Home » Los vídeos que enseñan a doparse inundan internet>

Los vídeos que enseñan a doparse inundan internet>

by Marko Florentino
0 comments




El consumo de esteroides multiplica por tres el riesgo de muerte del consumidor respecto al de una persona que no lo hace, pero que igual fuma, bebe o se tira el día tumbada en el sofá. Esta es la conclusión a la que llegaron un grupo de investigadores de la Universidad de Copenhague (Dinamarca) en 2018. La investigación, que fue publicada en ‘Journal of Internal Medicine’ señalaba el uso de estas sustancias como «un problema de salud pública» que está bien presente. También, evidentemente, en internet y en redes sociales. Basta con hacer una rápida búsqueda en YouTube para encontrar una enorme cantidad de vídeos sobre cómo doparse que acumulan, en algunos casos, cientos de miles de reproducciones. Google , propietaria del sitio, lo sabe, porque ABC se lo ha dicho, y muchos otros también, pero no hace nada. Porque, de acuerdo con sus normas, el contenido educativo sobre el consumo de anabólicos está permitido. «Imagínate que fuéramos un grupo de anoréxicas que tenemos un canal de YouTube en el que te explicamos cómo comer poco y evitar morirte. ¿Qué crees que pasaría en ese caso?», explica, lamentándose, Roberto Amorosi, preparador físico, creador de contenido y presidente de WNBF España, federación exclusiva para culturistas naturales.«Hace unos años, se sabía que la gente tomaba, pero nadie hablaba abiertamente. Había que ir a los foros y todo era oscuro. Ahora con las redes se ha viralizado, y la gente lo ha aceptado como normal sin ningún tipo de problema», explica el deportista. Amorosi señala además que hoy «el dopado es ejemplo de transparencia» y que, «con la llegada del movimiento ‘woke’ y del que cada uno pueda hacer con su cuerpo lo que quiera», es percibido únicamente como «alguien que persigue sus sueños». Y con muchas papeletas para hacer negocio digital .Noticia Relacionada reportaje No Adictos a los esteroides: «Me metía la farmacia entera y casi no lo cuento» Rodrigo Alonso Ser víctimas de acoso o el afán por tener una buena apariencia física les llevó a iniciarse en el consumo de esteroides. A Alberto su adicción le llevó a endeudarse y mentir; a Alejandra, la volvió agresiva«El algoritmo de las redes sociales está premiando a los que hacen trampas. Porque cuanto más extravagante y visual eres, tu contenido más se viraliza. Ayer me metí en TikTok y vi a un chico de 15 años metiéndose una jeringuilla y, después, a hacer sentadillas al gimnasio», dice Amorosi. «Todo el negocio de las cuentas de fitness en redes se basa en el dopaje y gira alrededor de él», zanja.



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino