Home » Los vecinos de 193 calles de Sevilla ven cumplido un deseo tras 40 años de espera

Los vecinos de 193 calles de Sevilla ven cumplido un deseo tras 40 años de espera

by Marko Florentino
0 comments



Era un deseo que el tiempo y la falta de acciones ha tardado demasiado en cumplir. Los vecinos de un total de 23 sectores del Polígono Aeropuerto, en Sevilla Este, al fin ven hecha realidad una reclamación que llevaban más de 40 años reclamando: que el Ayuntamiento asuma el mantenimiento de la urbanización de sus calles.

Así, la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente va a asumir el mantenimiento de los viarios y zonas verdes de un grupo de sectores del Polígono Aeropuerto, que engloba un total de 193 calles y 25 plazas o zonas verdes del barrio que, hasta ahora, corría por cuenta de las comunidades de propietarios de las viviendas allí ubicadas.

La historia viene de lejos. Hace 45 años los propietarios de las viviendas de esta zona urbanizaron a su costa los terrenos sobre los que edificaron, para lo cual desarrollaron los correspondientes Planes Parciales de ordenación. En marzo de 1986 un convenio firmado por los dueños de los terrenos –constituidos en Juntas de Compensación- y el Ayuntamiento de Sevilla, estableció que los primeros asumieran la responsabilidad de conservar indefinidamente las calles y plazas de uso público que estuvieran comprendidas en cada sector de su propiedad.

A través de un acuerdo aprobado en el pleno del Ayuntamiento, se acordó dejar finalmente sin efecto ese convenio de 1986 para pasar a adoptar una interpretación más favorable que ya estuvo recogida en el convenio anterior, firmado en 1980, que establecía esa obligación hasta que se produjera una recepción municipal definitiva de las obras de urbanización de estos sectores ejecutadas en su día.

Una recepción «tácita»

Ante esta tesitura, el Ayuntamiento ha llevado a cabo un informe para determinar cuales de los sectores incluidos en los Planes Parciales aprobados originalmente ya estaban siendo sometidos a una conservación por parte del municipio, reconociéndoles así que existía una recepción ‘tácita’ de algunas de sus calles. La Gerencia de Urbanismo concluyó tras el informe que un total de 23 sectores de Sevilla Este ya tenían una recepción ‘tácita’, por lo que se ha optado por darle conformidad a su recepción definitiva y liberar así a estos vecinos de su deber de conservación.

Así pues, este reconocimiento tácito inicia la vía para reconocer definitivamente los viarios públicos y plazas de estos sectores, en los que el consistorio asume el mantenimiento, siempre y cuando se trate de unas zonas de uso público y no zonas de uso privado por parte de comunidades de propietarios.

El mantenimiento de acerado o calzadas tiene un elevado coste que muchas comunidades de vecinos no estaban dispuestos a asumir, lo que provoca un desgaste de las mismas y dificulta el tránsito por las mismas.

Satisfacción vecinal

Los vecinos de la zona han recibido la noticia con agrado, al entender que es una reclamación histórica que se ha demorado en exceso en hacerse realidad. Así, Luis Ybarra, vecino del Sector 1, señalaba a este periódico que es «llevamos 35 años esperando y parece que, al fin, va a ser recepcionada por el Ayuntamiento. Sin duda es una buena noticia porque antes venían algunas veces a arreglar las vías principales, pero no el resto de vías adyacentes».

Entiende que se trata de una reclamación justa porque «pagamos los mismos impuestos y tributos que el resto, así que debemos tener los mismos servicios y mantenimiento que el resto». Este vecino sostiene igualmente que «aún están por perfilar algunas cosas, como que si ellos también se hacen con el mantenimiento de los jardines o si, por el contrario, solo se encargan de acerado y calzadas».

Entre las actuaciones ya previstas en esta zona se encuentra la ampliación de la red de alumbrado público y mejora de la eficiencia energética en el Parque Infanta Elena, o la mejora de la eficiencia energética y de la calidad del servicio de alumbrado público mediante sustitución de luminarias existentes por otras leds por un importe estimado de 213.000 euros.

Se trata, por tanto, del principio del fin de una situación que venían reclamando varias generaciones de vecinos de esta zona de Sevilla Este que se encontraban desatendidos.



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino