Home » Las fiestas de la lectura de Nueva York aterrizan en Valencia | Noticias de la Comunidad Valenciana

Las fiestas de la lectura de Nueva York aterrizan en Valencia | Noticias de la Comunidad Valenciana

by Marko Florentino
0 comments


La fiesta de la lectura organizada en el Hotel Only You de Valencia, del pasado jueves.

Primero, el silencio manda. Incluso la joven mesera que corretea entre las mesas habla en susurros cuando se acerca a los invitados para consultarles si desean más bebidas. Sentada en un extremo de la sala, en una mesa que comparte con otras tres personas, África Marqués, de 29 años, no pestañea frente a su copia de tapa blanda de Emma, novela de Jane Austen. Únicamente el tintineo de una campana consigue devolverla al presente. Se acabó el tiempo de lectura, es hora de charlar con el resto de invitados. El ruido de las conversaciones va llenando la diáfana sala y el ambiente cobra la forma de una cafetería en su hora punta. Así son las fiestas de la lectura o reading parties.

Medio centenar de personas se reunieron el miércoles por la tarde en el noveno piso del hotel Only You de Valencia para asistir a este formato que en los últimos años va ganando adeptos en España. Empezó en Estados Unidos, en Nueva York, tras la pandemia; la asociación Reading Rhythms fraguó la idea después de concluir que sostener un libro entre las manos no tenía por qué ser un acto solitario.

Eso mismo piensa Sara Gómez, de 40 años, lectora voraz de las novelas o ensayos de filosofía y que ahora ha empezado a adentrarse en el terreno de las biografías. Su elección para esta tarde es la vida de Julio Iglesias, escrita por Ignacio Peyro. Gómez lamenta que Valencia carezca de espacios constituidos para leer en comunidad y considera que los 20 euros que le costó la entrada están más que justificados. “Evitas la tentación de mirar del móvil porque sientes la presión de leer junto al grupo”, alega esta lectora durante el tiempo de conversación entre invitados.

El formato de los eventos consiste en 20 minutos de lectura en silencio. Cada asistente lleva su propio libro. Después prosiguen 15 minutos donde los lectores entablan conversación con un desconocido acerca de lo que están leyendo. Les siguen 30 minutos más de lectura y para terminar, una puesta en común acerca de un tema en concreto, donde los presentes pueden intercambiar opiniones levantando la mano.

Una perspectiva de la fiesta de la lectura organizada en Valencia.

Sobre una mesa redonda reposan el ancho volumen de mil páginas de La caída de los gigantes, de Ken Follett y un delgado kindle negro. El aparato es de Vanesa Cornel, de 47 años, que ha llegado junto a una amiga pasar la tarde entre libros. “Queríamos apoyar eventos de este tipo. En los clubes de lectura no lees, solo conversas. Esa es la gran diferencia”, relata Cornal, quien celebra poder leer en compañía durante el día de San Jordi. Amanda Wayne la dueña del libro de Follett se enorgullece de haber aprendido a leer en la era “análoga”. “Somos la generación que puede leer un día entero sin distraerse”, defiende entre risas esta lectora de 45 años.

La promotora de este evento es Belén Torregrosa, al mando de la consultora La Vidita enfocada en proyectos de divulgación lectora. Considera que en los últimos años ha notado cómo este tipo de eventos ha proliferado por España, pero con otros nombres. Ella, en cambio, se ha mantenido fiel al formato original. Torregrosa ha impulsado cuatro jornadas en la capital, pero esta es la primera que arranca en la ciudad del Turia. “Aquí solo hay un algoritmo dominante y es nuestro amor por los libros”, subraya Torregrosa quien aspira impulsar la mayor reading party en España en los próximos años. “Da igual si te traes un manual de instrucciones para leer, lo importante es compartir este hábito en comunidad, es un acto de rebeldía en un momento dominado por la tecnología”, suscribe.

Las espectaculares vistas del casco antiguo valenciano han adornado la jornada que se ha celebrado el día de San Jordi a partir de las seis de la tarde. No han fallado las rosas que el personal del hotel ha entregado a los invitados al inicio del evento.

“Mi abuela no sabía leer. Firmaba con la mano”, resume Julia Jiménez frente al salón repleto. “Para mí poder leer simplemente ya es sinónimo de alegría”, relata esta lectora cuyo libro favorito es El universo en un junco de Irene Vallejo. Está emocionada porque la autora acudirá a la Feria del libro de Valencia que se celebrará del 24 de abril al 4 en los jardines del Turia de la ciudad. “En España tenemos la lectura conjunta del Quijote, pero más allá de este formado nunca antes me había reunido para leer en grupo”, expone Jiménez, de 42 años, que viste una camisa morada donde se puede leer: “Leer es sexy”.

“No me podía haber tocado una mejor mesa”, exclama Marqués en la recta final de la fiesta que ha durado dos horas. Está sentada junto a otras cuatro lectoras. Cuando llega el último turno de conversar parece que este grupo de desconocidas se conocieran de toda la vida. “Cada una está leyendo un género distinto, pero nos une el gusto por leer”, dice María Company, de 38 años. “Puedes conocer a alguien simplemente por saber lo que está leyendo”, zanja Manal Mohamed, de 28, que sostiene un Kindle entre las manos.

El atardecer cae sobre los tejados del casco antiguo de la ciudad. Javier Galvis es uno de los pocos hombres que ha acudido al evento. Se alegra por haber encontrado una fiesta sin ruido y señala a su teléfono móvil “con este demonio encima solo tenemos el final del día para leer y encontrar más motivos para hacerlo, siempre es de agradecer”, agrega.



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino