Home » Los libreros y floristas catalanes auguran un Sant Jordi de récord gracias al buen tiempo | Noticias de Cataluña

Los libreros y floristas catalanes auguran un Sant Jordi de récord gracias al buen tiempo | Noticias de Cataluña

by Marko Florentino
0 comments



Los libreros de Barcelona están listos para recibir un Sant Jordi de récord. El clima -único imprevisto que podía empañar la fiesta del libro y de la rosa en todo Cataluña- quedó despejado después de que Meteocat anunciase ayer un cielo despejado y un día soleado en todo el territorio. A las condiciones meteorológicas favorables, se suma el añadido de que las librerías de la capital catalana han visto un aumento de la clientela desde el inicio de la primavera, y el buen momento por el que pasan las editoriales españolas. El gremio de libreros anunció a inicios de abril, que habían visto una “dispersión previa” de los compradores, debido en parte al feriado, y a que Sant Jordi cae en un día laborable, lo que dificultaría la compra de libros para muchas personas. Por otra parte, los floristas catalanes anunciaron que se venderán aproximadamente siete millones de rosas a lo largo de la jornada.

Para este Sant Jordi se han instalado cerca de 400 paradas de venta de libros y rosas en la calle, lo que representa el doble de casetas de las que había en 2019, antes de la llegada de la pandemia. Las casetas ocuparán más de 3500 metros (sin contar el centenar de paradas ubicadas frente a las librerías de la ciudad) a lo largo de un corredor de tres kilómetros que empezará en Gran de Gràcia y terminará en el mar, pasando por la Rambla de Cataluña. Las paradas de libros se repartirán sobre todo en los distritos de Ciutat Vella y Eixample, pero también en Gràcia, Sant Andreu, Sant Martí o el Poblenou. Desde el sector se anunció una mayor dispersión que en otros años, “para que las personas circulen mejor y los autores puedan estar más cómodos”.

Las editoriales también han puesto en marcha un amplio dispositivo para los escritores, que firmarán los libros en las calles de la ciudad. La editorial Planeta reunió ayer en la Casa Fuster de Barcelona a más de una quincena de sus autores que participarán en Sant Jordi, entre ellos la ganadora del Premio Planeta Pilar Sánchez-Garnica, la finalista Beatriz Serrano, Pilar Eyre, Máximo Huerta, Eva García Sáenz de Urturi o Alice Kellen. En Acantilado tendrán como firmantes a Ramón Andrés, Mauricio Wiesenthal y Víctor Gómez Pin, mientras que la cooperativa Abacus inauguró ayer su nuevo centro de operaciones en El Raval, desde donde el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, aseguró que “habrán muchos pequeños Sant Jordi en donde la cultura saldrá a la calle”.

Otro de los escritores que marcará esta Diada de Sant Jordi será Mario Vargas Llosa, fallecido el pasado 13 de abril en Lima, Perú. Los libros del escritor peruano estarán entre los más buscados de las librerías de la ciudad en la que vivió cinco años, y a la que llegó a vivir empujado por la agente Carmen Balcells.

La Diada de Sant Jordi ya se ha visto marcada por la muerte del Papa Francisco -ocurrida el lunes en Roma- debido a que el Govern decidió declarar tres días de luto, que empezaron ayer y finalizarán el jueves. Como consecuencia, el ejecutivo decidió modificar la agenda de Sant Jordi, suprimiendo los actos más lúdicos y festivos, y no estrictamente literarios como el encuentro con la Colla de Gegants de Nou Barris y la chocolatada en el Pati dels Tarongers. El president de la Generalitat, Salvador Illa, acudirá esta mañana a la Misa en la capilla del Palau, que se oficiará en base a la tradición de puertas abiertas a la ciudadanía. Illa mantuvo ayer un diálogo con el escritor Javier Cercas, cuyo último libro, El loco de Dios en el fin del mundo, es el resultado de un viaje oficial de Bergoglio a Mongolia, en el que estuvo el escritor como invitado irrestricto. Cercas también participará de la firma de libros en las calles de Barcelona.

Los Mossos d’Esquadra reforzarán su presencia en la superilla literaria situada en el centro de Barcelona, con un dispositivo especial con motivo de la Diada. El dispositivo estará centrado en la prevención y reacción ante cualquier hecho delictivo que pueda producirse y para garantizar que “sea un día tranquilo en el que la gente pueda disfrutar de Sant Jordi”, según la policía.

Transporte y cierre de vías

La frecuencia del metro durante toda la jornada se incrementará un 10% respecto a la oferta habitual. La empresa de transportes de la capital catalana espera que la medida permita mejorar la movilidad en la ciudad, en una jornada que se espera especialmente concurrida. Las actividades por Sant Jordi provocarán una ocupación de la vía pública y espacios cerrados al tráfico que afectarán la circulación de líneas de bus, con desvíos o limitaciones de recorrido. La Rambla de Fabra i Puig, entre la avenida Meridiana y la plaza Virrei Amat, bloqueará el tráfico entre las 7.00 y las 22.00, afectando a las líneas D40, D50, H6, V27, V29, 34, 47, 122 i 134.

Sin embargo, las afectaciones más importantes se producirán en torno a la superilla literaria, que cerrará la circulación de vehículos entre la avenida Diagonal y Gran Via, y entre calles de Balmes y Pau Claris. Además, se extenderá al distrito de Ciutat Vella por la Rambla, y en Gràcia por Gran de Gràcia. Las líneas de bus afectadas en esta superficie delimitada serán las H10, V15, V17, 19, 22, 24, 52, 54, 59, 67 y las dos rutas del Barcelona Bus Turístic.



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino