Table of Contents
SALUD
«Los conciertos mejoran la eficiencia y la respuesta de la salud», sostuvo en el Parlamento andaluz en 2010
Entre el 29 de noviembre de 2011 y el 6 de marzo de 2012 —tres meses y una semana—, el consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó, al menos, siete acuerdos de conciertos sanitarios por un montante global de 484 millones … de euros.
Las propuestas de los acuerdos las firmó María Jesús Montero como consejera de Salud, tal y como figura en los registros contables del citado departamento dela Administración autonómica.
Estas cifras contrastan con la postura actual de la secretaria general del PSOE-A y candidata a la Presidencia del Ejecutivo regional, que ha llegado a proponer la limitación de las derivaciones a las clínicas privadas.
Montero no escondía en su etapa como consejera la utilidad y la legalidad de las externalizaciones. Una de sus intervenciones públicas más claras en este sentido aconteció en la primavera de 2010, y en el curso de una comparecencia en la comisión de Salud del Parlamento de Andalucía.
«Un papel complementario»
En ella, la entonces consejera resaltó el «papel complementario» de cara a «mejorar la eficiencia y la respuesta de la salud de los andaluces».
La actual vicepresidenta del Ejecutivo apostilló que «en ningún caso la colaboración o complementariedad en Andalucía con las empresas privadas pone en peligro el carácter público de la sanidad: quien vea en ello un peligro para la sanidad pública hace juicios de valor interesados, porque se trata de servicios complementarios».
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores