica por la que los Reyes firman «Felipe R.» y «Letizia R.» y no con sus apellidos

La razón histórica por la que los Reyes firman «Felipe R.» y «Letizia R.» y no con sus apellidos

by Marko Florentino
0 comments


Los Reyes, Felipe y Letizia, siguen adelante con su apretada agenda. Mientras que la reina se encuentra en Panamá, visitando a su hija, el Rey acaba de volver de su viaje a República Dominicana, donde se ha reunido con diversas autoridades y ha estrechado los lazos con el país. Además, estos últimos meses han sido especialmente convulsos. Fue a mediados de abril cuando el papa Francisco murió. A los pocos días, los Reyes se trasladaron a firmar en el libro de condolencias, en el que pudimos ver cómo los dos monarcas dejaban su rúbrica, al igual que lo hacía la reina Sofía. Pero si nos fijamos bien, al igual que ha sucedido en otras ocasiones, nos damos cuenta que ambos no firmaron con sus apellidos, sino que lo hicieron con un «Felipe R.» y «Letizia R.». Pero ¿por qué firman así?

Lo cierto es que esto se debe a varias razones históricas. Y es que si algo ha caracterizado a la Corona, en los últimos tiempos y al igual que sucede en otras partes de Europa, los Reyes siguen con las tradiciones que ya se establecieron hace siglos. Con algún que otro cambio, sobre todo lo que tiene que ver con la modernidad y la evolución social, tanto Felipe como Letizia se ciñen a la senda que ya establecieron sus predecesores años atrás. Aunque eso sí, en todo esto no hay puntada sin hilo.

El significado de la «r» en la firma de los Reyes

La firma de los Reyes y sus hijas. Casa Real

Y es que que los Reyes dejen su rúbrica de esta manera se debe, fundamentalmente, a tres razones. La primera de ellas tiene que ver con el significado de la letra «r». Se trata de una abreviatura del latín y, en el caso de la reina, su significado es «Regina», que se traduce como «reina», y en el del monarca, «Rex», que es lo mismo que «Rey». Por tanto, en este caso, la «r» que aparece en su firma significa «Felipe, Rey» y «Letizia, reina». De esta manera, solamente con su rúbrica dejan una constatación de la importancia de su nombre, de su presencia y, sobre todo, de su cargo en la sociedad.

Ni Felipe ni Letizia necesitan sus apellidos

La reina Letizia y el rey Felipe en una imagen de archivo. Gtres

Otra de las razones de esta firma es que los Reyes no necesitan apellidos. Y es por eso que al dejar su rúbrica no usan sus apellidos porque su nombre de pila es suficiente para identificarlos en el contexto de la Corona. Además, en la tradición de las monarquías europeas, el nombre regnal, es decir, el nombre de reinado, trasciende a la persona individual. Por ejemplo, no es «Felipe de Borbón», sino «Felipe VI, rey de España».

Atiende a una fórmula histórica

También, esto atiende a una fórmula que se ha mantenido durante los siglos. Y es que los Reyes anteriores firmaban de forma similar con «Carlos R.» o «Isabel R.». Y no solamente eso, se trata de una práctica muy extendida en otras monarquías europeas, como puede ser la británica en la que la antigua reina firmaba como «Elizabeth R.». En el caso de sus hijas, la infanta Sofía y la princesa Leonor, ambas firman con su nombre y su título, es decir, princesa de Asturias e infanta de España. Mientras tanto, la reina Sofía sigue haciéndolo al igual que su hijo y su nuera, dejando la «r» al final de su nombre. Algo que también es una costumbre en el rey Juan Carlos.

Por qué los Reyes firman así. Gtres

Como ya contamos en THE OBJECTIVE, una firma, al igual que la letra, puede decir mucho sobre una persona. En el caso de la reina Sofía muestra una persona discreta, sencilla y sensible. Es más, tal y como confesó una psicóloga a este medio es de una mujer que «se anula» y se «siente pequeñita».  «No quiere llamar la atención, muestra una gran generosidad, sobre todo en la letra ‘S’ y ‘f’», explicó la psicóloga. «Se anula y se siente pequeñita», apostilló la experta Lara Ferreiro. Además, también definió a la reina como una persona «creativa e imaginativa» y que es «generosa, sensible y con rasgos de sumisión, por esas letras tan pequeñas como son las vocales». Una descripción que casa, a la perfección, con la reina Sofía que hemos conocido hasta la fecha.



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino