Home » Los expertos y la inmunidad de rebaño, por Pablo de Lora

Los expertos y la inmunidad de rebaño, por Pablo de Lora

by Marko Florentino
0 comments



«El apoyo a la internacionalización, a través de la diplomacia económica, es complementario a la necesaria mejora de la competitividad de la economía española». Con esa densidad teórica concluía Pedro Sánchez el epígrafe 6.2.1. («Una relación deficitaria con el exterior») de su tesis doctoral Innovaciones de la diplomacia económica española: análisis del sector público (2000-2012) defendida en noviembre de 2012 en la Universidad Camilo José Cela (UCJC) y por la que obtuvo el título de doctor.

La UCJC es un centro privado y, según información proporcionada por la IA de Google, cuenta con más de 7.000 alumnos así que no debe ser un chiringuito. Si todo un doctor en Economía, y además experto en diplomacia económica, ha decidido estrechar lazos con China en este momento de guerra arancelaria total y brutal, será por algo. Confiemos, a pesar de que Pilar Lucio –consejera del Consejo de Seguridad Nuclear– nos haya advertido esta semana en el Congreso de los Diputados que «tener demasiados conocimientos es contraproducente». 

Quizá por eso Trump eligió secretaria de Estado de Educación a Linda McMahon (una magnate de la lucha libre profesional en Estados Unidos), cuyo conocimiento del sistema educativo es aproximadamente el que tiene Lucio del proceso de fisión nuclear o el que tuvo Ho Chi Minh –a cuya memoria rindió honores nuestro presidente antes de llegar a China– de la obra de Adam Smith. En unas recientes declaraciones McMahon aludía a que los escolares en Estados Unidos pronto se manejaban con la «A1» queriendo decir AI, o sea, «inteligencia artificial». Lucio, arropada por su ignorancia productiva, afirmaba hace no tanto que España debía desmantelar toda su producción nuclear de energía eléctrica antes de 2028. Da la impresión de que la Comisión Europea –órgano en el que se sienta su correligionaria Teresa Ribera– tiene otros planes.  

Mientras tanto, nuestros patrioteros y trompeteros trumpistas, demuestran tener un espinazo más elástico que la demanda de papel higiénico. Por la mañana Trump es un negociador sagaz, a mediodía el hundimiento de las Bolsas es salvífico y por la tarde el libre comercio es un juego de suma cero por encima de nuestras posibilidades emocionales evolutivas: la fluctuación opinativa deja en un raso la variación del Standard & Poor’s 500 en la última semana. 

Y es que Trump ha podido hundir empresas varias; negociar como un matón desde una posición hegemónica como la que Tejero detentaba pistola en mano para «negociar» con los diputados que se tiraran al suelo; seguramente no ha leído Innovaciones de la diplomacia económica española: análisis del sector público (2000-2012) pero, amigo, ha escrito The Art of the Deal. ¡Menudo arte!; que se lo pregunten a los varios lobos financieros que seguramente sabían, de primera mano y con antelación suficiente, que Trump no ponía el culo sino que reculaba. En España la pena prevista por ese insider trading de manual son hasta seis años de cárcel. 

«La líder del ‘sindicato de inquilinas’ publica tribunas que, si fueran escritas por estudiantes de derecho, merecerían un suspenso»

Y luego tenemos a nuestros expertos patrios asesorando y perorando sobre la crisis de la vivienda; todo un festival. Resulta que la líder del movimiento llamado «sindicato de inquilinas» publica tribunas y firma manifiestos que, si fueran escritos por estudiantes de cualquier Facultad de Derecho en la asignatura de Derechos Reales, merecerían un estrepitoso suspenso. Lo más interesante del asunto es que nadie, ninguno de los expertos que también aparecen en esas plataformas y manifiestos, personas que profesan en Facultades de Derecho y Economía, tienen a bien aclarar ni desmentir nada. Al contrario: jalean.

Sea la confusión entre propiedad y posesión, los ingredientes del derecho general de contratos, el alcance del derecho fundamental a la vivienda, el juego de los incentivos en una economía como la nuestra o los mecanismos de los mercados de competencia imperfecta, todo eso y más puede obviarse, pues a fin de cuentas sirve al objetivo prioritario: eximir a los nuestros que ahora tendrían que satisfacer la prestación pública que tradicionalmente habíamos anudado a todos los derechos económicos y sociales, y sembrar la división –un mal remedio de la lucha del proletariado– entre «caseros» (casi por definición malos) e «inquilinos» (casi por definición vulnerables).

Así seguimos, balando como corderos, inmunizados como rebaño confuso





Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino