La regata Puig Vela Clàssica regresa esta semana al litoral de Barcelona. El alcalde Jaume Collboni, el presidente ejecutivo de Puig, Marc Puig, y el presidente del Real Club Náutico de Barcelona, Jordi Puig, han presentado este lunes en el Ayuntamiento la XVIII edición de esta cita que combina deporte, historia marítima y proyección internacional.
La competición se celebrará del 9 al 12 de julio y supondrá el regreso de la regata a su calendario habitual, después de que la edición de 2024 se viera alterada por la celebración de la America’s Cup. La edición de este año reunirá en aguas barcelonesas a más de una treintena de embarcaciones clásicas, muchas de ellas centenarias, divididas en cuatro categorías según su diseño, antigüedad y dimensiones.
El Ayuntamiento colabora en la organización con el objetivo de reforzar el vínculo entre la ciudad y su fachada marítima. “El mar es un magnífico espacio para el deporte y una oportunidad para que Barcelona recupere su vínculo con el litoral”, ha señalado Collboni durante la presentación.
Durante cuatro días, las aguas frente al litoral de la Barceloneta, el Port Olímpic y el Port Vell se convertirán en un escenario único para los amantes de la náutica más pura. El evento ofrecerá a residentes y visitantes la posibilidad de contemplar desde tierra firme auténticas joyas flotantes, restauradas siguiendo los planos y materiales originales, muchas de ellas con una carga histórica singular.
La competición se dividirá en cuatro categorías en función del diseño, la antigüedad y las dimensiones de las embarcaciones: Barcos de Época (anteriores a 1949), Barcos Clásicos (botados entre 1950 y 1975), Modern Classics(con diseño tradicional y materiales contemporáneos) y Big Boats, con esloras superiores a los 23 metros.
En sus ediciones anteriores, la Puig Vela Clàssica ha contado con la participación de embarcaciones icónicas como el Moonbeam III, a bordo del cual disfrutaron su luna de miel Grace Kelly y el príncipe Rainiero de Mónaco; el Mariette, construido hace más de un siglo; el Islander, célebre por su vuelta al mundo en solitario; o el Manitou, que sirvió de yate presidencial a John F. Kennedy.
La regata forma parte del calendario oficial de la Real Federación Española de Vela (RFEV) y es puntuable para el III Campeonato Internacional CIM (Comité Internacional del Mediterráneo) y el XIV Trofeo Mare Nostrum – Copa de España de Barcos Clásicos, lo que refuerza su carácter competitivo y su relevancia internacional.