Home » los derivará a la red estatal de acogida

los derivará a la red estatal de acogida

by Marko Florentino
0 comments



Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

El Gobierno de España y el Gobierno de Canarias han acordado este jueves dar cumplimiento al fallo del Tribunal Supremo y organizar la derivación de un total de 1.008 menores migrantes solicitantes de asilo desde Canarias a la red de acogida estatal. Se busca así «dar una respuesta coordinada» al fallo del Tribunal Supremo, que establece que los menores no acompañados solicitantes de asilo que están en Canarias deben pasar al sistema nacional de acogida. «Hay que hacer un trabajo caso a caso y circunstancia a circunstancia».

Así lo ha expresado en nombre del Gobierno de España el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, que ha asegurado que «se va a respetar, lógicamente, ese fallo y se va a llevar a la práctica» el auto del Supremo con «las reuniones que sean precisas y defendiendo el interés superior del menor».

Ha expresado la imposibilidad de que los menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo pasen al sistema nacional de acogida en 10 días «como si fueran una bolsa de un lado a otro», porque son «1.000 menores de la noche a la mañana». Por ello, se ha confesado «convencido» de que este proceso debe hacerse de forma coordinada con la comunidad autónoma, y que es algo que «comparte el Tribunal Supremo».

Ha detallado que el auto «en ningún caso dice que deben de estar, quedarse, o irse a otro lugar», lo que apunta es que tienen que «estar en el sistema nacional de acogida».

Esta derivación se hará de acuerdo a un protocolo, el que sea procedente en cada caso, porque «habrá menores que, lógicamente, están escolarizados, o que no quieran estar en otro lugar». Ha valorado la reunión como «productiva» y aunque «hay matices distintos desde el punto de vista jurídico, compartimos el dar una respuesta humanitaria a estos niños y niñas».

Aún así, el ministro ha insistido en que la verdadera medida estructural será el decreto ley, que según la previsión se aprobará la próxima semana, y que «da respuesta al hacinamiento de los territorios frontera».

«Si todo va bien el jueves de la próxima semana se dará respuesta a los menores que están en Canarias para que dejen de estar hacinados y estén en las mejores condiciones posibles» en una propuesta que lo que pretende también es «su distribución en el conjunto del territorio español con criterios objetivos, claros, transparentes», y donde todas las comunidades «tendrán que hacer un esfuerzo semejante».

Ha mostrado su confianza en que el texto va a salir adelante. «Si esto no sale, sería dramático», ha confesado. Para Torres, es la solución estructural y definitiva y una «votación muy importante para la historia de esta comunidad». Ha pedido el apoyo del PP y «tiende la mano» a todos los grupos de la cámara.

«Habrá que ver cada circunstancia»

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha coincidido en que «habrá que ver las circunstancias» de cada menor y si se pueden quedar en Canarias dentro de recursos del Estado, porque el Tribunal Supremo ha expresado que estos, están saturados en Canarias.

Ante la circunstancia de que los menores solicitantes de asilo entren en el sistema nacional y se queden en Canarias, el presidente del Gobierno canario ha dicho que «se tiene que escuchar al menor y ver caso a caso», pero que esa situación se podría dar en caso de «que se resuelva el hacinamiento, una cuestión que ahora mismo no está resuelta».

El hacinamiento, ha dicho, «se resuelve llevando a los menores a otros recursos donde van a poder ser mejor atendidos». Ha detallado que «es difícil generalizar» porque un menor que está acogido en una familia canaria no está en un recurso saturado, mientras que hay algunos que conviven con hasta 300 en el mismo centro. «Hay analizarlos uno a uno y el menor va a tener que ser escuchado» para expresar si hay posibilidades de reagrupamiento familiar, o si van a cumplir los 18 años en breve y sigue en el sistema de protección pero ya no como menor, porque se trata de una casuística que «es amplia», ha dicho.

«Es un proceso técnico porque hablamos de menores y se tiene que evaluar cada caso, edades, circunstancias, pero yo creo que en la voluntad es la del interés superior del menor». Ha coincidido con el ministro en que esto «no va a ser de un día para otro» porque se trata de poder estudiar la realidad del menor y lo «razonable» es la coordinación entre administraciones.

Canarias ya ha comunicado, tanto al Tribunal Supremo como a todos los ministerios afectados, la relación de los menores que están en este momento con el informe terminado de la petición de asilo y aquellos que lo han solicitado, que también han sido incluidos en el auto.

«Batallita política»

Sobre la negativa de varios presidentes autonómicos a acoger a estos menores migrantes, Fernando Clavijo ha confesado su «tristeza» porque «significa que están perpetuando en el tiempo la vulneración de los derechos de los menores» y algunos «se están tomando esto como una batallita política». Para Clavijo, detrás de estas «tácticas dilatorias», hay niños y niñas que «están viendo vulnerados sus derechos», ha denunciado.

Sobre la aprobación o no del decreto ley, ha dicho que «espera y desea» contar con los apoyos suficientes, aunque «tal y como está la cosa, no podemos decir que las tenemos todas con nosotros».




Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino