Home » Más de 168.000 escolares se incorporan desde este martes a los colegios e de Sevilla

Más de 168.000 escolares se incorporan desde este martes a los colegios e de Sevilla

by Marko Florentino
0 comments



Vuelta al cole en Sevilla como en el resto de Andalucía en un curso que volverá a estar marcado por el descenso de la natalidad. Un total de 168.573 alumnos y alumnas de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial comienzan las clases el martes, 10 de septiembre, en 567 centros docentes de la provincia de Sevilla.

El día 16 será el turno para el alumnado que curse Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Permanente de Adultos (207.812 estudiantes), mientras que el día 20 comenzará el curso en las enseñanzas de régimen especial (Música, Danza, Artes Plásticas, Diseño, Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Arte Dramático e Idiomas), con 14.619 estudiantes. En su conjunto, este mes de septiembre comenzarán las clases un total de 419.909 estudiantes y más de 29.200 docentes en 1.660 centros, tanto públicos como concertados y privados.

Este nuevo curso está marcado por un nuevo descenso de alumnado debido a la bajada de natalidad con 25.000 estudiantes menos entre las etapas del segundo ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, siendo la mayor bajada de la serie histórica en un inicio de curso en Andalucía.

En el caso de la ESO y Bachillerato se pierden este curso más de 9.000 alumnos y alumnas. Así, desde el curso 2018/19, el conjunto del sistema educativo ha perdido unos 107.000 estudiantes, lo que supone una caída de casi el 9%.

A pesar del descenso del alumnado, el Gobierno andaluz recalca que sigue con su compromiso de consolidar los recursos que se han ido sumando al sistema y de incorporar otros nuevos a través del diálogo social permanente para mejorar la atención del alumnado. De esta manera, este curso el sistema educativo andaluz sostenido con fondos públicos cuenta con una plantilla docente integrada en Sevilla por casi 28.000 profesionales, de los cuales alrededor de 24.000, casi el 85,7%, son maestros y profesores de los centros educativos públicos y casi 4.000, el 14,2%, de centros concertados.

Asimismo, a partir de este mes de septiembre se hace efectivo el tercer incremento salarial del acuerdo de equiparación salarial de los docentes andaluces con la media nacional, alcanzado por unanimidad en las mesas sectoriales, que beneficia tanto a los docentes de la red pública como de la concertada. Este acuerdo histórico de equiparación salarial, que se culmina en 2025, supone una inversión total de más de 200 millones de euros.



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino