Home » Los partidos catalanes, entre salir de X “por su deriva” o quedarse por sus seguidores | Noticias de Cataluña

Los partidos catalanes, entre salir de X “por su deriva” o quedarse por sus seguidores | Noticias de Cataluña

by Marko Florentino
0 comments



Desde que la red social Twitter fue adquirida por el magnate Elon Musk en 2022, y rebautizada como X, en buena parte de los partidos —e instituciones— de Cataluña ha surgido el dilema de si deben salir de la plataforma, en protesta por su “deriva”, o permanecer en ella para seguir conectando con sus seguidores.

Fuentes de las diferentes formaciones con representación en el Parlament consultadas por EFE ofrecen visiones distintas e, incluso, opuestas sobre el rumbo de la antigua Twitter, sobre la interacción que los partidos deben tener con ella y, también, sobre el papel de las administraciones en esta polémica.

Ada Colau fue pionera en distanciarse de Twitter, antes incluso de que Musk pasara a ser el propietario de la marca: hace justo cuatro años, la entonces alcaldesa de Barcelona anunció que abandonaba esta red social porque no le permitía “hacer buena política”.

Posteriormente, imágenes como la del polémico brazo en alto de Elon Musk, en su discurso para celebrar la toma de posesión de Trump como presidente de EEUU, han acelerado las bajas en esta red social.

En enero, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, así como la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y la ministra Sira Rego, abandonaron X, un paso que ya dio el pasado septiembre el alcalde de Barcelona, el socialista Jaume Collboni, que denunció que esta red social se había convertido en un “pozo de noticias falsas”.

Disparidad de criterios

Más allá del cierre de cuentas personales de los políticos, también en la sala de máquinas de los partidos han discutido el tema.

Desde Comuns, reconocen que el debate interno sobre su continuidad en X está vivo, a raíz de su “deriva” y de las “interferencias” de Musk en la política europea, mientras que la CUP también está decidiendo qué camino tomar.

En cambio, Vox celebra la existencia de una plataforma que, a su parecer, “no censura”, por lo que “evidentemente” no la abandonará, subrayan las fuentes consultadas, una postura que comparte Aliança Catalana.

En Junts, apuntan que han optado por quedarse en X, porque bajar la persiana de su perfil implicaría “perder un canal de comunicación” con la militancia y la sociedad, un argumento que comparte el PPC.

Fuentes de ERC reconocen el altavoz que representa la plataforma y advierten de que, si se renuncia a un escaparate como este, se estará “cediendo espacio” al discurso de la ultraderecha, por lo que el partido recomienda a sus cargos y militantes mantenerse en la red, si bien les anima a abrir perfiles en otras plataformas.

El profesor en la facultad de Comunicación de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) Carles Pont sostiene, en declaraciones a EFE, que es una “mala idea” dejar a la extrema derecha sola en X, porque “reproducirá” únicamente su discurso.

Pont se pregunta si “quizá se está dando excesiva importancia” a esta plataforma social: “La velocidad de la información es tan grande que, probablemente, dentro de tres meses no será tan importante el hecho de estar o no en X”, asevera.

La principal administración catalana que ha cerrado sus puertas en X ha sido el Ayuntamiento de Barcelona, que desde enero solo mantiene activa una cuenta para informar de emergencias, alertas meteorológicas o afectaciones en el tráfico.

Fuentes del PSC aseguran que “de momento” no se ha abierto el debate sobre la permanencia del partido en X, aunque se respeta la decisión de cargos e instituciones de salir de la red social.

Con su ventana en X abierta desde febrero de 2009, el Parlament no se plantea irse de la red, pero sigue “con mucho interés” el camino que toman otras instituciones, según fuentes de la cámara.

Desde el Govern, aseguran que se está evaluando “la conveniencia o no” de abandonar X y valoran positivamente que otras instituciones mantengan ciertas cuentas activas para informar sobre emergencias.



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino