El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, arribó la noche de este miércoles a Santo Domingo como parte de su primera gira internacional tras asumir el puesto el pasado 20 de enero.
La llegada del funcionario de la administración de Donald Trump se dio por el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA), pasadas las ocho de la noche. Fue recibido por el canciller dominicano, Roberto Álvarez, y personal de la embajada estadounidense. Con Álvarez conversó por unos minutos y luego se montó en uno de los vehículos que les esperaban y se marchó hacia donde pasará la noche.
El primer encuentro oficial de Rubio está programado para mañana jueves, 6 de febrero a las 9:00 a.m., con los empleados de la Embajada de EE.UU. en Santo Domingo.
Luego será recibido por el presidente Luis Abinader, con quien abordará temas de interés mutuo, especialmente los temas de migración, la suspensión de ayuda de la Usaid y la crisis haitiana.
La visita de Rubio se da luego de que Estados Unidos anunciara el cese de la ayuda a la Fuerza Multinacional en Haití y el comandante en jefe de la misión Godfrey Otunge asegurará hoy que el país norteamericano mantiene la ayuda a Haití; esta es una de los termas que prometió conversar Abinader con el secretario.
El secretario de Estado llegará al Palacio Nacional a las 11:45 a.m., acompañado de una comitiva oficial. Rubio sostendrá una reunión privada con el presidente Abinader en el Salón Blanco, y posteriormente, participará en un almuerzo de trabajo con su delegación en el Salón Verde.
República Dominicana es un socio clave para EE. UU. en el marco del acuerdo de libre comercio DR-Cafta (Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana), que facilita exportaciones y fomenta la inversión.
Además, han mantenido una cooperación fuerte en la lucha contra el narcotráfico y crimen organizado en los últimos años.