Home » Los altos cargos de Mazón en la dana: culpar a los de abajo y acusar al Gobierno | Noticias de la Comunidad Valenciana

Los altos cargos de Mazón en la dana: culpar a los de abajo y acusar al Gobierno | Noticias de la Comunidad Valenciana

by Marko Florentino
0 comments



La responsabilidad es de los técnicos. Las declaraciones de la exconsejera de Interior, Salomé Pradas, y del exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, este viernes ante la jueza que instruye el caso de la dana, Nuria Ruiz Tobarra, coincidieron en exculparse tanto a ellos como al presidente valenciano, Carlos Mazón, y en descargar las culpas de la gestión del 29 de octubre en dos técnicos, José Miguel Basset, entonces inspección jefe del consorcio de Bomberos de la Provincia de Valencia, y Jorge Suárez, subdirector de Emergencias.

La Generalitat, gobernada por el PP, solía atribuir a los técnicos, en general, la mayoría de las decisiones en la emergencia de la fatídica jornada en la que murieron 227 personas (hay una desaparecida). Ahora, los dos exaltos cargos imputados les ponen nombres y apellidos. Se exculpan señalando por abajo, a los técnicos, y por arriba, al Gobierno, presidido por el socialista Pedro Sánchez, al que acusan de falta de información de la catástrofe.

Basset lleva desde hace 10 días centrando buena parte del debate político desde que compareció a puerta cerrada en la comisión de la dana de la diputación de Valencia. Allí afirmó sin ambages que “la consellera es la responsable del plan desde el minuto cero”, y añadió, también aludiendo a la normativa de emergencias: “El presidente no es el responsable, podría tener responsabilidad por otros sitios”. El antiguo mando, que se jubiló hace poco tras cumplir 65 años, abundó en reflexiones como que “la protección civil ha ido derivando en que todo acaba dependiendo de un responsable político que es un conseller” y reiteró su responsabilidad sobre todo en incendios forestales, como se puede ver en el vídeo de su intervención de cuatro horas.

Experto en grandes incendios y también en catástrofes químicas ha contado con la confianza de los gobiernos de distinto color político de la diputación, la capacidad de Basset fue ponderada por Mazón el día después de su comparecencia: “Es un hombre suficientemente solvente para tener en cuenta sus consideraciones y es interesante siempre escucharle”. El viernes, Argüeso, sin embargo, cargó las tintas contra él por la retirada de los bomberos que vigilaban el barranco del Poyo sobre las 14.30, de lo que aseguró no saber nada hasta hace poco.

El exmando tuvo que pedir disculpas esta semana a sus antiguos compañeros por decir en la comisión de la diputación que los efectivos se marcharon porque había descendido el nivel del caudal de la rambla, cuyo desbordamiento por la tarde causaría los mayores estragos de la catástrofe y por las “ganas de comer”. Los bomberos lanzaron un duro comunicado culpando a Basset de “tapar su incompetencia e irresponsabilidad” repartiendo culpas “con los de abajo” y mostraron la factura de la compra de comida (pan y tortilla de patatas) para seguir la vigilancia in situ, incidiendo algunos de ellos en la diferencia con el ticket de la comida de Mazón en un restaurante el día de la dana que el presidente no ha mostrado. El antiguo mando de bomberos aseguró que la decisión fue “técnica” tras menguar el nivel.

Argüeso —que el día de la dana escribió a las 14.44 en un chat de altos cargos “los barrancos están a punto de colapsara— además señaló ante la jueza a Jorge Suárez, jefe del Centro de Emergencias ya con el anterior gobierno de la izquierda, apuntando que estaba de viaje (haciendo el camino de Santiago) y tuvo que regresar el mismo 29 de octubre, y que no había tenido en cuenta las 19.000 llamadas. Ya en el centro de trabajo, Suárez dio una entrevista a la autonómica À punt ese día a las 15.12 horas en las que advertía del peligro de la “lluvia en cabecera que va bajando” y que estaban haciendo seguimiento “del río Magro como también el barranco del Poyo”, y en consecuencia pedía evitar el tránsito y “cualquier zona cercana a un barranco”. La Generalitat siempre ha acusado a la Confederación Hidrográfica del Júcar de no informar sobre la situación del barranco del Poyo en las horas más críticas.

La jefa de servicio de Coordinación de Emergencias, Inmaculada Piles, sustituyó a Suárez durante su ausencia. Fue ella la que habló con la meteoróloga de la Aemet por teléfono el 29 de octubre sobre las previsiones del tiempo, cuya grabación fue amputada, y difundida por Mazón en su cuenta de X para dar a entender que la agencia estatal minusvaloraba el riesgo. Ella fue también la persona que estuvo en el Cecopi que montó la Generalitat en 2019 por la dana de la Vega Baja con 48 horas de antelación a las tormentas. Pradas convocó el Cecopi a las cinco de la tarde el mismo 29 de octubre, cuando ya había miles de llamadas de auxilio. La falta de previsión a pesar de los avisos previos de la Aemet es una de las principales críticas a la gestión de la dana.

En su interrogatorio, Pradas, que admitió no saber nada de Emergencias, volvió a incidir en la responsabilidad compartida con el Gobierno en el mando del Cecopi, al igual que hizo Mazón en respuesta a Basset, a pesar que el actual consejero de Interior, Juan Carlos Valderrama, reconoció por carta al Ministerio para la Transición Ecológica que no hay actas formales ni grabaciones de aquel Centro de Coordinación Operativa Integrado porque se trata de un órgano que no tiene naturaleza de “colegiado”.

Este sábado, la secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, se preguntó de qué sirve a la ciudadanía “un Consell que no tiene ni idea del trabajo que tiene que hacer” y que “el día más importante de la vida de los valencianos”, el pasado 29 de octubre, “no estaba”. La también ministra de Ciencia ha denunciado que ni Mazón ni el resto de su Gobierno estaba tomando las decisiones adecuadas. Ha destacado que en las últimas 48 horas se ha conocido que en el Gobierno valenciano sabía “perfectamente que iban a colapsar los barrancos” porque lo dijo Argüeso por escrito a la jueza, y que Pradas, la máxima responsable de las Emergencias, “no tenía ni idea de la responsabilidad que ostentaba”, según reconoció ante la jueza.

A propósito de la citación de Pradas, Carlos Flores Juberías, diputado nacional de Vox, partido con el que ha pactado Mazón para sacar adelante sus presupuestos, comentó en su cuenta de X: “Algo anda definitivamente mal en la política española cuando alguien puede llegar a consellera de Emergencias, sin tener ni experiencia, ni conocimiento de emergencias. Y algo anda mal en el periodismo español cuando decir esto se presenta como una ‘defensa’, y no como una condena, de quien la elevó a ese puesto”.



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino