Home » La renuncia del CB Morón a la vacante del Covirán en Primera FEB abre una puerta al Baloncesto Sevilla

La renuncia del CB Morón a la vacante del Covirán en Primera FEB abre una puerta al Baloncesto Sevilla

by Marko Florentino
0 comments



Cuando la ACB resolvió este jueves en contra de la candidatura del Baloncesto Sevilla, al que le negaba su afiliación en la Asamblea General de clubes de manera oficial, la entidad hispalense se quedaba en una suerte de limbo deportivo. En shock. En ese momento era imposible saber en qué competición podría jugar la próxima campaña ya que, en pleno proceso de inscripción en la ACB, no movió documentos para apuntarse en la Primera FEB dentro del plazo previsto, hasta el 12 de julio. De esa categoría procedía y, en cierto modo, era lógico que centrase todos sus esfuerzos en cumplimentar la documentación requerida, así como el abono del canon, para ratificar el ascenso deportivo en los despachos.

Sin embargo, tras la negativa de la ACB, el Baloncesto Sevilla se hallaba en tierra de nadie porque en las bases de la competición de la Primera FEB no se contemplaban supuestos de repesca para clubes con el ascenso deportivo revocado, como es el caso del equipo sevillano. Estatutariamente, las vacantes eran, por este orden cuando el número de equipos fuera inferior a 18, para el cuarto mejor conjunto de la Segunda FEB, el decimosexto de la Primera FEB, el quinto de la Segunda FEB y el decimoséptimo de la Primera FEB. No obstante, el que tenía reservada la plaza en el caso de que el Covirán Granada ascendiera de rebote, como así ha sucedido finalmente, era el CB Morón, el histórico club sevillano que en el curso 2024-25 había cerrado la tabla de Primera FEB (18º) y hace un milagro cada año para reinventarse con una filosofía muy clara maximizando sus magros recursos. Los aruncitanos se inscribieron en Segunda FEB, pero también en Primera FEB para ser los beneficiarios en caso de vacante.

Desde la directiva moronense incluso se puso en metálico el dinero para completar la inscripción en la segunda categoría del baloncesto nacional. Si el Covirán Granada subía por incumplimiento del Baloncesto Sevilla, la plaza era automáticamente suya, de nadie más, y así está documentado por parte de la Federación Española. Sin embargo, tras cónclave del Morón, estudio de los diferentes escenarios y la experiencia de la temporada anterior, el club, que no tiene una gran estructura y realiza desde hace muchos años un trabajo encomiable para competir con mucha dignidad, optó por renunciar a ese derecho adquirido. No había otros clubes a la espera de vacantes en Primera FEB, sólo el Morón.

Tras la retirada de su candidatura, la Federación Española abrió ayer un proceso extraordinario para cubrir el hueco que libera el ascenso del Covirán y esta es una bola extra de partido que debería aprovechar, por si acaso, el Baloncesto Sevilla ahora que su futuro, a expensas de lo que determinen el Consejo Superior de Deportes y los tribunales, es pura incertidumbre y tiene a su gente, de nuevo, por supuesto a sus empleados, con el alma en vilo.

Así rezaba el comunicado del ente federativo: «La FEB informa que, tras la reciente comunicación por parte de la ACB relativa al rechazo de la afiliación del Real Betis Baloncesto y la invitación al Covirán Granada para completar su inscripción, y una vez finalizados tanto el primer como el segundo plazo de inscripciones en las Ligas FEB de categoría masculina, de forma extraordinaria y atendiendo a las especiales circunstancias se abre un nuevo plazo hasta el miércoles 30 de julio de 2025 a las 10:00 horas para presentar candidaturas de inscripción en las mismas».

La planificación del CB Morón

El CB Morón, que podría repetir el patrocinio principal de la temporada 2024-25, competirá en Segunda FEB, al igual que el Insolac Caja 87, y para ello no ha dejado de moverse en el mercado con la máxima ambición. Su entrenador, con experiencia en Primera FEB, será Fede Castelló. Y, además de confirmarse la continuidad de Luis Parejo, José Alberto Jiménez, Antonio Burgos (hoy mismo) y Javi Marín, ha fichado a Zion Williams, Alo Marín, Chabi Yo y Vladimir Orlov. Tiene el Morón nueve jugadores en plantilla, con mayoría de baloncestistas andaluces, y con un par de incorporaciones más podría dejarla cerrada para convertirse en uno de los gallitos del Grupo Oeste de la Segunda FEB.

Por su parte, Pedro Fernández, el presidente del Baloncesto Sevilla, habla de «injusticias» en cuanto a la resolución de la Asamblea General y mantiene que su equipo es ACB y que «no existe ningún tipo de argumento para que no lo sea». Además, cargó en otro vídeo en sus redes sociales contra el tesorero de la ACB porque, siempre según las declaraciones del presidente, se niega a devolverle los 670.000 euros que depositó para el valor de participación como parte de la solicitud de ingreso. «Son 670.000 euros en la cuenta de la ACB. Si no estoy, que lo devuelvan ahora», reclamó el máximo dirigente del club hispalense.



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino